ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 7.426 - 7.500 de 496.670

  • Actividad De Metacognicion-biologia 2

    240698*Actividad de Metacognición a) Elabora un reporte sobre la importancia de los experimentos fallidos. Pues yo pienso que los experimentos fallidos nos sirven de muchas maneras al realizar una investigación científica porque, la experimentación es el punto clave de nuestra investigación porque ahí es donde comprobamos nuestra hipótesis. Por eso

  • ACTIVIDAD DE METACOGNICION-BIOLOGIA 2.

    ACTIVIDAD DE METACOGNICION-BIOLOGIA 2.

    ValeriaQuirozzACTIVIDAD DE METACOGNICION. BIOLOGIA Y LABORATORIO 2. VALERIA GUADALUPE QUIROZ ANDRADE MAESTRA: REBECCA BECERRA GAYTAN. GRUPO: 433 MATRICULA: 1662296 18/02/15 http://pablolivas.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria-pl1.png ________________ INSTRUCCIONES. 1. Guarda las envolturas de cinco alimentos que acostumbras consumir y analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Como resultado del análisis redacta un escrito de al

  • Actividad De Metacognicion-quimica2

    klauriesnActividad de Metacognicion. A) EL CICLO DEL CARBONO El ciclo del carbono es un ciclo bioquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Los conocimientos sobre esta circulación de carbono posibilitan apreciar la intervención humana en el

  • ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN.

    karolinaINTRODUCCIÓN. El presente trabajo es una descripción de los factores bióticos y abióticos, tipos de especie, nivel trofico, que están presentes en un acuario. Se presentaran de forma detallada para poder identificar el tipo y como están presentes cada uno de los elementos que lo conforman. Además de contener al

  • Actividad de Metacognicion.

    angelozielActividad de Metacognicion. El ciclo del carbono es un ciclo bioquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Los conocimientos sobre esta circulación de carbono posibilitan apreciar la intervención humana en el clima y sus efectos sobre

  • Actividad de metacognición.

    brendagarzaActividad de metacognición. 1. Busca información en diferentes medios impresos y electrónicos acerca de: A) El ciclo del carbono: son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. B) Los combustibles fósiles: es aquella que procede de la biomasa producida hace

  • ACTIVIDAD DE METACOGNICION.

    valeria150213ACTIVIDAD DE METACOGNICION. 1. Tomando en cuenta la investigación que realizaste sobre los autores de “la cadena del loco” y “el concierto”, determina los aspectos contextuales presentes en los textos. Expresa tus argumentos y compara las situaciones presentadas en cada uno de los relatos con situaciones de la vida real

  • ACTIVIDAD DE METACOGNICION.

    ACTIVIDAD DE METACOGNICION.

    Nilson_VelazquezEjercicio 1 1. Mide el largo y el ancho del salón de clases. R: Ancho= 7.80m, Largo 12.72m 1. Calcula el área del salón. R: 9922160 cm² 1. Calcula el área de la portada del libro de texto Fisica1. R: B=27cm, H= 21.12cm, Area= 570.24cm² 1. Si quieres cubrir el

  • Actividad de Metacognición. Alimentos. Valor Nutrimental

    Actividad de Metacognición. Alimentos. Valor Nutrimental

    JoahanAndresActividad de Metacognición 1.- Guarda las envolturas de 5 alimentos que acostumbres consumir y analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Redacta un escrito de al menos dos párrafos en el que justifiques el valor nutrimental de los alimentos Alimentos Valor Nutrimental Contiene 42 cal de valor energético, 0g de

  • Actividad de Metacognición. Biologia

    Actividad de Metacognición. Biologia

    rubicordobalogo prepa horizontal.png Actividad de Metacognición Producto 1 Conchas Aporta de Grasa saturada 90 Cal, Otras grasas 72 Cal, Azucares totales72 Cal, Sodio 320 mg, Energía 482. Este alimento en mi opinión lo cambiaría por algo más nutritivo. Producto 2 Nesquik Azucares totales 92 Kcal, Sodio 151 mg, Energía 132

  • Actividad de metacognición. Elabora un escrito done menciones que aspectos relacionados con el tema de gravitación

    Cesar MoralesActividad de Metacognición 2.- Elabora un escrito done menciones que aspectos relacionados con el tema de gravitación te gustaría investigar y conocer más y porqué. Así mismo menciona que estrategias puedes utilizar para profundizar en los temas de tu interés. A nosotros como equipo consideramos que hay temas relacionados con

