ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tutorial de aprendizaje de finanzas


Enviado por   •  16 de Abril de 2014  •  Tutorial  •  2.134 Palabras (9 Páginas)  •  342 Visitas

Página 1 de 9

GUÍA DE APRENDIZAJE

F002-P002-08 Versión 2 FECHA: JUNIO 2012

PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

Página 1 de 9

GUIA DE APRENDIZAJE N°__7_____

1. IDENTIFICACIÓN: PROCEDIMIENTO DE TRÁMITE APLICADO POR LOS ESTABLECIMIENTOS

DE CRÉDITO

PROGRAMA DE FORMACION:

(código – nombre)

121202 V 101

GESTION BANCARIA Y DE ENTIDADES FINANCIERAS

PROYECTO ASOCIADO:

(código – nombre)

147359 La fidealización del cliente a través del servicio en las

entidades financieras.

OBJETIVO GENERAL DEL

PROYECTO

Elaborar una estrategia comercial basada en programas de

mejoramiento en el servicio, el procesamiento de transacciones,

el grado de compromiso de los funcionarios, incrementando la

satisfacción del cliente, y aumentando la rentabilidad en los

negocios de la entidad financiera.

FASE DEL PROYECTO:

DURACIÓN:

ANALISIS

1 Semana 88 HORAS

ACTIVIDAD DEL PROYECTO:

Realice el procedimiento de trámite aplicado por los

establecimientos de crédito en el análisis de las operaciones

activas solicitadas por el cliente.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

(código – nombre)

21030101704 Desarrollar los procesos para el trámite de

operaciones de crédito en moneda legal y extranjera

cumpliendo con las políticas institucionales y normas externas.

21030101705 Aplicar los procesos establecidos para la

prestación de servicios financieros en moneda legal y extranjera

según política institucional.

MODALIDAD DE FORMACION: B-LEARNING

2. PRESENTACIÓN

La principal fuente de ingresos de los intermediarios de crédito esta en las operaciones activas y es

por esto que se le debe prestar la mayor atención para minimizar su riesgo.

Esta guía pretende resolver dicho tema estudiando y practicando los diferentes elementos necesarios

para aplicarlos en el estudio de las diferentes solicitudes presentadas por los clientes en las entidades

financieras.

Es importante conocer el portafolio de crédito de la entidad y analizar cuidadosamente los requisitos

y soportes para facilitar el estudio y correspondiente aprobación.

De acuerdo a los lineamientos del Plan de Nacional de Desarrollo 2010-2014 “prosperidad para

todos”, la política de emprendimiento1

, y las directrices del SENA sobre la cultura emprendedora, los

talleres desarrollados desde esta área, busca fomentar la generación de empleo en los aprendices, a

1

Ley 1014 de 2006Sistema Integrado de Mejora

Continua Institucional

GUÍA DE APRENDIZAJE

F002-P002-08 Versión 2 FECHA: JUNIO 2012

PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

Página 2 de 9

partir de la creación de empresa, preferiblemente a través del capital semilla del Fondo Emprender.

Es importante que el aprendiz analice políticas de comercio exterior, así como las oportunidades de

negocio que estas políticas ofrecen a empresas ya existentes y nuevos negocios que se pueden

proponer.

La recreación, la actividad física y el deporte, ejercen un inmenso poder de transformación mental y

corporal del ser humano, desarrollando habilidades físicas y del pensamiento pero aun más

importante fortaleciendo valores tales como: respeto, solidaridad, tolerancia, responsabilidad,

honestidad, paciencia, entre otros.

3. PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS

(DIDACTICAS ACTIVAS)

TIEMPO- HORAS Sistema Integrado de Mejora

Continua Institucional

GUÍA DE APRENDIZAJE

F002-P002-08 Versión 2 FECHA: JUNIO 2012

PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

Página 3 de 9

1. Consultar respecto a la normatividad

vigente para el trámite de

operaciones de crédito en moneda

legal y extranjera, Consultar sobre las

garantías, pólizas de seguros.

2. Consultar el trámite de operaciones

de crédito en moneda legal y

extranjera, en 3 establecimientos

bancarios.

3. Identificar los documentos soportes

que respaldan las diferentes líneas de

crédito "garantías y seguros"

4. Identificar la documentación

requerida para procesos de

operaciones M/E. y del régimen

cambiario.

5. Revisar los términos de clima

organizacional, vocación, actitud,

aptitud, frente al dominio personal y

de emociones en el trabajo en

equipo.

6. Consultar en internet las diferentes

herramientas y estrategias que

refuerzan el desempeño de los

equipos de trabajo.

7. Participar en actividades recreativas,

físicas y deportivas que mejoren su

desempeño laboral y social.

8. Identificar aspectos relacionados con

un estudio de inteligencia de

mercados.

Trabajo de campo: el aprendiz

visitara varias entidades

financieras para su actividad y

pagina web, socialización por

GAES del material

suministrado por las entidades

Trabajo autónomo: Consultar

en la página de la

superintendencia- circular 100

cap. II - 13231-d

Taller: sobre manejo y

composición de las diferentes

garantías y seguros.

Taller: sobre aplicación de

operaciones de crédito donde

el aprendiz identifica el

producto, sus garantías y

seguros requeridos.

Trabajo autónomo: investigar en

fuentes primarias y secundarias

los términos de clima,

organizacional, vocación, actitud,

aptitud.

Diseñar un Juego de roles

donde se evidencien las

herramientas y estrategias

que refuerzan el desempeño

de los equipos de trabajo.

Simulación y juegos que

promueva la interacción en el

grupo.

Taller: negociación

producto/servicio en el

mercado extranjero

PRESENCIAL:

60 HORAS

DESESCOLARIZADA:

10 HORAS

VIRTUAL:

18 HORAS

ACTIVIDAD ENSEÑANZA –APRENDIZAJE -EVALUACIÓNSistema Integrado de Mejora

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com