ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

YO DECIDO ¿Qué son las ITS?


Enviado por   •  2 de Noviembre de 2022  •  Apuntes  •  428 Palabras (2 Páginas)  •  36 Visitas

Página 1 de 2

YO DECIDO

¿Qué son las ITS?

¿Formas de transmitir las ITS?

  • La mayoría de ITS se transmiten mediante contacto con fluidos corporales infectados como sangre, semen, secreciones, vaginales o saliva.
  • A través de la continuidad de la piel por medio de heridas o membranas mucosas como por ejemplo, una úlcera en la boca, ano, pene o vagina.
  • Juguetes sexuales contaminados.
  • Algunas ITS como la sarna o la pediculosis se transmiten en la fricción o contacto Cuerpo A Cuerpo sin que exista penetración.
  • La ITS y se  transmiten Generalmente mediante relaciones sexuales sin protección pero sobre todo cuando hay intercambio de fluidos corporales, también es posible adquirirlas mediante otras vías como la sanguíneo o de madre al feto durante el embarazo.

 ¿Definición de la SÍFILIS?

Es una infección crónica causada por una bacteria que sólo vive en el ser humano

¿ Características del virus de papiloma humano?

Puede manifestarse a través de verrugas o pequeñas protuberancias en manos, piernas, brazos o genitales tanto en hombres como de mujeres si no es detectado a tiempo podría ocasionar cáncer cervicouterino.

¿ Medidas de prevención mitos de la ITS?

  • Acudir a los servicios de salud o a los servicios amigables para adolescentes para recibir orientación e información y al servicio médico Cuando se presenta alguna alteración en la salud.
  • Anotar los días que dura la menstruación y revisar que flujo líquido menstrual no presente cambios de color ni olor.
  • Desechar las toallas sanitarias regularmente.
  • Usar ropa interior de algodón.
  • Cuidar que la trusa o calzoncillo no presión en los genitales.
  • Para hombres sin circuncisión se recomienda bajar el prepucio (la piel que cubre el glande o la cabeza del pene) para lavar la zona.
  • Revisar las mamas para detectar bolitas o cambios en pezón o mamás.
  • Usar condón femenino o masculino en cada relación sexual con penetración.
  • Revisar mamás así como los testículos, pene y escroto para detectar algún cambio.
  • Recurrir a prácticas sexuales seguras: evitar contacto con fluidos o líquidos genitales.
  • De preferencia tener relaciones sexuales exclusivas con una sola pareja.
  • Hacer una revisión urológica cada año.
  • Hacer una revisión ginecológica cada año.
  • Evitar relaciones sexuales bajo el efecto de consumo de alcohol u otras drogas.
  • Usar doble protección anticonceptivo más condón masculino o femenino. Realizarse pruebas de detección de VIH e ITS  y en caso de haber tenido práctica de riesgo sin protección.
  • Acudir al servicio médico Cuando se presenta alguna alteración.

¿ Tratamientos de las principales ITS?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (50 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com