  • Actividad de Metacognición. GENOTIPO Y FENOTIPO

    Actividad de Metacognición. GENOTIPO Y FENOTIPO

    M1999Actividad de Metacognición: ¿Qué fue lo más sencillo de aprender de estos temas? ¿Por qué?: Las tipos de reproducciones sexual y asexual, porque la sexual es de dos progenitores y la asexual de un solo progenitor. ¿Qué fue lo más difícil? ¿Por qué?: Pues estuvo un poco difícil la mitosis

  • Actividad de metacognición. “Construcción de un acuario”

    Actividad de metacognición. “Construcción de un acuario”

    Andrea Alannishttp://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xta1/v/t1.0-1/p160x160/10482234_693949433988336_8257175396916333600_n.jpg?oh=42c786bf57aa2ab0985759c2686fbbbc&oe=5619BB1A&__gda__=1448287796_762acf60fff83bbdfe3bea1901b13b51 Unidad de aprendizaje: Biología 1 Actividad de metacognición. “Construcción de un acuario” Andrea Alanis Zavala #2 Grupo 303 Matricula: 1810776 Profr. Juan Francisco Zamudio Rodriguez. Factores bióticos, abióticos y niveles tróficos de mi acuario: Bióticos: Caballo de mar Estrella de mar Pez ángel Pez beta Tortuga, renacuajo Pez

  • Actividad de metacognicion.Etapa 1

    Actividad de metacognicion.Etapa 1

    Vanesa YareliActividad de metacognicion. Ecuaciones cuadráticas. 1. Un terreno rectángular tiene una superficie de . La longitud de uno de los lados constituye el 60℅ de la longitud del otro lado. Determina la medida de cada uno de los lados del terreno. Procedimiento: Área: LxL=375m2 Encontrar múltiplos: 37.5*10 15*25 15*25= 375

  • Actividad de Metacognición: El tratamiento y purificación de aguas duras y blandas, describiendo los principales métodos que se emplean para ese fin

    mona_13Actividad de Metacognición El primer tema de que vamos a hablar es La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos”, Como todos sabemos el agua es un factor demasiado importante para todos los seres humanos ya que es la razón por la cual estamos viviendo en la

  • Actividad De Metacognicon

    elijudithActividad De Metacognicion Ensayos y Trabajos: Actividad De Metacognicion Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.344.000+ documentos. Enviado por: 300997 27 agosto 2014 Tags: Palabras: 567 | Páginas: 3 Views: 249 Leer Ensayo Completo Suscríbase 1. Guarda las envolturas de 5 alimentos que acostumbres consumir y analiza

  • Actividad De Metacongicion

    luisfer9889Posibles alternativas de solución al problema Cooperación y esfuerzo de todos: En la actualidad el ser humano tiene un estilo de vida demasiado contaminante, Una gran parte de las familias de clase media en el mundo tienen uno o más transportes propios y es muy pequeño número de personas utilizan

  • Actividad De Metacongnicion

    katialabonisexperimentales. El modelo de Rutherford, en el que los electrones se mueven alrededor de un núcleo positivo muy denso, explicaba los resultados de experimentos de dispersión, pero no el motivo de que los átomos sólo emitan luz de determinadas longitudes de onda (emisión discreta). Bohr partió del modelo de Rutherford

  • Actividad De Metacongnicion

    Undertaker1234Actividad de Metacognición 1.-Busca información en diferentes medios impresos y electrónicos acerca de: a) el ciclo del carbono. b) los combustibles fósiles. c) ejemplos de reacciones de combustión. 2.- Elabora un ensayo breve, máximo una cuartilla, donde reflexiones acerca del uso excesivo de los combustibles fósiles y su contribución a

  • ACTIVIDAD DE MICROBIOLOGÍA

    ACTIVIDAD DE MICROBIOLOGÍA

    Maryoris Osorio DE LA OssaTALLER 2 VII SEMESTRE. LIC: MELISA GISET NUÑEZ DE LA ROSA MICROBIOLOGIA http://web.www3.unicordoba.edu.co/sites/default/files/escudo.png UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA NIT 891080031-3 FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES LICENCIATURA EN DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL GRUPO 6 A SEDE SAHAGUN CÓRDOBA, OCTUBRE 05 DE 2015 Responde las siguientes preguntas

  • Actividad De Mitosis

    marylu82ACTIVIDAD CIENCIAS I I. En binas, de acuerdo con la información y esquema de la meiosis, contesten correctamente las siguientes preguntas: 1. ¿Cuántas divisiones presenta la meiosis? 2. ¿Cuántos cromosomas tiene la célula madre o inicial? 3. ¿Cómo se le llama a la asociación de los cromosomas homólogos? 4. ¿Qué

  • ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN

    BreennalleACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN CON LOS PIES EN EL SUELO OBJETIVO. Enfocar la atención de los alumnos en comprender y apreciar la importancia del suelo para la vida. Así como vincularlos con el uso que se le da al suelo y a los recursos que de él provienen. PROCEDIMIENTO 1. El

