ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TETRALOGIA DE FALLOT.


Enviado por   •  20 de Junio de 2016  •  Tarea  •  1.772 Palabras (8 Páginas)  •  454 Visitas

Página 1 de 8

*PAE EN NIÑO CON CARDIOPATIA CIANOGENA*

(TETRALOGIA DE FALLOT)

URGENCIAS PADRIATICAS:

Paciente Pediátrico masculino de 3 años edad ingresa al área de urgencias pedriaticas, en compañía de su madre, presentando cianosis peribucal y ungueal, hipoxia, taquicardia, dedos en palillos de tambor, fatigabilidad y encundillamiento.

A la exploración presenta un peso: 10 kg., talla: 80 cm., perímetro cefálico: 50 cm., perímetro toráxico: 51, perímetro abdominal: 45cm.

S.V: frecuencia cardiaca. 170 x`, frecuencia respiratoria. 65 x´, temperatura corporal 36.0°c.

Antecedentes: producto a término de 38 SDG obtenido por parto eutocico sin complicaciones, con Apgar de 8-9, Silverman de 0, la madre refiere haber llevado control prenatal durante la evolución del embarazo.

PATRON ACTIVIDAD- EJERCICIO

DIAGNOSTICO ENFERMERO

Deterioro del intercambio gaseoso relacionado con malformación congénita cardiovascular evidenciado por hipoxia, cianosis peribucal y unguial y frecuencia respiratoria de 65 x´.

OBJETIVO

Mejorar las demandas de oxigeno y la disminución de la cianosis posterior a una intervención de enfermería independientes e interdependiente.

INTERVENCIONES DE ENFERMERIA FUNDAMENTACION CIENTIFICA.

I. Colocación en cama pediátrica con barandales.

II. Colocación en posición semifowler.

III. Admón. De O2 3-7 ltrs x´ a través de mascarilla con reservorio humidificado.

IV. Aspiración de secreciones.

V. Monitorización de frecuencia cardiorrespiratoria.

VI. Oximetria de pulso, colocación de servo control de temperatura

VII. Cateterizacion venosa con punzocats calibre 21.

VIII. Toma de muestras sanguíneas:

BH, QS, GRUPO Y RH, TP Y TPT, pruebas cruzadas, electrolitos sericos.

Pruebas de gabinete:

RX. De tórax.

Electrocardiograma.

Ecocardiograma.

Oximetria.

IX. Colocación de solución glucosada al 5% 126ml/kg/24 hras, administrada a través de la bomba de infusión 5.2 ml/hora.

X. Admón. de aminofilina (aminofilin)

(50mg) en dosis de impregnación y post. Ajustar dosis según respuesta y de ser posible dosificar nivel serico.

XI. colocación de brazalete en extremidades superior e inferior.

XII. Proporcionarle al niño periodos suficientes de reposo, en posición semfowler.

I. Proteger al paciente de posibles

lesiones o causas externas de su lesión externa a su enfermedad.

II. Por su posición anatómica, facilita la exposición de las vías aéreas.

III. Debido a un espasmo del infundíbulo con obstrucción crítica o completa., ayuda para la mejor oxigenación sanguínea.

IV. Existe riesgo potencial de aspiración de secreciones introducen microorganismos potencialmente patógenos en el árbol bronquial afectara afectaría al intercambio de gases.

V. Existe un riesgo potencial de pérdida del conocimiento, hiperventilacion, y convulsiones tónico-clónicas, seguido de estado de relajación musc. e inconsciencia, instauración sanguínea periférica e hipoxia cerebral.

VI. Método no invasivo, que mide la saturación de oxigeno en la hemoglobina, limites normales son de 87-95% de saturación de O2.

VII. Se debe tener un acceso venoso para la admón. de medicamentos o líquidos parenterales.

VIII. III Valores de referencia:

Eritrocitos: 4.10-5.9 x10³/ml.

HB: 11.2-14.3 g/dl.

Plaquetas: 172-450x10³/µl

Leucocitos: 5.5-15.5 x10³/µl

Linfocitos: 2-8 x10³/µl

Monolitos: 0-0.8 x10³/µl

Eosinofilos: 0.020.65x10³/µl

Basofilos: 0-0.2 x10³/µl

Glucosa: 65-115 mg/dl.

Creatinina: 0.4-0.8 mg/dl.

Bun: 5-18 mg/dl.

Grupo y rh: utilizado par identificar el grupo sanguíneo y el factor rh de cada paciente, evitando posibles reacciones a transfusiones o transplante.

Tp: 10.8-13.9 seg.

Tpt: 26.6-40.3 seg.

Corazón de tamaño normal, la sobre carga sistólica provoca hipertrofia del ventrículo derecho.la dilatación del corazón (cardiomegalia) arco medio excavado, debido a la estenosis pulmonar de predominio infundibular, hiperclaridad de los campos pulmonares.

Signos de hipertrofia del ventrículo derecho, con sobrecarga sistólica, signos de crecimiento de la aurícula derecha.

Ayuda a demostrar el cabalgamiento aortico y la hipertrofia ventricular derecha, el cortocircuito venoarterial.

Revela el grado de instauración arterial (sangre periférica) y el corto circuito venoarterial a nivel ventricular, y se cuantifica la magnitud del cortocircuito

IX. Cada litro de solución glucosada al 5%, aporta 50 gr de glucosa, que equivale a 200 kcal este aporte calórico reduce el catabolismo proteico, actúa también como protector hepático y material de combustible de los tejidos del organismo como el SNC y miocardio.

X. Broncodilatador, efecto relajante sobre el músculo liso bronquial, y de los vasos sanguíneos pulmonares, con alivio del broncoespasmo, y aumento de la velocidad del flujo y la capacidad vital.

5mg/Kg./6h iv

XI. Contine los datos como:

Nombre, fecha de ingreso, nª de cama. Sirve de identificación.

XII. El reposo frecuente disminuye la precarga cardiaca, debido ha esto disminuye los requerimientos de oxigeno periférico he incremente retorno venoso mediante la dilatación del infundíbulo, se favorece el paso de sangre hacia la arteria pulmonar, mejorando la oxigenación y disminuyendo la instauración periférica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (100 Kb) docx (20 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com