ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller de econometria


Enviado por   •  31 de Diciembre de 2021  •  Examen  •  1.269 Palabras (6 Páginas)  •  53 Visitas

Página 1 de 6

 3. Con ayuda de los datos del archivo GPA2 (https://uceedu-my.sharepoint.com/:u:/g/personal/ncmedina_uce_edu_ec/EdOoQYyQGltMl5bDQq91qLgBF H5PMfOsK6Fg1Qk3exFMfw?e=CC3h73) estime el modelo lineal de la variables SAT en función de hsize, famele y black; donde la variable sat es la puntuación combinada en el examen de admisión (SAT), hsize es la cantidad de alumnos, dada en cientos, que en la escuela del estudiante terminaron con él el bachillerato, female es una variable binaria para el género femenino y black es una variable binaria para raza, que es igual a uno para negros y cero para los no negros.

  1. Valide el modelo teórica y estadísticamente, si lo es interprete los coeficientes

[pic 1]

Validación estadística

Primero nuestra f calculada tiene el 0 % de probabilidad de error tipo 1. R cuadrado o coeficiente de determinación bondad del modelo es de 0,07 lo que es muy bajo para un modelo R2 ajustado también es bajo. Las variables son relevantes para el modelo dado que el t calculado cada una de las variables son mayor que 2 o 1,96. Y dado que las variables son relevantes se evidencia que hay una discriminación en sexo y raza.

[pic 2]

No existe multicolinealidad dado que el VIF de manera global es menor que 10 y si analizamos de manera individual de igual manera todas las variables son menores que 10.

[pic 3]

En mi caso no habrá heterocedasticidad   dado que acepto mi hipótesis nula y por lo tanto concluyo que no existe heterocedasticidad al 61% de error, dado que la probabilidad es mayor que 0,05

[pic 4]

Al observar la gráfica se puede verificar que los errores se distribuyen de forma normal, cumpliendo con el supuesto de normalidad.

Teórico

Si las demás variables son 0, la constante es igual a 1028.09. En la variable hsize que corresponde a la cantidad de alumnos que terminaron bachillerato, establece que al aumentar un alumno que haya terminado el bachillerato, el puntaje SAT también aumenta en 3.99 puntos en el examen de admisión. female es una variable binaria para el género femenino se observa que hay discriminación dado que si es femenina tiene -41,65 puntos en el examen; mientras que la variable black es una variable binaria para raza, que es igual a uno para negros y cero para los no negros. En este caso también se evidencia una mayor discriminación dado que si es negro tiene -138,95 puntos en el examen.

  1. Ahora aumente las variables hsize2 (hsize2) y la interacción entre sexo y raza.

[pic 5]

Primero nuestra f calcula Tiene el 0 % de probabilidad de error tipo 1. R cuadrado o coeficiente de determinación bondad del modelo es de 0,085 mejoro en 1% pero aún es muy bajo para un modelo R2 ajustado también es bajo. Las variables son relevantes para el modelo dado que el t calculado cada una de las variables son mayor que 2 o 1,96. Y dado que las variables son relevantes se evidencia que hay una discriminación en sexo y raza.

  1. Valide el modelo teórica y estadísticamente, si lo es interprete los coeficientes 2

Validación estadística

[pic 6]

No existe multicolinealidad dado que el vif de manera global es menor que 10 y si analizamos de manera individual las variables back, female y su interacción son menores que 10 pero hsize y hsizesq si hay multicolinealidad, pero dado que es la cuadrática de una de la otra, pero como es cuadrática no importa.

[pic 7]

En este caso no habrá heterocedasticidad   dado que acepto mi hipótesis nula y por lo tanto concluyo que no existe heterocedasticidad al 61% de error

[pic 8][pic 9]

Al observar la gráfica se puede verificar que los errores se distribuyen de forma normal, cumpliendo con el supuesto de normalidad.

Teórico

Si las demás variables son 0, la constante es igual a 1028.09. La variable hsize que corresponde a la cantidad de alumnos que terminaron bachillerato, establece que al aumentar un alumno que haya terminado el bachillerato, el puntaje SAT también aumenta en 19.29 puntos en el examen de admisión. female es una variable binaria para el género femenino se observa que hay discriminación dado que si es femenina tiene -45,609 puntos en el examen; mientras que la variable black es una variable binaria para raza, que es igual a uno para negros y cero para los no negros. En este caso también se evidencia una mayor discriminación dado que si es negro tiene -169.81 puntos en el examen. En la interacción de fem_black se establece que una mujer negra obtiene 62.30 puntos más que una mujer no negra, que un hombre negro o no negro. La variable hsizesq(hsize^2) establece que la cantidad de alumnos donde se obtiene el puntaje máximo es de -2.19.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com