  • Actividad De Movimiento

    Movimiento (I). Varios tipos de movimiento. En ésta y las siguientes actividades estudiaremos diferentes tipos de movimiento. Por su importancia, haremos especial énfasis en su representación gráfica. Observa los siguientes tipos de movimiento y descríbelos con tus propias palabras. Para esto, en cada una de las figuras, te mostramos la

  • Actividad de Nexus Etapa 1 Cultura Física IV

    Actividad de Nexus Etapa 1 Cultura Física IV

    yahir19188Resultado de imagen para uanl logo Resultado de imagen para prepa 9 logo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No. 9 ETAPA 1 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN CULTURA FÍSICA Y SALUD IV 1913456 (Representante) CONTRERAS OROZCO JAIRO ARATH 1922951 CORDOVA ROSALES DANNA PAOLA 1918821 CORNEJO CASIANO JUSTIN YAHIR 1930681

  • ACTIVIDAD DE NIVELACION DE QUIMICA DESARROLLADA

    ACTIVIDAD DE NIVELACION DE QUIMICA DESARROLLADA

    acaipeINSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD MOCOA GRADO: 9 ACTIVIDAD DE NIVELACION DE QUIMICA DOCENTE: STELLA ORTEGA C. 3212084033 stellaortegacruz@gmail.com La actividad se recibirá en el correo electrónico hasta el día lunes 7 de diciembre y la evaluación será el día miércoles 9 de diciembre por video llamada que Ud hará a la

  • Actividad de nutrición

    Actividad de nutrición

    ANDI017ACTIVIDAD 8. 1. Realiza un diagrama de las funciones del aparato digestivo y el proceso enzimático. 2. En parejas, lean el siguiente caso y contesten las preguntas: Eduardo es un joven de 28 años que acude a consulta de nutrición, ya que él refiere tener colitis que asegura es por

  • ACTIVIDAD DE OBSERVACIÓN (PUESTO DE COMIDAS RÁPIDAS O VENTAS AMBULANTES)

    ACTIVIDAD DE OBSERVACIÓN (PUESTO DE COMIDAS RÁPIDAS O VENTAS AMBULANTES)

    yennifertrujilloACTIVIDAD DE OBSERVACIÓN (PUESTO DE COMIDAS RÁPIDAS O VENTAS AMBULANTES) ASPECTO DESCRIPCIÓN Descripción detallada del lugar visitado: Ciudad, Dirección, descripción del establecimiento (puesto de ventas, restaurante, venta ambulante, panadería, carnicería, etc…), tipos de productos que se preparan y/o comercializan, descripción del personal que labora en el lugar y las funciones

  • Actividad de obstetricia de enfermeria

    Actividad de obstetricia de enfermeria

    CRISTILLO007Introducción Es muy frecuente en nuestros días asociar los cuidados paliativos con enfermedades de origen oncológico, si bien los datos muestran que, en lo que a la población pediátrica se refiere, representan en torno al 30%. El otro 70% lo constituye un diverso abanico de patologías, entre las que destacan

  • Actividad De Oganizacio Y Jerquizacion

    JoseArmdzActividad de Organización y Jerarquización 1) 56cm a mm= 56cm x 10mm/1cm =560mm 2) 2 días a horas: 2d x 24h/1d =48h 3) 5 pulgadas a cm: 5pul x 2.54cm/1pul =12.7cm 4) 25m a pie: 25m x 1p/.3048m =82.02p 5) 68km/h a m/s: 68km/h x 1000m/1k =68000m/h x 1h/3600s =18.88m/s

  • Actividad de operon y enzimas

    Actividad de operon y enzimas

    Nikib1522ACTIVIDAD 11 Nicoll Johanna Bello Sanchez En E. coli se han aislado cuatro mutantes (A, B, C y D) que afectan a la regulación de un sistema enzimático inducible y de control negativo. Estos mutantes se utilizaron en experimentos para comprobar la presencia o ausencia de dos enzimas de este

  • Actividad De Oprganizacion

    alexisbustamante1 Realiza una tabla con cualquier elemento y pon sus usos si es positivo, negativo y agrégale por que es interesante.’ Positivo Negativo Interesante 1 Hierro: este elemento es el encargado en distribuirse por toda la hemoglobina, la miglobina y el hígado Las dosis altas de hierro NO SON SEGURAS,

  • Actividad De Oraganizacion De Experimentales

    ninarichia) Generación de energía. Un horno solar es una estructura que usa energía solar concentrada para producir altas temperaturas, usualmente para usos industriales. Reflectores parabólicos o helióstatos concentran la luz (de insolación) sobre un punto focal. La temperatura en el punto focal puede alcanzar los 3.500 °C, y este calor

