ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tec De Investigacion


Enviado por   •  9 de Abril de 2013  •  1.237 Palabras (5 Páginas)  •  280 Visitas

Página 1 de 5

Técnicas de Investigación

Presentados por:

TUTOR:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

MARZO 2013

4. Construcción mapa conceptual

5. Se definirán los términos:

Investigación científica Es un proceso sistemático ordenado, cuyo objetivo es la demostración de hipótesis, es la búsqueda y confirmación del desarrollo de teorías; y es desarrollada en tres etapas: Planificación: documento escrito Se refiere a las acciones llevadas a cabo para realizar planes; en un denominado “Protocolo o Proyecto de investigación” Ejecución: En esta etapa deberá realizarse todo lo planificado, considerando los problemas que se presentaren durante su ejecución. Evaluación: En esta etapa debemos captar información que permita decidir: Si se está obteniendo un rendimiento razonable de los recursos. Si se lograron los objetivos de la investigación, Si comparando el rendimiento de cada uno de los recursos, podemos decidir que fue satisfactorio o no y finalmente, Establecer si la inversión global quedó justificada con los hallazgos finales.

Se puede decir que la investigación científica es el proceso en el que el investigador se encamina hacia los hechos para obtener por medio a ellos un conocimiento científico. Además es un proceso en el que el científico trata de conocer los elementos influyentes que intervienen en un fenómeno o situación.

El objetivo de este tipo de investigación es: Conocer hechos y fenómenos y formular hipótesis, Encontrar respuestas a determinadas interrogantes, Iniciar, reformular y reenfocar una teoría, Resolver un problema y mejorar una situación, Proporcionar información sobre la cual se basan las teorías

Proyecto de investigación El Proyecto de Investigación, constituye el documento base del investigador, cuyas especificaciones le permiten orientarse al ejecutar el trabajo. Existe un requisito fundamental que siempre debe preceder a la realización de todo trabajo de investigación: Planear y Planificar el estudio. Por lo que la fase de Planificación de un Proyecto posee una doble faceta: 1. Como proceso dinámico que requiere que el investigador elija entre diferentes alternativas posibles. (es decir piense). 2. Como proceso sistemático (el cual se ajusta o sigue un sistema para su desarrollo).

Con las siguientes pautas se dará paso a paso el proceso de elaboración de un proyecto, que se elabore teniendo en cuenta que él todo es la esencia del proceso de investigación y no aislar conceptos ni partes del mismo es El problema. a. Título descriptivo del proyecto. b. Formulación del problema. c. Objetivos de la investigación. d. Justificación. e. Limitaciones. Marco de Referencia. a. Fundamentos teóricos. b. Antecedentes del problema. c. Elaboración de Hipótesis. d. Identificación de las variables. Metodología. a. Diseño de técnicas de recolección de información. b. Población y muestra. c. Técnicas de análisis. d. Índice analítico tentativo del proyecto. e. Guía de trabajo de campo. Aspecto Administrativo. a. Recursos humanos. b. Presupuesto. c. Cronograma. Bibliografía.

Técnicas de investigación. Es un Conjunto de instrumentos y medios a través de los cuales se efectúa el método. Objetivos: Ordenar las etapas de la investigación Aportar instrumentos para manejar la información Llevar un control de los datos orientar la obtención de conocimientos. Hacer una investigación requiere, como ya se ha mencionado, de una selección adecuada del tema objeto del estudio, de un buen planteamiento de la problemática a solucionar y de la definición del método científico que se utilizará para llevar a cabo dicha investigación. Aunado a esto se requiere de técnicas y herramientas que auxilien al alumno a la realización de su investigación, en este caso al desarrollo de su tesis. Entre las técnicas más utilizadas y conocidas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com