ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tablas enfermeria


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2018  •  Tarea  •  1.079 Palabras (5 Páginas)  •  115 Visitas

Página 1 de 5

Patrón Afectado

Diagnostico

Resultados esperados

Ordenes De Enfermería

Racional Científico

Evaluación

Percepción/ Control de Salud

Disposición para mejorar los conocimientos relacionados a alta presión manifestado por preguntas.

Paciente entienda el cuidado de la presión arterial y sus complicaciones.

  • Educar a paciente a través de una charla educativa.
  • A través de las charlas educativas podemos orientar y cubrir todas las dudas del paciente.

Es importante proveer el cuidado necesario para la mejoría del paciente. Con esto es posible que el paciente mejore.

Nutricional y

 Metabólico

Desequilibrio nutricional relacionado a ingesta ata de sodio manifestado por presión alta.

Paciente tenga una dieta balanceada.

  • Monitorear presión arterial
  • Administrar medicamentos
  • Mantener un ambiente libre de estresores
  • Así podemos identificar la gravedad de la enfermedad
  • Los medicamentos son importantes para mantener la presiona arterial.
  • El estrés altera el Sistema y le sube la presión

        

Patrón afectado

Diagnóstico de Enfermería

Resultados Esperados

Ordenes de Enfermería

Racional Científico

Evaluación

Actividad y ejercicio

Deterioro de la movilidad física relacionado a inflamación de las articulaciones manifestando dolor, molestia y dificultad para moverse.

En tres días cliente puede hacer actividades cotidianas con fluidez.

En tres días cliente verbaliza reducción en la escala del dolor al número 0.

  • Convencer al cliente de tomar sus medicamentos para la Artritis.
  • Orientar al cliente y a su familiar sobre la inflamación de las articulaciones.
  • Recomendar al familiar métodos terapéutico que ayuden a reducir al 0 el dolor del cliente.

  •  La orientación ayuda ya que así podrá obtener el conocimiento necesario para auto cuidarse.
  • Al reducir el dolor el cliente podrá ejercer sus actividades diarias con mejor fluidez.
  • El convencer al cliente que se tome sus medicamentos para evitar que se complique la condición.

  • El apoyo de su hija hizo que la cliente accediera a tomar sus medicamentos.
  • La cliente refiere que ha sentido alivio al dolor en las articulaciones, pero que luego de tomar los medicamentos siente malestar estomacal.
  • Amerita buscar solución al malestar estomacal para que continúe el tratamiento.  

Patrón afectado

Diagnóstico de Enfermería

Resultados Esperados

Ordenes de Enfermería

Racional Científico

Evaluación

Autopercepción – Auto concepto

  • Paciente presenta niveles de ansiedad, relacionado con deterioro en estado de salud y situación económica, manifestado por expresión de preocupaciones debidas a cambios en el en el entorno.
  • Se espera que cliente y familia logre expresar sus sentimientos y reducir niveles de ansiedad.
  • Estimular al cliente a que exprese sus sentimientos.
  • Proveer a cliente y familia un ambiente tranquilo y acogedor.
  • Brindar soporte emocional y espiritual al cliente.
  • Educar cliente sobre técnicas de relajación.
  • Para que exprese sus sentimientos y se pueda desahogar,
  • Para que el cliente este más relajado.
  • Para que se sienta aceptado.
  • Las técnicas de relajación ayudan regulando los niveles de ansiedad.  
  • Paciente logro expresar sus sentimientos y reducir niveles de ansiedad.

Patrón afectado

Diagnóstico de Enfermería

Resultados Esperados

Intervenciones

Racional Científico

Evaluación

Afrontamiento – Tolerancia al estrés

Riesgo de síndrome de estrés relacionado a desplazamiento de un entorno laboral a un entorno sedentario en la jubilación.

Cliente puede afrontar cambo de un entorno laboral a uno de jubilación a medida que la misma pone en práctica las intervenciones dadas por el estudiante de enfermería. La misma podrá expresarse calmada y capacitada para dicha transición.

  1. Mejorar el afrontamiento
  2. Reducción de ansiedad
  3. Reducción de estrés por reubicación
  4. Orientación al cliente sobre la transición laboral a jubilación.
  5. Comodidad y seguridad.
  1. Para adaptarse a los elementos de estrés, cambios o amenazas que pueda percibir.
  2. Para la minimización de la aprensión, miedo y la inquietud.
  3. Para preparar al paciente a afrontarse al desplazamiento.
  4. Para que este informada y apta en la toma de decisiones futuras.
  5. Para que pueda sentir comodidad y seguridad en la toma de decisiones y durante el desplazamiento.

Cliente muestra seguridad, domino de información y confianza ante la situación que esta experimentando. Se muestra tranquila y positiva.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (64 Kb) docx (16 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com