ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Talidomida


Enviado por   •  15 de Febrero de 2014  •  2.970 Palabras (12 Páginas)  •  377 Visitas

Página 1 de 12

Introducción 5

¿Qué es la talidomida? 6

¿Es la talidomida lo mismo

que la quimioterapia? 7

¿Quiénes podrán beneficiarse

de la terapia con talidomida? 8

¿Cómo funciona la talidomida? 9

¿Cuáles son los posibles efectos

secundarios de la talidomida? 11

¿Quiénes no deben tomar talidomida? 16

¿Cómo se administra la talidomida? 18

¿Puede tomarse talidomida

con otros tratamientos contra el cáncer? 19

¿Cubrirá el seguro el coste

de la talidomida? 19

Nota final 19

Información sobre la IMF 21

Glosario 24

Actualmente, el uso de la talidomida para el tratamiento del mieloma está bajo investigación

en estudios clínicos. Este folleto está diseñado para proporcionar al paciente información generalizada

sobre el tratamiento con talidomida. No forma parte de, ni sustituye ninguna parte del

programa titulado System for Thalidomide Education and Prescribing Safety (S.T.E.P.S.®). Todos

los pacientes deben ser notificados de, dar su acuerdo a y cumplir los requisitos del programa

S.T.E.P.S.® a fin de recibir talidomida.

©2006, International Myeloma Foundation, North Hollywood, California

Notas

Mi equipo de atención médica

Médico_ _____________________ Teléfono _ ___________________

Enfermera____________________ Teléfono _ ___________________

Hospital _ ____________________ Teléfono _ ___________________

Otro _ ______________________ PTeléfono ____________________

Contactos de emergencia

__________________________ Teléfono_____________________

__________________________ Teléfono_____________________

Otros medicamentos que estoy tomando

____________________________________________________

____________________________________________________

____________________________________________________

Régimen posológico de talidomida

Dosis (p. ej., 100 mg) _______________________________________

Número de cápsulas (p. ej, 2 x 50 mg) _ ___________________________

Régimen: ® Noche ® Cada dos días ® Otro________________

Cosas importantes que debe recordar cuando toma talidomida

____________________________________________________

____________________________________________________

____________________________________________________

____________________________________________________

4 5

Introducción

El uso de talidomida para el tratamiento

del mieloma* es una idea nueva, pero la

talidomida en sí se ha estudiado desde

hace muchas décadas. Se ha aprendido

mucho acerca de la forma en que funciona

la talidomida en el tratamiento de distintas

enfermedades, y cómo pueden tratarse sus

efectos secundarios. Adicionalmente, ahora

comprendemos la importancia de evitar la

exposición a talidomida de las mujeres que

pudieran estar embarazadas. Actualmente,

talidomida está aprobada para el tratamiento

del eritema nudoso leproso, una afección

inflamatoria observada en algunos pacientes

con lepra. No obstante, talidomida está

bajo investigación activa para el tratamiento

del mieloma. Muchos pacientes con mieloma

se han beneficiado de esta terapia.

Este folleto está diseñado para facilitar una

comprensión básica de la terapia con talidomida.

n Lo que la talidomida es y cómo funciona

en el tratamiento del mieloma

n Cómo manejar la talidomida sin peligro

n Los efectos secundarios que podrían esperarse

durante la terapia con talidomida

n Cómo los médicos podrán minimizar

los efectos secundarios

n Cómo puede usarse talidomida con

otras terapias

La información en este folleto podrá ser útil

* Todas las palabras que aparecen en negrita se definen en el glosario al final

de este folleto.

¿Es la talidomida lo mismo que la

quimioterapia?

La quimioterapia funciona al matar a las

células que se dividen. Estas células incluyen

células cancerosas así como algunas células

normales en el cuerpo. La pérdida del cabello,

náuseas y vómitos y trastorno gástrico

son efectos secundarios comunes que ocurren,

debido a que la quimioterapia afecta a

algunas células sanas. La talidomida no se

considera una forma de quimioterapia. En

su lugar, se considera un tipo de tratamiento

nuevo, ya que podrá afectar las concentraciones

de ciertas proteínas que el cuerpo usa

normalmente para controlar la actividad de

las células.

6 7

no sólo para los pacientes sino también para

las amistades, los familiares, seres queridos

y otros cuidadores. Recuerde que, al igual

que todos los tipos de cáncer, el mieloma

es una enfermedad compleja. Las preguntas

específicas acerca del tratamiento deben ser

contestadas por un médico o enfermera.

¿Qué es la talidomida?

Talidomida es un fármaco usado inicialmente

a finales de la década de 1950 en Europa

para el tratamiento de las náuseas matutinas

en el embarazo. Luego se suspendió su uso

cuando se informó que el fármaco producía

defectos congénitos severos que ponen en

peligro la vida.

Hoy en día, la comunidad médica tiene una

comprensión más a fondo de este fármaco y

de su mecanismo de acción. Talidomida está

clasificada como un agente inmunomodulador,

lo que significa que afecta las concentraciones

de ciertos agentes químicos en

el cuerpo que controlan la actividad de las

células. Sabemos que la talidomida podrá

producir muchos otros efectos útiles, por

ejemplo, demorar o detener el crecimiento

de vasos sanguíneos nuevos, un proceso

que se llama angiogénesis. Hoy en día, un

programa titulado System for Thalidomide

Education and Prescribing Safety (S.T.E.P.S.®)

[Sistema de Educación y Prescripción sin

Peligro de Talidomida] ayuda a asegurar

que se hace todo lo posible para que el

fármaco sea usado sin peligro.

n Pacientes que no han respondido a otros

tratamientos

n Pacientes en los cuales el mieloma ha

regresado después de tratamiento inicial

exitoso

Adicionalmente, la talidomida ha dado

resultado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com