ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vídeo: "En el vientrе materno"


Enviado por   •  10 de Enero de 2020  •  Ensayo  •  674 Palabras (3 Páginas)  •  130 Visitas

Página 1 de 3

Vídeo: “En el vientre materno”

1. ¿Cómo es el desarrollo sensorial durante la gestación: periodos en que se desarrolla cada sentido, funcionamiento prenatal, diferencias entre ellos…?

El feto experimenta en el útero un mundo de sensaciones y responde a los estímulos externos. Cada sentido (vista, oído, olfato, tacto...) se desarrolla a su propio ritmo.

El desarrollo sensorial es el proceso más complejo donde se produce una hermosa transformación dentro y fuera de la madre.

PRIMER TRIMESTRE: A partir de la semana 9 el feto empieza a temblar, a tener espasmos involuntarios. En la semana 11 y 12 comienzan a mover sus piernas y a esto se le conoce como reflejo patelar Durante la semana 13 será por primera vez que escuche los sonidos de su madre.

SEGUNDO TRIMESTRE: En la semana 16 el feto mide aproximadamente 14cm, ya tiene desarrollado los huesos de sus manos y pies, sus manos se fortalecen antes debido a que son un órgano sensorial importante. En la semana 18 su aparato digestivo empieza a funcionar y también empieza a tragarse el líquido amniótico, será aquí cuando la madre note por primera vez los movimientos de su bebé ya que sus movimientos serán lo suficientemente fuertes para notarlo; algunos bebés abren sus ojos por primera vez (reflejo de parpadeo) aunque no verán nada porque sus ojos aun no funcionan dentro del vientre debido a tanta oscuridad. Al final del segundo trimestre o sea a los 6 meses ya está desarrollado y funciona como lo haría en un bebé completamente formado, lo tiene todo, aunque aún es pequeño e inmaduro. Comienza el desarrollo de sus sentidos, y es cuando reciba los primeros estímulos del mundo exterior; sus órganos sensoriales que responden al tacto (oído, olfato, papilas gustativas y los nervios) ya están maduros. En la semana 24 algunos bebés sacan la lengua y prueban su líquido amniótico que les permitirá probar la comida, a través del gusto podrá saber si una comida esta salada, dulce o agria, y por medio del olfato que es un sentido más sofisticado podrá identificar sabores más fuertes como el ajo y las especias. El gusto y el olfato será una clave fundamental para que el bebé al nacer pruebe la leche materna ya que estará familiarizado con estos olores y sabores que serán de la comida de su madre. La vista será el único sentido que el bebé no podrá experimentar hasta que haya nacido, abrirá y cerrara los ojos (reflejo de parpadeo) y esto le permitirá cuando nazca parpadear.

A las 25 semanas se cree que el sentido más desarrollado es el oído debido a que tiene mucho que escuchar dentro del vientre, escuchara ruidos del exterior y conversaciones. Logrará reconocer claramente la voz de su madre porque está la escuchara desde su interior y otros sonidos como la voz del padre serán como murmullo para el bebé. Más tarde, junto con el desarrollo de todos sus sentidos vendrá el desarrollo del dolor.

TERCER TRIMESTRE:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (37 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com