ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tribologia


Enviado por   •  11 de Junio de 2013  •  552 Palabras (3 Páginas)  •  434 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION:

Desgaste Adhesivo. La naturaleza del desgaste hace que el desgaste adhesivo este siempre presente en mayor o menor grado en las uniones de rozamiento. En la práctica de ingeniería se conoce también con los nombres de: desgaste por frotamiento; rayado adhesivo; gripado; agarrotamiento; agrupamiento; tales denominaciones se deben a la intensidad del desgaste, estados de las superficies desgastadas y tipos de elementos de máquina. El desgaste adhesivo esta presente en los siguientes elementos de máquinas: cojinetes de deslizamiento; transmisiones por engranes y tornillo sin-fin; guías de deslizamiento; levas; grupos pistón – aro -cilindro; etc. Los factores que definen el desgaste adhesivo son:

• Condiciones de lubricación (seco o lubricado); abastecimiento de lubricante; calidad del lubricante.

• Compatibilidad metalúrgica (solubilidad mutua) de los materiales de la unión tribológica.

• Microgeometría superficial.

• Condiciones de trabajo: carga, velocidad y temperatura

.

El desgaste adhesivo, también llamado desgaste por fricción ó deslizante, es una forma de deterioro que se presenta entre dos superficies en contacto deslizante. Este desgaste es el segundo más común en la industria y ocurre cuando dos superficies sólidas se deslizan una sobre la otra bajo presión. El aspecto de la superficie desgastada será de ralladuras irregulares y superficiales.

DESARROLLO:

DESGASTE ADHESIVO

Es el más frecuente observado en las fallas de un cojinete. Se produce por la adhesión o cohesión entre las estructuras atómicas de los materiales del cojinete y del eje en las zonas de contacto real sometidas a altas presiones específicas. Esta adhesión se debe al íntimo contacto de las dos piezas por la falta de una película de aceite de suficiente espesor para separarlas. Técnicamente, a este tipo de falla se la denomina “fundida del cojinete”.

(Fig. 3)

Inicialmente la película de aceite con un insuficiente espesor permite que se genere en forma puntual un contacto metálico entre las microirregularidades más altas. Este roce incrementa la temperatura local deteriorando las condiciones de lubricación (disminuyendo el espesor de película de aceite) aumentando la rugosidad de las superficies y agravando el desgaste, llegando rápidamente a una situación catastrófica.

El insuficiente caudal de aceite (o renovación del mismo dentro del cojinete) puede imposibilitar la extracción del calor generando un proceso similar. En general las fallas catastróficas se inician con períodos aislados de lubricación límite o de restricciones en el caudal de aceite.

En general cuando dos superficies metálicas en movimiento están en contacto se produce desgaste adhesivo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com