ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociologia


Enviado por   •  23 de Febrero de 2014  •  11.896 Palabras (48 Páginas)  •  238 Visitas

Página 1 de 48

capítulo 1

EL CONCEPTO

DE SOCIOLOGÍA

La sociología incluye un amplio abanico de temas, desde cuestiones

relativas a la sociedad global hasta la cultura popular de una sociedad

concreta. Los tebeos que aparecen en la ilustración se venden en la

estación de trenes de Bombay. Los sociólogos pueden aprender mucho

sobre las costumbres y los valores de las personas estudiando los

medios de difusión impresos.

¿Qué es la sociología?

¿Qué es la teoría sociológica?

El desarrollo de la sociología

Principales perspectivas

La imaginación sociológica

Cajas

LA SOCIOLOGÍA EN LA

COMUNIDAD GLOBAL. La

mujer en los lugares públicos de

todo el mundo

LA INVESTIGACIÓN EN

ACCIÓN. El deporte bajo tres

perspectivas teóricas diferentes

1

2

or supuesto que soy muy diferente

de las personas que suelen ocupar

los puestos de trabajo menos

atractivos de Estados Unidos, y lo

soy de una manera que a la vez me ayuda y me

limita. Obviamente, estaba sólo de visita en un

mundo donde otros viven a tiempo completo la

mayor parte de sus vidas. Con todas las comodidades

que había conseguido a mi mediana edad:

una cuenta bancaria, un seguro médico, una casa

con varias habitaciones, esperándome indulgentemente

en un segundo plano, no era posible

que fuera a «sufrir la pobreza» o a conocer qué

«se siente realmente» al ser un

trabajador con un salario bajo.

Mi intención era mucho más

directa y objetiva: ver si era capaz

de ajustar mis gastos a mis

ingresos como intentan hacer

cada día los pobres de verdad.

En Portland, Maine, me faltó

poco para conseguir un equilibrio

aceptable entre ingresos y

gastos, pero sólo porque trabajaba

siete días a la semana. Entre

mis dos trabajos ganaba unos

300 dólares netos a la semana y

pagaba 480 dólares mensuales

de alquiler, es decir, un confortable 40 por 100

de mis ingresos. También era de gran ayuda que

el gas y la electricidad estaban incluidos en el

precio y que los fi nes de semana podía comer

tres veces gratis en un hospicio. Pero ahí estaba

al comienzo de la temporada baja. Si me hubiera

quedado hasta junio de 2000 habría tenido que

hacer frente al alquiler de la temporada de verano

del Blue Haven, 390 dólares a la semana, lo

cual, por supuesto, estaba fuera de mi alcance.

Luego, para sobrevivir todo un año, en los meses

que van de agosto de 1999 a mayo de 2000,

habría tenido que ahorrar lo sufi ciente para reunir

el primer mes de alquiler y pagar un apartamento

de verdad. Creo que podía haberlo hecho,

ahorrar entre 800 y 1.000 dólares, si una avería

del coche o una enfermedad no hubieran interferido

en mi presupuesto. Sin embargo, dudo que

hubiera podido mantener durante mucho tiempo

el ritmo de trabajo de siete días a la semana o

evitar los males que sufrieron mis compañeros

de trabajo de la empresa de limpieza.

En Minneapolis…, bueno, lo dejamos aquí con

cierto suspense. Si hubiera podido encontrar un

apartamento por 400 dólares al mes o menos,

mi sueldo en el Wal-Mart era de 1.120 dólares

brutos al mes, tal vez habría sido

sufi ciente, a pesar de que el

coste de alojarme en un motel

mientras buscaba apartamento

habría hecho imposible ahorrar

lo necesario para el primer mes

de alquiler más la fi anza. Un

trabajo de fi n de semana, como

el que casi consigo en el supermercado

por unos 7,75 dólares

a la hora, habría sido una gran

ayuda, pero no estaba segura de

poder arreglar el horario en

Wal-Mart para librar los fi nes

de semana. Si hubiera aceptado

el trabajo de Menards y la paga realmente hubiera

sido de 10 dólares por hora, once horas al

día, habría sacado unos 440 dólares netos a la

semana, sufi ciente para pagar una habitación en

un motel y que aún me quedara algo de ahorros

para los primeros gastos de un apartamento.

Pero ¿realmente pagaban 10 dólares por hora?

¿Y podría aguantar en pie once horas al día, siete

días a la semana? En caso afi rmativo, con algunas

otras opciones, probablemente podría haber

sobrevivido en Minneapolis. Pero no voy a volver

para intentarlo otra vez. (Ehrenreich, 2001:6,

197-198)

P

El concepto de sociología 3

on sus intentos de sobrevivir como trabajadora

no cualifi cada en varias ciudades de

Estados Unidos, la periodista Barbara Ehrenreich

descubrió constantes en la interacción

humana y empleó métodos de estudio que impulsaron

la investigación sociológica. Este extracto de su

libro Nickel and Dimed: On (Not) Getting By in America

relata cómo dejó un confortable hogar y adoptó la

identidad de una mujer de edad mediana, divorciada,

sin título universitario y poca experiencia laboral. Se

dispuso a conseguir el trabajo mejor pagado y la vivienda

más barata posibles para ver si podía llegar a fi n

de mes. Meses más tarde, físicamente agotada y desmoralizada

por trabajos degradantes, Ehrenreich confi

rmó lo que sospechaba antes de empezar: salir adelante

como trabajadora no cualifi cada en Estados

Unidos es muy difícil.

El estudio de Ehrenreich se centraba en una sociedad

desigual, un tema central de la sociología. La desigualdad

social tiene una infl uencia persistente en las

interacciones e instituciones humanas. Ciertos grupos

de personas controlan los recursos escasos, ostentan el

poder y reciben un trato especial. La fotografía que

abre este capítulo ilustra otro punto de interés muy

común entre los sociólogos, los elementos de la cultura

que defi nen una sociedad. En India, los tebeos son

medios de comunicación muy populares que refl ejan

los valores fundamentales de la cultura.

Aunque sería interesante conocer la manera en que

esa necesidad de llegar a fi n de mes afecta a un individuo

o los contenidos de un tebeo de aventuras, un sociólogo

considerará la infl uencia de factores de ese tipo

en grupos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (87 Kb)
Leer 47 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com