ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO PRÁCTICO Nº 1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA


Enviado por   •  12 de Junio de 2017  •  Trabajo  •  627 Palabras (3 Páginas)  •  104 Visitas

Página 1 de 3

TRABAJO PRÁCTICO Nº 1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA

El presente trabajo tiene como objetivos:

        Aplicar conocimientos de estadística para determinar población, muestra, tipos de variables, escalas de medición.

        Analizar, Organizar y representar los datos estadísticos utilizando textos, cuadros y tablas, gráficos.

Calcular, comparar y justificar apreciaciones entre varias poblaciones y  muestras  utilizando las medidas de tendencia central, posición y dispersión.

  1. Analiza los siguientes enunciados y determina  si se trabaja con la población o muestra. Determina cual es la variable y la unidad de estudio.
  1. En un colegio se hace una encuesta para saber el número de hermanos que tiene cada estudiante. Para ello se toma al grado 1º 1ª.
  2. En una obra se censa al personal para determinar el nivel académico alcanzado. De acuerdo a esto se armaran los grupos de trabajos para distribuirlos en cada sección.
  3. En un vivero se tomaron 6 parcelas para realizar mediciones sobre la longitud de los tallos. Después de haberse experimentado con fertilizantes de distintas clases para mejorar el crecimiento. Los resultados que se obtuvieron fueron los siguientes:…
  1. Escoge el tipo de variable estadística del que se habla en cada caso y determina la escala de medición.
  1. El deporte favorito.
  2. Medalla de plata ganada en una competición deportiva.
  3. Peso de 5 amigos
  4. Color de ojos de 10 amigos
  5. Números de mascotas de 3 amigos
  6. Lugar que ocupan 10 personas en la cola del cine.
  7. Tiempo que se tarda en recorrer 1km.
  8. Primer apellido de los habitantes de un pueblo.
  9. Estado civil de las personas.
  10. Clase social de las personas.

  1. Una empresa de construcción  aplica la siguiente encuesta al personal que prestara servicio en una obra que tiene a cargo. Con el objeto de recolectar información para proveer al personal uniformes acordes a la estructura corporal de cada obrero.

Apellido y nombre

Edad (años)

Sexo (fem/masc)

Altura (metros)

Peso (kilogramos)

Talle de zapatos

  1. Si la encuesta solo se aplica en una sección que posee 16 obreros y teniendo en cuenta que las otras 3 secciones tienen 25, 20 y 19 obreros en cada una. Determina: Población,  Muestra.
  2. Determina cuales son las variables cualitativas y cuales las cuantitativas
  3. Cuáles son las variables continuas y cuáles son discretas.
  4. El siguiente cuadro resume las medidas que se le tomaron a los obreros.

Nº de obreros

Edad (años)

Sexo (fem/masc)

Altura (metros)

Peso (kilogramos)

Talle de zapatos

1

23

F

1,63

51

37

2

24

F

1,65

55

37

3

23

M

1,73

60

42

4

23

M

1,74

70

41

5

24

M

1,80

75

42

6

24

F

1,62

65

38

7

23

F

1,62

60

38

8

24

M

1,72

70

40

9

25

M

1,72

68

41

10

23

F

1,71

61

39

11

23

F

1,67

60

38

12

23

F

1,64

63

37

13

24

F

1,65

60

37

14

24

M

1,76

80

42

15

25

F

1,72

66

38

16

25

F

1,65

65

38

  1. Realiza una tabla de frecuencias con los datos que aparecen en edad, otro para talle de zapatos, y otro para sexo
  2. Realiza una tabla de frecuencias agrupadas para el peso y la altura
  1. Representaciones gráficas: de barras, polígono de frecuencia, histograma, circular o pastel
  2. Medidas de tendencia  central: media, mediana, moda
  3. Medidas de dispersión: rango, cuartiles, varianza, desviación estándar, desviación media, coeficiente de variación.

  1. En un vivero se tomaron 6 parcelas para realizar mediciones sobre la longitud (cm) de los tallos de las plantas. Después de haberse experimentado con fertilizantes de distintas clases para mejorar el crecimiento. Los resultados que se obtuvieron fueron los siguientes:

0,8 – 0,81 – 0,86 – 0,89

0,91 – 0,92 – 0,95

1,1 – 1,12 – 1,17 – 1,17 – 1,18

1,2 – 1,23 – 1,25 – 1,27 – 1,28 – 1,29

1,3 – 1,31 – 1,32

1,45 – 1,46 – 1,47 – 1,47 – 1,48 – 1,49

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (56 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com