ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temario Ciencias 2° Grado Telesecundaria


Enviado por   •  19 de Junio de 2015  •  483 Palabras (2 Páginas)  •  279 Visitas

Página 1 de 2

TEMARIO DE CIENCIAS - FISICA 2°”B”

INSTRUCCIÓN: REVISA LOS VOLUMENES I Y II DE CIENCIAS Y RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1.- Menciona y describe 3 destrezas empleadas en la ciencia, que permitan construir un conocimiento:

2.- Diferencia entre distancia y desplazamiento

3.-¿Qué es el movimiento?

4.-¿Qué es una trayectoria?

5.-Dibuja los diferentes tipos de trayectoria que estudiaste

6.¿Cómo percibimos el movimiento?

7.-¿A qué se le llama punto de referencia?

8.-¿Qué sucedería con los días y las noches, si la Tierra no rotara?

9.-Define ¿Qué es la rapidez?

10.-¿Cuál es la diferencia entre rapidez y velocidad?

11.-¿Qué elementos son necesarios para determinar la velocidad de un cuerpo?

12.-¿Cuál es la fórmula de la rapidez?

13.-Dibuja a la onda y anota sus elementos

14.-¿qué es la energía?

15.-Describe la diferencia entre onda transversal y longitudinal

16.-Capacidad de transformar y generar movimiento y trabajo

17.-¿Cómo funciona un sismógrafo?

18.-¿cómo define Galileo el Estado de Movimiento?

19.-¿Qué es la fuerza mecánica

20.-Menciona alguna acción que se debe hacer en caso de un sismo

21.-Fuerzas que actúan a través de un espacio vacío

22.-Fuerzas que intervienen en el estado de movimiento

23.-¿Qué es una magnitud? Y ¿cuáles son?

24.-Mediante que se representa una magnitud?

25.-¿¿Cómo funciona un dinamómetro?

26.-Describe que es un Sistema de Fuerza? Y ¿cómo se clasifican?

27.-La fuerza se mide en :NEWTON

28.-Es la oposición de un objeto a cambiar su estado de movimiento.INERCIA

29.-El método del polígono es un procedimiento gráfico para sumar fuerza, el cual consiste en:

1. CADA FUERZA SE REPRESENTA COMO UNA FLECHA. PUESTO QUE LAS FUERZAS SE EJERCEN SOBRE EL MISMO PUNTO DE

APLICACIÓN, ÉSTAS SE TRAZAN A PARTIR DE ESTE PUNTO, CONSERVANDO LAS CARACTERÍSTICAS DE MAGNITUD, SENTIDO Y

DIRECCIÓN DE LAS FUERZAS QUE SE QUIERE REPRESENTAR.

2. DESPUÉS, SE REACOMODAN LAS FLECHAS DE MANERA QUE SE COLOCA LA PUNTA DE UNA FLECHA CON EL EXTREMO DE

OTRA, RESPETANDO LA LONGITUD, LA DIRECCIÓN Y EL SENTIDO ORIGINALES.

3. LA RESULTANTE SE OBTIENE TRAZANDO UNA LÍNEA DESDE EL ORIGEN DE LA PRIMERA FLECHA, HASTA LA PUNTA LA ÚLTIMA

FLECHA, ES DECIR, DEL PUNTO DE APLICACIÓN AL PUNTO FINAL DE LAS FUERZAS TRAZADAS.

30.-Describe las 3 leyes de Newton

31.-Describe los diferentes tipos de energía

32,.Una persona que tiene una masa de 60 kg, en la Tierra, ¿Tendrá la misma masa en la luna?.Argumenta.

33.-En que se transforma la energía que se “pierde” CALOR

34.-Menciona 5 fuentes de energía y su aplicación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com