ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Termodinamica


Enviado por   •  23 de Abril de 2014  •  2.573 Palabras (11 Páginas)  •  780 Visitas

Página 1 de 11

PRODUCTO INTELECTUAL DEL GRUPO

Elaboración De La Mermelada De Moras

Autores:

Lisseth Guerrero

Henry Martínez

Mairelis Bonilla

Tutora:

Ana Ilva Capera

Grupo:

201015_204

Termodinámica

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

COLOMBIA

2013

INTRODUCCIÓN

La termodinámica es la ciencia de la energía, es la rama de la física encargada de describir los estados de equilibrio a nivel macroscópico. Esta surge de los constantes esfuerzos que ha tenido el hombre por convertir calor en energía, las transformaciones de la energía ya sea para la generación de potencia la refrigeración y la relación entre las propiedades de la materia.

La mermelada de moras es un producto de consistencia pastosa o gelatinosa que se ha producido por la cocción y concentración de esta fruta sana combinándola con agua, azúcar y zumo de limón, que se lleva a un proceso termodinámico donde se deben realizar y identificar los diferentes sistemas para la elaboración de la mermelada.

OBJETIVOS

Objetivo General

Llevar a cabo el principal objetivo propuesto de la actividad que es la elaboración de un producto que involucre un proceso que sea fácil de reproducir o evaluar, tipo industrial, de campo o casero.

Objetivos Específicos

Contribuir al fortalecimiento de nuestros conocimientos para desempeñarnos de forma positiva y objetiva en la elaboración de diferentes productos o procesos que impliquen las leyes de la Termodinámica.

Actuar con responsabilidad, compromiso y entrega en el desarrollo de esta actividad.

Llevar a cabo los diferentes procesos termodinámicos en la elaboración de la mermelada de moras.

Involucrar todos los conceptos termodinámicos en la elaboración de la mermelada de moras.

LUVIA DE IDEAS ACERCA DE LOS DIFERENTES PROCESOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PRODUCTO QUE SE QUIERE REALIZAR

Idea 1

La mermelada de frutas es un producto de consistencia pastosa o gelatinosa que se ha producido por la cocción y concentración de frutas sanas combinándolas con agua y azúcar.

La elaboración de mermeladas es hasta ahora uno de los métodos más comunes para conservar las frutas y su producción casera es superior a la producción hecha masivamente.

Las características más saltantes de la mermelada es su color brillante y atractivo, además debe parecer gelificada sin mucha rigidez.

A continuación se describen diferentes ideas para la elaboración de la mermelada de moras:

Pasó a paso para hacer mermelada casera de moras

1. Limpiar bien las moras.

2. Triturar las moras con la batidora junto con el azúcar.

3. En una olla, poner las moras azucaradas y trituradas y cocer a fuego suave.

4. Remover de vez en cuando.

5. Cuando haya empezado a alcanzar la consistencia de mermelada deseada, retirar del fuego (cuando se enfría la mermelada, se vuelve más espesa).

6. Introducir en tarros esterilizados y colocarlos boca abajo.

Proceso de Elaboración de Mermelada

1. Selección:

Primero se escogen las mejores moras.

2. Pesado:

En este proceso se determinan rendimientos y se calcula la cantidad de los demás ingredientes.

3. Lavado:

Al lavar la fruta se elimina cualquier tipo de partículas extrañas, suciedad y restos de tierra. Esta operación se puede realizar por inmersión, agitación o aspersión. Luego se usa una solución desinfectante como limpieza.

4. Cocción de la fruta:

Una vez lista la fruta, se realiza la cocción, agregándole una tercera parte de azúcar luego otro de los tercios y casi al final de la cocción se le agrega la pectina con la última parte del azúcar.

Luego se añade el ácido cítrico para ajustar el pH y por último los persevantes.

5. Envasado:

Luego de la cocción se realiza el envasado mientras la preparación este más o menos a 85ºC.

6. Enfriado:

Este proceso se puede realizar por inmersión, aspersión o rociada.

Idea 2

Preparación De Mermelada De Moras

Lavamos bien las moras para quitarles el polvo y les quitamos los rabitos.

Ponemos las moras enteras junto con el azúcar en una olla grande a fuego fuerte.

Cuando la mezcla empiece a hervir, bajamos el fuego y removemos sin parar hasta que lo removido parezca mermelada, unos 20 o 30 minutos, depende de la cantidad.

Cuando la mermelada esté hecha, se aparta del fuego y se mete dentro de los frascos de vidrio que ya tendremos esterilizados y calientes.

Si quieres que la mermelada no tenga pepitas, la puedes pasar por el chino o por un pasapuré.

Para saber si la mermelada está lista, podemos poner un poco de mermelada en un plato. La dejamos enfriar unos minutos y deslizamos el dedo por el plato arrollando la mermelada. Si está lista, tendrá que hacer unas pequeñas arrugas.

Llenamos los frascos hasta arriba, los cerramos bien y los ponemos 15 minutos al baño María.

Una vez envasados, los dejamos enfriar, los etiquetamos y los guardamos preservándolos de la luz y la humedad.

Cuando vayamos a consumir la mermelada, una vez abierto el tarro, lo tendremos que guardar en la nevera.

Selección del proceso para la elaboración de mermelada de moras

La selección del proceso se hizo con base en los pasos que mejor se puedan analizar termodinámicamente; y estos fueron los resultados:

1. Esterilización de Envases:

Esterilizamos los frascos de vidrio donde guardaremos la mermelada, los colocamos junto con las tapas dentro de una olla cubiertos de agua y los dejamos hervir.

2. Selección:

Se escogen las mejores moras.

3. Pesado:

Se calcula la cantidad de los ingredientes.

4. Lavado:

Al lavar la fruta se elimina cualquier tipo de partículas extrañas, suciedad y restos de tierra. Limpiar bien las moras.

5. Cocción de la fruta: En una olla, poner las moras azucaradas y cocer a fuego suave.

6. Envasado: Luego de la cocción se realiza el envasado mientras la preparación este más o menos a 85ºC.

7. Enfriado: Este proceso se puede realizar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com