ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tratamientos Termicos


Enviado por   •  4 de Abril de 2014  •  382 Palabras (2 Páginas)  •  203 Visitas

Página 1 de 2

Tratamientos térmicos de materiales ferrosos

Características

Aplicable a aleaciones (aceros) que presenten cambios de fase mediante calentamiento -aleaciones con al menos dos fases de baja temperatura-.

Aumento de la solubilidad en la fase de may,or temperatura.

El enfriamiento debe permitir la obtención de fases de no equilibrio.

Objetivos del temple

Con el temple se persiguen distintos objetivos entre los que se encuentra obtener la estructura martensítica que modifica las distintas propiedades del producto siderúrgico de las siguientes formas:

Propiedades físicas

Densidad: los aceros (también las fundiciones) aumentan de volumen por acción de este tratamiento.

Resistividad: la resistencia eléctrica del acero aumenta.

Magnetismo: la intensidad magnética del acero disminuye.

Sonoridad: la sonoridad del acero disminuye.

Propiedades mecánicas

Aumentan: la tensión de rotura por tracción, el límite elástico y la dureza.

Disminuyen: el alargamiento, la estricción y la resiliencia.

Propiedades químicas

Aumenta la resistencia al ataque químico de ciertos ácidos con respecto a la que poseen en estado no templado.

Factores del temple

Los factores que tienen relación directa con el temple son:

Composición química y estado estructural del acero antes del temple

Temperatura del temple

Tiempo de calentamiento

Velocidad de enfriamiento

Según la temperatura de calentamiento

Temple completo

Temple incompleto

Según el modo de enfriamiento

Temple en un solo medio

Temple interrumpido

Temple escalonado

Según la sección de la pieza (masa)

Temple volumétrico

Temple superficial

Etapa A: enfriamiento por medio de una capa de vapor. En esta etapa la temperatura del metal es tan alta que el medio de temple se vaporiza en la superficie del metal y una delgada y estable película de vapor rodea al metal caliente. El enfriamiento se produce por conducción y radiación a través de la película gaseosa y como las películas de vapor son pobres conductoras del calor, la rapidez de enfriamiento es relativamente lenta a través de esta etapa.

Etapa B: enfriamiento por transporte de vapor. Esta etapa empieza cuando el metal se ha enfriado a una temperatura tal que la película de vapor ya no es estable. Lo mojado de la superficie del metal por el medio de temple produce una violenta ebullición. El calor se elimina del metal muy rápidamente como calor latente de vaporización. Esta etapa es la más rápida del enfriamiento.

Etapa C: enfriamiento por medio líquido. Esta etapa empieza cuando la temperatura de la superficie del metal alcanza el punto de ebullición

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com