ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Suelos contaminados


Enviado por   •  8 de Abril de 2021  •  Reseña  •  926 Palabras (4 Páginas)  •  61 Visitas

Página 1 de 4

Nuevas medidas para suelos contaminados con metales pesados ​​en biorremediación de microorganismos

La biorremediación, ya se conoce como una ayuda con los microorganismos la cual ha sido un nuevo avance en muchos de los sentidos, porque puede absorber hasta el metal mas toxico como el mercurio, arsénico, entre otros, estos microorganismos tomando en cuenta, que la composición de estos les da para poder sobrevivir al agua como en la tierra lo cual lo vuelve necesario para el planeta de muchas maneras para recuperar los ecosistemas perdidos que la raza humana hizo que se quedaran en un daño irreversible como en una exterminación total como las tierras que quedan infértiles por la cantidad de dichos metales que imponen en el suelo y como el suelo que absorbe todo lo descompone sin medidas de prevención, pero con lo que no cuenta es con lo que le echamos a él, ya que el ciclo del suelo es algo que se genero desde antes de la humanidad , pero que ahora es muy afectado por la irresponsabilidad humana y la falta de concientización ambiental que tenemos cada uno de nosotros donde incluso como menciono este artículo llegar hasta tirar metales pesados al suelo cuando no hay que tener tanta racionalidad como para darse cuenta del daño que estamos ocasionando con esto a algo tan maravilloso, no obstante se nos olvida el pensar que no solo eso contamina también lo hace el plástico, el aceite, entre otros, el aceite me parece uno e los mas dañinos, porque  es un componente tan toxico como lo puede ser un metal pesado y la degradación ardida que debe tener la tierra, para poder sostenerse después de esto con una descomposición de años en los cuales los humanos en vez de buscar un arreglo o una forma de ayudarlo, lo único que hacemos es solo generar más de estos a diario sin un orden y cada vez as dañino.

En el suelo no es igual como en el agua, ya que se utiliza microorganismos diferentes, por ejemplo, en el agua se utilizan las rizobacterias donde la forma que tienen con los metales pesados es absorberlos donde luego poder convertirlos en una biomasa que se descompone con el agua y en cambio en el suelo lo que se hace entre una de ellas es la bioprecipitación lo cual desmoviliza dicho metal pesado por la acción de esta bacteria tiene la capacidad de volverlos un redox menor, ósea que para eso debieron reducirlos a una capacidad menor que genere menor un daño pequeño, porque lo que hace esta es oxidar ese metal para que pase a ser acuosa unas de las bacterias que hacen eso son las bacterias de sulfato reductoras con que esta solo son para metales peque hay unos como son los microorganismo de fitorremediación que se utilizan generalmente para estabilizar o restaurar la contaminación que e extiende en ese lugar, también hay otro el cual tiene como función mover los protones dentro de la membrana plasmática el cual luego de cierto proceso libera los metales desde varias partes, por ultimo uno que es casi común, porque lo podemos encontrar en hongos y bacterias este tiene el nombre de biovolatiliacion el cual hace que metales se reduzcan a diferentes formas por reacciones enzimáticas bacterianas.

Preguntas que suscrita el texto:

  1. ¿La biovolatizacion se encontró por un medio científico o siempre ha estado?
  1. ¿Qué daños pueden generar estas bacterias?
  1. ¿Qué clase de hongos tienen la habilidad de absorber metales?
  1. ¿Cómo se generarían estas bacterias a las áreas más contaminadas, pero el mismo tiempo turísticas sin daños colaterales?
  1. ¿Qué es lo más difícil para empezar este proyecto en Colombia?
  1. ¿Qué problemas tuvieron por esto?
  1. ¿Qué parte del mundo seria mas conveniente hacerle este proceso de biorremediación?

Propósito del autor

Para mi este articulo tiene como propósito darnos a conocer formas de biorremediación natural en los suelos contaminados por los metales pesados que ahora es tan necesarios, por los inconvenientes que ha tenido el planeta con el pasar de los años donde a se ha vuelto casi irreversible, por eso creo que además de hacernos abrir los ojos de esta posible solución también nos hacen tomar en cuenta con que tipos de cosas no debemos de desechar a los suelos que antes no conocíamos hasta leer dicho artículo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (49 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com