ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Termometros


Enviado por   •  3 de Abril de 2014  •  453 Palabras (2 Páginas)  •  235 Visitas

Página 1 de 2

Tipos de termómetros

Termómetro de mercurio. El termómetro de mercurios un tubo de vidrio sellado que contiene un líquido, generalmente mercurio, cuyo volumen cambia con la temperatura de manera uniforme El mercurio líquido se dilata muy uniformemente en un amplio espacio de temperatura, el mercurio tiene su punto de congelación en -39°C y el de ebullición a 356.7°C por lo que el intervalo de su aplicación es muy amplio.

Termómetro clínico. Es de mercurio y mide la temperatura del cuerpo humano, por lo que su escala es limitada a 35-42°C.

Termómetro infrarrojo. Se emplea para medir a gran distancia del objeto su temperatura superficial, al ajustar su imagen en el dispositivo, y apretar el gatillo. A mayor temperatura mayor energía infrarroja se desprende y se detecta. La mayoría puede medir temperaturas comprendidas entre los 538°C-3000°C en unos cuantos segundos. Su desventaja es el costo y que no funcionan en superficies reflectivas.

Termómetro de lámina bimetálica. Formado por dos láminas de metales de coeficientes de dilatación muy distintos y arrollados dejando el coeficiente más alto en el interior. Se utiliza sobre todo como sensor de temperatura en el termohigrógrafo. Mide altas temperaturas por lo que le llaman también pirómetro.

Termómetro de gas. Pueden ser a presión constante o a volumen constante. Este tipo de termómetros son muy exactos y generalmente son utilizados para la calibración de otros termómetros.

Termómetro de resistencia. Consiste en un alambre de algún metal (como el platino) cuya resistencia eléctrica cambia cuando cambia la temperatura. Se usan cotidianamente para medir la temperatura ambiental.

Termocouple. Descrito por Seebeck en 182. Muy usado a nivel industrial. Es un transductor de temperatura, es decir, un dispositivo que traduce una magnitud física en una señal eléctrica. Está compuesto por dos alambres de metales diferentes que unidos generan entre sus extremos libres una diferencia de potencial proporcional a la diferencia de temperatura entre ellos. Miden temperaturas superiores a los 1000°C. No funcionan en ambientes oxidantes o reductores.

• Termómetro con termistor. Se detecta la temperatura con base a un termistor que varía el valor de su resistencia eléctrica en función de la temperaturaas pequeñas variaciones de tensión entregadas por el circuito integrado son acopladas para su posterior procesamiento por algún convertor análogico-digital para transformar el valor de la tensión a un número binario. Posteriormente se despliega la temperatura en un visualizador. Alta precisión ± 0,4 ° C

Termómetro de globo Sirve para medir la temperatura radiante. Consiste en un termómetro de mercurio que tiene el bulbo dentro de una esfera de metal hueca, pintada de negro de humo. La esfera absorbe radiación de los objetos del entorno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com