ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SALUD PREVENTIVA (INFORME)


Enviado por   •  7 de Febrero de 2023  •  Informes  •  3.234 Palabras (13 Páginas)  •  85 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1][pic 2] UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA Y SOCIALES

VICERRECTORADO ACADÉMICO

ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y  DEPORTE

CREATEC TÁCHIRA

UNIDAD III

SALUD PREVENTIVA (INFORME)

                                                                                                         

                                                                                                                                                                                                                                                 

                                                              REALIZADO POR:

   Ángel Alberto Fajardo Pernía

                                                                            Sección: T4

                                                                            Prof. Edgar Carrasquel

                                            San Cristóbal, Noviembre 2022

INTRODUCCIÓN

El cuerpo humano es una máquina biológica que se compone de órganos que trabajan para producir y mantener las funciones vitales, dichos órganos conforman el cuerpo humano realizan una función individual y a su vez común, representando un nivel de organización importante que reciben el nombre de sistemas o aparatos.

Un sistema está compuesto por órganos semejantes por su estructura y origen, en su estructura predomina un mismo tipo de tejido (sistemas óseo, muscular y nervioso), mientras que un aparato está constituido por órganos diferentes en estos aspectos (aparatos locomotor, digestivo, respiratorio, urinario, genital, endocrino y circulatorio); estos sistemas o aparatos tienen estructuras corporales de tamaño y forma característicos, constituidos por masas celulares llamadas tejidos que llevan a cabo funciones vitales específicas, como por ejemplo el estómago,  hígado,  cerebro, etc; y están clasificados en varios grupos como:

Los sistemas somáticos, son un conjunto de órganos y estructuras que forman las paredes del cuerpo humano, constituyendo su cubierta y armazón y sus funciones generales son de protección, sostén y biomecánicas, movimiento y equilibrio corporal.

Los sistemas viscerales, son un conjunto de órganos y estructuras, llamadas vísceras, que intervienen en las funciones vegetativas como el metabolismo y la reproducción.

El sistema circulatorio, es un conjunto de órganos y estructuras distribuidos por todo el organismo, que tienen la función integradora de circulación o transporte de los líquidos corporales (sangre y linfa). Y el sistema nervioso, es un conjunto de órganos y estructuras, distribuidos por el organismo, que realiza la función integradora de regulación nerviosa.

Es recomendable cuidar todos los sistemas que componen nuestro cuerpo y prevenir enfermedades para gozar de buena salud y bienestar, a continuación se detallara con más claridad cada uno de ellos, y se darán las recomendaciones para su buen funcionamiento.

EL SISTEMA NERVIOSO

Es el que controla todas las funciones del organismo, está compuesto por neuronas, células especializadas que reciben estímulos sensitivos y los transmiten a diferentes partes del cuerpo, anatómicamente se divide en:

-Sistema Nervioso Central,  formado por todos los órganos nerviosos que se encuentran protegidos por hueso: El Encéfalo, rodeado por el hueso del cráneo, engloba todas las estructuras que este contiene: hemisferios cerebrales, cerebelo y tronco del encéfalo; y La Médula Espinal, rodeada por el hueso de la columna vertebral. Y -Sistema Nervioso Periférico, los nervios de las sensaciones, de los órganos internos y los motores.

Las funciones del sistema Nervioso son: Conscientes son la percepción, el movimiento, el lenguaje, el pensamiento, los recuerdos, ideas y emociones; Y las Inconscientes son el funcionamiento de los órganos, el sueño, las hormonales, comer, beber, huir o luchar, sexuales y las reproductivas.

El tener un estilo de vida poco saludable, afecta el correcto funcionamiento del sistema nervioso, provocando demencia, amnesia, alteraciones sensoriales, trastornos del sueño, cefaleas o migrañas, trastornos de ansiedad, depresión o psicosis, enfermedades degenerativas como el Parkinson o Alzheimer y enfermedades cerebro vasculares.

Ejemplos de los hábitos que debemos para el buen funcionamiento del sistema nervioso:

-Hábito del sueño: descansar  mínimo seis horas diarias

-Actividad física: realizar ejercicio moderado y con regularidad

-Alimentación: tener una dieta balanceada, evitar las grasas saturadas, hidrogenadas y trans; comer carbohidratos (cereales), proteína (alimentos marinos, carne blanca sin grasa o yogur) y con vitamina B, C, E, K ,P, entre otras.

-Sustancias psicoactivas: evitar en consumo de café, cigarrillo y alcohol.

-Evitar estrés y factores emocionales.

-Realizar actividades que ayuden a tu salud mental, lectura, juegos, crucigramas y escuchar música relajante.

SISTEMA CIRCULATORIO

Es el sistema corporal encargado de transportar el oxígeno y los nutrientes a las células y eliminar sus desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2), está conformado por el corazón y los vasos sanguíneos, incluyendo las arterias, las venas y los capilares.  Se encarga de conducir y hacer circular la sangre en todo el cuerpo, la cual es una mezcla de líquidos y sólidos. La parte líquida se compone de plasma: contiene agua, sales y proteínas; la parte sólida contiene los glóbulos rojos que oxigenan el organismo, glóbulos blancos que lo defienden y las plaquetas, encargadas de la coagulación y la cicatrización de las heridas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com