ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

What the healt. Las enfermedades crónicas


Enviado por   •  5 de Abril de 2019  •  Tarea  •  436 Palabras (2 Páginas)  •  83 Visitas

Página 1 de 2

WHAT THE HEALT

Las enfermedades crónicas son uno de los mayores problemas mundiales y son las más comunes debido a que estas no tienen una solución y necesitan estar en tratamiento, chequeo y retratamiento continuo. Los síntomas de las enfermedades crónicas que aquejan al mundo pueden ser reguladas, pero no suprimidas.

 

La dieta de las personas puede jugar un papel crucial en el tratamiento de su enfermedad, empeorándola o ayudando a que los síntomas de esta no sean tan graves; Tenemos el caso la de la diabetes, enfermedad que se tiene entendida de predisposición genética o causada por factores como la obesidad o el alto consumo de carbohidratos, pero se puede observar que la alimentación con carne afecta más que la alimentación con carbohidratos, como los azúcares; Estudios científicos avalan que las carnes además de influir como factor de la diabetes también es cancerígeno, junto con los asbestos, el tabaco o el plutonio, pero las empresas no lo toman de esta manera y al preguntarle directamente a estas empresas estas se deslindan de este tipo de preguntas diciendo que no saben nada del tema.  

Muchas organizaciones que luchan contra enfermedades como la diabetes o hipertensión son pagadas o apoyadas económicamente por empresas que venden productos que son factor de este tipo de enfermedades. Estudios científicos comprueban que este tipo de alimentos son factores de las enfermedades que las organizaciones tratan de combatir, Resulta de manera irónica la forma en que las organizaciones dan alimentos o los proponen para una dieta beneficiosa que no afecta a ese tipo de enfermedad, pero la verdad es que los estudios nos dan a conocer que la alimentación bajo esta dieta puede afectar más de lo que beneficia a los pacientes.

Una alimentación sin carnes o productos que provienen de animales, así como sus derivados, pueden dar un mejor bienestar hasta que un tratamiento farmacológico, muchas personas que tienen enfermedades de este tipo al acudir a un nutriólogo o volverse veganos por convicción tuvieron una mejoría en sus síntomas y hasta en los resultados de sus análisis, es indudable que una alimentación sin carne es más beneficiosa que el consumo recurrente de esta, y ni siquiera la proteína que aporta la carne es necesaria, y se puede observar en fisicoculturistas veganos, que no han tenido problemas por la falta de proteínas, al contrario, sus argumentos sobre su alimentación resultan positivos.

“La base una buena salud y de un bienestar mental es una dieta vegana”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (58 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com