ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vibraciones Mecanicas


Enviado por   •  16 de Septiembre de 2014  •  21.383 Palabras (86 Páginas)  •  373 Visitas

Página 1 de 86

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA

LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES

LECTURAS DE INGENIERÍA 17

VIBRACIONES MECÁNICAS

M. en I. Felipe Díaz del Castillo Rodríguez.

CUAUTITLÁN IZCALLI 2011

ÍNDICE

Pag.

INTRODUCCIÓN ………………………….……… ……………………………………..1

CAPITULO 1

CONCEPTOS GENERALES

1.1. CONCEPTO DE VIBRACIÓN …………………………………………………..……..1

1.2 EL ORIGEN DE LAS VIBRACIONES ……………...……….……………..…3

1.3 IMPORTANCIA DE LAS VIBRACIONES MECÁNICAS ……………...……7

1.3.1 ¿Porque estudiar las vibraciones mecánicas? por el impacto y los efectos 12

1.4 LAS VIBRACIONES MECÁNICAS COMO CIENCIA APLICADA…… …….…..13

1.5. DEFINICIÓN DE VIBRACIÓN MECÁNICA …………………………… ….…..16

1.6. UNIDADES DEL MOVIMIENTO DE LAS VIBRACIONES ………… ….…….18

1.7. CLASIFICACIÓN DE LAS VIBRACIONES MECÁNICAS …………… ….…….21

1.8. OTROS CONCEPTOS ………………………………………………..……………..26

1.9. MODELADO MATEMÁTICO …………………………………………..…………..27

1.10 GRADOS DE LIBERTAD, ECUACIÓN DE KUTZBACH MODIFICADA ….29

CAPÍTULO 2

ELEMENTOS DE SISTEMAS VIBRATORIOS

2.1 ELEMENTOS ELÁSTICOS ………………………...………………..………………35

2.1.1. Resortes helicoidales y a torsión…………………… ... ………………..35

2.1.2. Elementos estructurales…………………………… …..…………………….39

2.1.3. Elementos elásticos equivalentes. ……………...…… …………………….41

2.1.3.1 Arreglos serie y paralelo ………………… …… ……..………….41

2.1.3.2 Algunas equivalencias elásticas torsional …………………..… …45

2.2 ELEMENTOS AMORTIGUADORES ……………………………………………….50

2.2.1. Elementos amortiguadores equivalentes. ……………...…………………….51

2.3 ELEMENTOS INERCIALES …………………………… ……………..…………..53

2.3.1. Inercia equivalente …………………………………………..………………..55

2.4. EJERCICIOS ……………………………………… …………………………………57

CAPÍTULO 3

VIBRACIÓN LIBRE DE SISTEMAS DE UN GRADO DE LIBERTAD ALREDEDOR

DEL PUNTO DE EQUILIBRIO

3.1. VIBRACIÓN LIBRE O AMORTIGUADA …………………………………………60

3.1.1. Determinación de la ecuación diferencial ……………………………..…… ………60

3.1.2. Modelo representativo y cálculo de la frecuencia natural …..…….………63 3.2 VIBRACIÓN LIBRE AMORTIGUADA ……………………………..………….67

3.3 MÉTODOS DE ANÁLISIS …………………………………………...……………….75

CAPÍTULO 4

BALANCEO

4.1. DESEQUILIBRIO …………………………………………………....……………….79

4.2. EQUILIBRADO ESTÁTICO ……………………………………..………..…….…..80

4.3. DESEQUILIBRIO Y EQUILIBRADO ………………………..………….…….….84

4.4. MAQUINAS DE EQUILIBRADO ESTÁTICO ……………...……………….…….88

4.5. MÁQUINAS DE EQUILIBRADO DINÁMICO ……………...…………….……….89

4.5.1. Bastidor basculante ………………………………….……………………….89

4.5.2. Punto nodal …………………………………… ………………..………….92

4.5.3. Compensación mecánica ………………… ……………………….………93

4.6. BALANCEO “I N S I T U” …………………………… …………………….……….94

4.7. ROTORES RÍGIDOS Y FLEXIBLES ………………… …………………………..97

4.7.1. Rotores flexibles ………………………………… ………………………….97

BIBLIOGRAFÍA ………………………… ………………………………………………101

INTRODUCCIÓN

El desarrollo de la Ciencia y Tecnología actuales implican la generación y aplicación del conocimiento en muchas áreas y consecuentemente el estudiante de Ingeniería debe estar al tanto de los mismos, sin embargo, debido a la actualización poco frecuente de los programas y planes de estudio y por las limitaciones propias de semestres de apenas cuatro meses de actividades académicas, es difícil la actualización del estudiante en dichos conocimientos, además, dejar trabajos de investigación no funciona de la manera deseada, ya que en muchas ocasiones se descargan de Internet y se imprimen sin leerlos siquiera, de ese modo, surge la idea de crear una serie de apuntes de temas básicos para el ingeniero actual como son: el endurecimiento superficial del acero, las fundiciones de hierro, la tribología y el desgaste, la superplasticidad, los avances en la industria siderúrgica, superaleaciones, etc.

En este trabajo se habla de entre otros temas: a) la historia e importancia de las vibraciones mecánicas, b) el presente y futuro del estudio de las vibraciones, c) la clasificación de las vibraciones, d) el procedimiento para la elaboración de un modelo matemático.

Como siempre cualquier comentario o corrección

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (146 Kb)
Leer 85 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com