ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorias Medicas Sobre La Risa Y Sus Beneficios


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2014  •  307 Palabras (2 Páginas)  •  240 Visitas

Página 1 de 2

El medico cirujano Henri de Mondeville señalaba que “la alegría era una herramienta definitiva para ayudar a recuperar a los pacientes, cuyas vidas debían dirigirse hacia la felicidad. Para llegar a tan ambiciosa meta, De Mondeville lo tenía claro: "Hay que permitir que sus pacientes y amigos lo alegren y que alguien le cuente chistes... “

F.J. Rodríguez dice en Humor y medicina (Editorial Algazara): "Las emociones negativas producen cambios químicos nocivos para el cuerpo y las positivas demuestran unos valores que no debemos desaprovechar".

“Al fortalecer el sistema inmunológico, la risa tiene un efecto indirecto sobre todas las células y humores del cuerpo (sangre, mucosa y otras) y, además, fortalece el sistema neurovegetativo, responsable de la coordinación de las funciones más vitales del organismo” señala el médico Lueder Decke, jefe de la Clínica Universitaria de Neurología de Viena.

«El viejo axioma que reza que la risa es la mejor medicina parece ser cierto cuando se refiere a la protección del corazón», explicó en una conferencia de prensa el doctor Michael Miller, director del Centro para la Cardiología Preventiva de la Universidad de Maryland (Baltimore, EEUU), quien dijo que «Este es el primer estudio que demuestra un vínculo entre la risa y la enfermedad cardiaca" Miller y sus colegas creen que la risa estimula la liberación de sustancias químicas que relajan los vasos sanguíneos. De este forma, se produce el efecto cardioprotector. «No se trata solamente de un ja, ja, ja», dijo Miller. «Se trata de sentir la risa».

Doctor en medicina por la Universidad de Barcelona, Mora-Ripoll R.: “La risa es universalmente bien tolerada y sus efectos secundarios son muy limitados. Sus contraindicaciones son casi inexistentes, aunque se aconseja tener precaución en pacientes en determinados estados de salud, tales como cirugía reciente, cardiopatías o glaucoma. En cualquier caso, la risa no estará indicada cuando suponga incomodidad evidente o dolor adicional.”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com