ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo practico de biología las yungas


Enviado por   •  16 de Noviembre de 2015  •  Documentos de Investigación  •  783 Palabras (4 Páginas)  •  326 Visitas

Página 1 de 4

Trabajo practico de biología las yungas

A) a. En las yungas, habitan una serie de animales, ellos son: el tapir, el pecarí, el agutí, el lobito de río, la comadreja colorada, el mono caí, el yaguareté, el zorro de monte, el hurón mayor, el cuatí, los cuyes, la marmosa, el zorro colorado, el gato de pajonales y aves.

b). la lluvia: mientras más lluvia, mas  vegetación, mas  alimento, mas  animales, deforestación: esto causa pérdidas de flora y fauna, caza, depredación.

1) el gato montés, llama, puma, zorro, el  cuatí, oso hormiguero, el tapir, murciélago, tero, carancho, lobito de rio, pecarí labiado, el cuis.

a. especies raras: pumas, leopardos, tapires, entre otros.

                      Especies abundantes: murciélago,pájaros, insectos.

b.distribucion de la población: regular: el yaguareté, al azar: el tucan,agrupada: ciervo taruca.

c. La estrategia reproductiva K, consiste en la producción de pocos individuos, donde se tiene un cuidado parental mayor. Los organismos no invierten tanta energía en la reproducción, pero sí en el cuidado de las crías. Un ejemplo de ello son los mamíferos.

 La estrategia reproductiva r, consiste en la producción de muchos individuos con un escaso o nulo cuidado parental. Los organismos invierten casi toda su energía en la reproducción y a veces solo se reproducen una vez en su vida (muriendo después de poco). Un ejemplo de ello son los moluscos

d. relaciones interespecificas: organización social:

Cada una tiene una tarea especifica: abeja

Dominación social :el ciervo taruca

Cooperativo: mono titi.

Competencia

Lucha por alimento y espacio: el yaguarete

2) a. Materia: Materia es todo aquello que tiene un lugar en el espacio, posee una cierta cantidad de energía, y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida. En física y filosofía, materia es el término para referirse a los constituyentes de la realidad material objetiva, entendiendo por objetiva que pueda ser percibida de la misma forma por diversos sujetos. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios físicos. Es decir es todo aquello que ocupa un sitio en el espacio, se puede tocar, se puede sentir, se puede medir, etc.

Organismos Autótrofos: Se denomina organismo al grupo formado por los órganos de un ser viviente, con las leyes que organizan su funcionamiento y sus interrelaciones. Autótrofo, por su parte, es la calificación que recibe un ser vivo que puede crear materia orgánica propia a través de elementos inorgánicos.

Organismos heterótrofos: Un organismo heterótrofo es aquel que obtiene sus elementos alimenticios y estructurales de otros organismos y también en la mayoría de los casos obtiene su energía de esta manera. Algunos de estos elementos son; carbono y nitrógeno de la materia orgánica –glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos—.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (46 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com