ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Titanio


Enviado por   •  14 de Marzo de 2014  •  Práctica o problema  •  3.360 Palabras (14 Páginas)  •  355 Visitas

Página 1 de 14

Índice.

1) ¿Cómo es beneficioso el Titanio?

2) ¿En donde lo conseguimos al Titanio?

3) ¿En que nos afecta el Titanio?

4) ¿Qué hace el Titanio?

5) ¿Cómo afecta al ambiente el Titanio?

6) ¿Cómo es beneficioso el Vanadio?

7) ¿En donde conseguimos Vanadio?

8) ¿En que nos afecta el Vanadio?

9) ¿Qué hace el Vanadio?

10) ¿Cómo afecta al ambiente el Vanadio?

11) ¿Cómo es beneficioso el Circonio?

12) ¿En donde conseguimos al Circonio?

13) ¿En que nos afecta el Circonio?

14) ¿Qué hace el Circonio?

15) ¿Cómo afecta al ambiente el Circonio?

16) ¿Cómo es beneficioso el hafnio?

17) ¿En donde se consigue el hafnio?

18) ¿En que nos afecta el hafnio?

19) ¿Qué hace el Hafnio?

20) ¿Cómo afecta al ambiente el Hafnio?

21) ¿Cómo es beneficioso el Niobio?

22) ¿En donde conseguimos el Niobio?

23) ¿En que nos afecta el Niobio?

24) ¿Qué hace el Niobio?

25) ¿Cómo afecta al ambiente el Niobio?

26) ¿En que es beneficioso el Tántalo?

27) ¿En donde conseguimos el Tántalo?

28) ¿En que nos afecta el Tántalo?

29) ¿Qué hace el Tántalo?

30) ¿Qué hace el Tántalo al ambiente?

31) ¿En que es beneficioso el Rutherfordio?

32) ¿En donde conseguimos el Rutherfordio?

33) ¿En que nos afecta el Rutherfordio?

34) ¿Qué hace el Rutherfordio?

35) ¿Qué hace el Rutherfordio al ambiente?

36) ¿En que es beneficioso el Dubnio?

37) ¿En donde conseguimos el Dubnio?

38) ¿En que nos afecta el Dubnio?

39) ¿Qué hace el Dubnio?

40) ¿Qué hace el Dubnio al ambiente?

41) ¿En que es beneficioso el Kriptón?

42) ¿En donde conseguimos el Kriptón?

43) ¿En que nos afecta el Kriptón?

44) ¿Qué hace el Kriptón?

45) ¿Qué hace el Kriptón al ambiente?

1) ¿Cómo es beneficioso el titanio?

Se trata de un metal de transición de color gris plata. Comparado con el acero, aleación con la que compite en aplicaciones técnicas, es mucho más ligero (4,5/7,8). Tiene alta resistencia a la corrosión y gran resistencia mecánica, pero es mucho más costoso que aquel, lo cual limita su uso industrial.

2) ¿En donde conseguimos al Titanio?

En la superficie terrestre.

3) ¿En que nos afecta el Titanio?

El titanio elemental y el dióxido de titanio tienen un nivel bajo de toxicidad. Animales de laboratorio (ratas) expuestos a dióxido de titanio por inhalación han desarrollado pequeñas áreas localizadas de polvo oscuro depositado en los pulmones. Una exposición excesiva en los humanos puede resultar en ligeros cambios en los pulmones.

Efectos de la sobre-exposición al polvo de titanio: La inhalación del polvo puede causar tirantez y dolor en el pecho, tos, y dificultad para respirar. El contacto con la piel y los ojos puede provocar irritación. Vías de entrada: Inhalación, contacto con la piel, contacto con los ojos.

Carcinogenicidad: La agencia internacional para la investigación del cáncer (IARC) ha incluido el dióxido de titanio en el grupo 3 (el agente no es clasificable con respecto a su Carcinogenicidad en humanos).

4) ¿Qué hace el Titanio?

Puede formar aleaciones con otros elementos, tales como hierro, aluminio, vanadio, molibdeno y otros, para producir componentes muy resistentes que son utilizados por las industrias aeroespacial, aeronáutica, militar, petroquímica, agroindustrial, automovilística y médica.

5) ¿Cómo afecta al ambiente el Titano?

Baja toxicidad. No se han documentado efectos ambientales negativos del titanio.

6) ¿Cómo es beneficioso el Vanadio?

En su estado natural evita la oxidación de otro elemento y como Oxido de Vanadio lo podemos usar para oxidar.

7) ¿En donde conseguimos Vanadio?

Se produce en China y Rusia, otros países lo producen o bien por el polvo de combustión de aceite pesado, o como un subproducto de la minería de uranio.

El Vanadio puede ser encontrado en el ambiente, en algas, plantas, invertebrados, peces y muchas otras especies. En mejillones y cangrejos se acumula fuertemente, el cual puede ser acumulado en concentraciones de 105 a 106 veces mayores que las concentraciones que son encontradas en el agua salada.

8) ¿En que nos afecta el Vanadio?

La mayor acumulación de Vanadio en los seres humanos tiene lugar a través de las comidas, como es, trigo, semilla de soja, aceite de oliva, aceite de girasol, manzanas y huevos.

El Vanadio puede tener un número de efectos sobre la salud humana, cuando la toma es muy alta. Cuando el Vanadio es acumulado a través del aire, puede causar bronquitis y neumonía.

Los efectos graves del Vanadio son irritación de pulmones, garganta, ojos y cavidades nasales.

9) ¿Qué hace el Vanadio?

Se utiliza principalmente para producir aleaciones de aceros especiales, tales como aceros para herramientas de alta velocidad. El pentóxido de vanadio se utiliza como catalizador para la producción de ácido sulfúrico. El vanadio se encuentra en muchos organismos, y es utilizado por algunas formas de vida como un centro activo de las enzimas.

10) ¿Cómo afecta al ambiente el Vanadio?

El Vanadio causa la inhibición de ciertas enzimas de animales, lo cual tiene varios efectos neurológicos. Próximo a los efectos neurológicos el Vanadio puede causar desordenes respiratorios, parálisis y efectos negativos en el hígado y los riñones.

Las pruebas de laboratorio en pruebas con animales han mostrado, que el Vanadio puede causar daño en el sistema reproductivo de animales machos, y el Vanadio puede causar alteraciones del ADN en algunos casos, pero no puede causar cáncer en animales.

11) ¿Cómo es beneficioso el Circonio?

En pequeñas cantidades sirve como agente de aleación para su fuerte resistencia a la corrosión.

12) ¿En donde conseguimos al Circonio?

Excluyendo los Estados Unidos, la producción mundial de mineral de circonio se concentra fue estimado para ser 815,000 toneladas métricas. Australia y África del Sur contribuyeron 82% de toda la producción fuera de los EE.UU. en 1999, proporcionando un estimado de 670,000 toneladas métricas de circón. Se espera que la demanda global para los materiales de circonio aumente anualmente un 3% durante los próximos años. Se esperan expansiones en el suministro en África Sur y los Estados Unidos, mientras la exploración extensa y esfuerzos de desarrollo son probables en Australia,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com