ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tg Mod I Estadistica Empresarial IPP


Enviado por   •  20 de Abril de 2014  •  529 Palabras (3 Páginas)  •  529 Visitas

Página 1 de 3

PROBLEMA 1

El hipocentro o foco es el punto en la profundidad de la Tierra desde donde se libera la energía en un sismo. El epicentro es el punto de la superficie de la Tierra directamente sobre el hipocentro. La siguiente tabla muestra la profundidad que existe entre el epicentro y el hipocentro de 50 sismos ocurridos entre las Regiones Metropolitana y la Región del Bíobío, expresada en kilómetros. (Km)

54 35 54 44 35

31 55 35 39 24

20 22 24 54 35

35 35 24 30 12

27 53 21 35 35

14 18 58 36 35

28 21 18 42 15

35 28 32 50 21

44 47 48 18 23

37 42 20 48 35

a) Identifíque la población de interés. Defina la variable en estudio y clasifíquela según corresponda. (5 puntos)

Población de interés: 50 sismos ocurridos entre las Regiones Metropolitana y del Bíobío.

Variable en estudio y su clasificación: Variable cuantitativa continua. La profundidad que existe entre el hipocentro y epicentro de los sismos, expresada en kilómetros, en consecuencia, siempre existe otro valor potencialmente observable.

b) Construya una tabla de distribución de frecuencias completa. (utilice regla de Sturges) (20 puntos)

Intervalo de Clase Frecuencia Absoluta Frecuencia Acumulada Frecuencia Absoluta Porcentual Frecuencia Acumulada Porcentual Marca de Clase

[12-20[ 6 6 0,12 0,12 16

[20-28[ 11 17 0,22 0,34 24

[28-36[ 16 33 0,32 0,66 32

[36-44[ 5 38 0,1 0,76 40

[44-52[ 6 44 0,12 0,88 48

[52-60[ 6 50 0,12 1 56

Total 50 1

c) Construya un histograma y comente. (10 puntos)

De los 50 sismos ocurridos entre las Regiones Metropolitana y Octava, la liberación de energía más importante, ocurre entre los 28 y 35 KM de profundidad, entre este rango existieron 16 eventos sísmicos.

Entre los 20 y los 35 KM de profundidad, se produjeron la mayor cantidad de eventos de liberación de energía, en total 27 eventos.

Entre los 36 y 43 KM de profundidad se produjo la menor liberación de energía, con solo 5 eventos.

PROBLEMA 2

Usted cuenta con una base de datos, que representa el consumo promedio mensual por hogar de agua potable en m3, de una muestra aleatoria de 70 hogares de la zona de Santiago Centro que son abastecidos por la empresa Aguas Potables S.A.

21,2 24,2 25,3 26,6 45,9 32,4 31,5

17,7 27,6 19,4 25,8 23,4 24,1 24,7

16,6 26,8 28,3 16,6 19,7 22,1 22,3

23,2 25,9 17,2 23,5 36,2 24,5 20,8

19,5 14,1 14,6 16,2 23,1 17,9 31,8

21,2 20,9 18,4 26,2 27,9 10,7 16,6

23 25,6 30,4 29,3 20,8 30,9 35,6

17,4 30,5 18,3 31,5 23 21,7 33,3

30,8 18,7 32,1 31,1 23,2 21,9 24,1

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com