ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sesión De Aprendizaje


Enviado por   •  25 de Mayo de 2014  •  1.366 Palabras (6 Páginas)  •  286 Visitas

Página 1 de 6

SESION DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

3º GRADO 4º GRADO 5º GRADO 6º GRADO

Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión. Toma decisiones estratégicas según su propósito de lectura.

Identifica información en diversos tipos de textos según su propósito.

Reorganiza la información de diversos tipos de textos.

Infiere el significado del texto.

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto.

Deduce el significado de palabras y expresiones a partir de información explícita. Deduce el significado de palabras y expresiones a partir de información explícita. Deduce el significado de palabras y expresiones a partir de información explícita. Deduce el significado de palabras y expresiones a partir de información explícita.

DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

La o el docente invita al responsable del aula a realiza la reflexión sobre el cumplimiento de las responsabilidades: control de asistencia, buzón de sugerencias, etc.

Actividad conjunta con todo el grupo clase:

 Saludamos a los niños y niñas con cariño.

 Propiciemos que se saluden entre ellos; con una sonrisa, una reverencia, agitando ambos brazos, etc.

 Propiciamos que nos cuenten sus experiencias con la lectura. Tratando que todos participen. Tratamos de estimular a los más tímidos para que tengan cada vez una participación más activa. Preguntamos:

¿A quiénes les gusta leer, por qué?

¿Cuál es el libro que más te gusta?

¿Para qué nos sirve leer?

 Les contamos alguna de nuestras experiencias de lectura. Pensamos en una lectura que nos gustó. Dialogamos con los estudiantes sobre situaciones en las que necesitamos saber leer para resolver una situación. Por ejemplo:

Cuando estamos yendo de un pueblo a otro tenemos que leer letreros.

Cuando recibimos una carta.

Cuando compramos algo.

 Damos a conocer que hoy día vamos a leer, primero en forma individual, en parejas, identificar el significado de las palabras en el texto

 Ubicamos a los estudiantes por grado. Elegimos en cada grupo un coordinador, relator, responsable de materiales, y el secretario.

ATENCIÓN SIMULTÁNEA Y DIFERENCIADA

TERCER GRADO CUARTO GRADO QUINTO GRADO SEXTO GRADO

Los estudiantes abren el libro en la página 136,

Indicamos que antes de leer observen primero las imágenes y respondan: ¿para qué leerán el texto?, ¿en qué región natural creen que sucede la historia: en la costa, sierra o selva?, ¿cómo lo saben?, ¿Qué tipo de texto es?, ¿un cuento, una nota?, ¿qué saben a cerca del diluvio?

El secretario o secretario apunta las ideas. Los estudiantes abren el libro en la página 160.

Indicamos que antes de leer observen primero las imágenes y respondan: ¿para qué leerán el texto?, ¿el título les ayuda a saber de qué tratará el texto?, ¿qué idea les da?, ¿además del título, ¿qué otros elementos del texto dan pista sobre su contenido?

El secretario o secretario apunta las ideas. Los estudiantes abren el libro en la página 160.

Indicamos que antes de leer observen primero las imágenes y respondan: ¿para qué leerán el texto para entretenerse o para buscar información?, ¿el texto que van a leer es un cuento, un poema, una canción? ¿por qué?, ¿De qué tratará el texto?

El secretario o secretario apunta las ideas. Los estudiantes abren el libro en la página 161.

Indicamos que antes de leer observen primero las imágenes y respondan: ¿para qué leerán el texto?, da un vistazo al texto y responde ¿qué palabras en el texto aparecen escritas con diferente color y tipo de letra?, ¿de qué trata el texto?, ¿se han usado en el texto oraciones exclamativas e interrogativas?, ¿qué tipo de texto es?

El secretario o secretario apunta las ideas.

Invitamos a los estudiantes a leer el texto y descubrir si realmente dice lo que hemos pensado.

Los niños leen en forma individual, siguiendo la lectura apuntando con el dedo lo que van leyendo.

Volvemos a leer y señalamos las palabras nuevas.

Indicamos a los niños que cuando encontramos el icono PARE, hacemos un alto, conversamos sobre la pregunta que está en el recuadro del lado derecho.

Nos juntamos en pareja y conversamos sobre el significado de las palabras nuevas que encontramos en el texto. Los niños leen en forma individual, leen el texto de manera atenta y profunda.

Volvemos a leer y señalamos las palabras nuevas.

Indicamos a los niños que cuando encontramos el icono PARE, hacemos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com