  • Actividad De Oranizacion Metodología

    Pamela270214Actividad de Organización & Jerarquización. La mayor parte de los investigadores se refiera a la información organizada sistemáticamente como la materia prima del Marco teórico. La construcción del marco teórico está relacionada con la información relevante recolectada hasta este momento por el investigador. EL marco corresponde a los fundamentos epistemológicos

  • Actividad De Org

    123456OMAR5) En un tubo de ensayo coloca 20 gotas de solución de cloruro de bario. Añade 20 gotas de solución de sulfato de sodio. “BaClz + NazSo4 BaSO4 + NaCl | BaCI2+ 2NaSO4 BaSO4+2NaCI | Desplazamiento doble | Se hizo color blanco pero se centro abajo, como una pastilla molida.

  • Actividad De Organizacion

    zowie99Este artículo trata sobre los ambientes de aprendizaje desde lo lúdico, lo estético y el problema de las nuevas mediaciones tecnológicas. El ambiente educativo implica una realidad compleja y contextual, que sólo se puede abordar desde la pluralidad de perspectivas para pensar el ambiente educativo. El ambiente educativo remite al

  • Actividad De Organización

    jaquelineClasificación de las reacciones químicas Mapa conceptual Reacciones químicas que representan los siguientes proceso Oxidación de hierro Se denomina reacción de reducción-oxidación, de oxido-reducción o, simplemente, reacción redox, a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados

  • Actividad De Organizacion

    ili_mtz22Actividad de organización y jerarquización 1. En sesión plenaria responde a las siguientes preguntas. a) ¿Cómo se define el valor absoluto de un número n; es decir, cómo se define lnl? Es la cantidad de espacios de números enteros que lo separan del cero, se puede escribir como el número

  • Actividad De Organización

    Danae2609La oxidación del hierro La química básica implicada en la oxidación es una combinación de los átomos de hierro con el oxígeno del aire. Sin embargo, las reacciones detrás de óxido son complicadas e implican no sólo oxígeno, sino que también agua. Esto explica por qué los metales húmedos se

  • ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN - FISICA 2 - ETAPA 1

    ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN - FISICA 2 - ETAPA 1

    Angel Martínez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 8 FÍSICA 2 ETAPA 2 GRAVITACIÓN ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN EQUIPO 4 Jesús Angel Martínez Obregón 22 Ameriza Elizabeth Meléndez Acosta 23 Dinorah Sarahi Rodríguez Trujillo 37 Linda Marisol Zamora Villagrán 46 Grupo 364   Introducción En esta investigación el tema central

  • Actividad de Organización de Temas selectos de química Etapa.

    Actividad de Organización de Temas selectos de química Etapa.

    Aranzalvarez21Universidad Autónoma De Nuevo Leon Preparatoria N° 12 Materia: Temas Selectos de Química Etapa 1: Nomenclatura y propiedades fisicas de derivados de hidrocarburos M.A.Beula Patricia Guerrero Briones Actividad de Organización y Jerarquización Alumna: Alvarez Sosa Aranza de los Ángeles 1794928 http://proactivo.com.pe/wp-content/uploads/2015/10/M%C3%A1quinas-petrol%C3%ADferas.jpg Grupo: 23 Aula: 08 Semestre: 3 Turno: Vespertino Lugar:

  • Actividad de organizacion etapa 1 fisica II

    Actividad de organizacion etapa 1 fisica II

    Hector EduardoUn Bloque cuelga del techo por un pedazo de cuerda en reposo. Considera las fuerzas que actúan sobre el bloque Fuerza ¿Existe? Fundamento Gravedad Si Porque tiene masa y se resiste a caer Resorte No No lo sostiene ningún resorte Tensión Si Está atado a una cuerda Normal No El

  • Actividad De Organización Fisica

    javierlongoriaEn el autódromo de Monterrey, Nuevo león, se realizo una carrera especial de arranques de bochos modificados, donde el recorrido total fue de 400 metros. Un dispositivo apropiado mide la velocidad de los bochos modificados cada segundo transcurrido. En la siguiente tabla se muestran las velocidades segundo a segundo de

  • ACTIVIDAD DE ORGANIZACION FISICA 1 La velocidad y sus componente

    ACTIVIDAD DE ORGANIZACION FISICA 1 La velocidad y sus componente

    137948265Resultado de imagen para logotipo de la uanl Resultado de imagen para logotipo de la prepa 9 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No.9 FISICA 1 2.do semestre Tema: La velocidad y sus componentes Actividad: Organización y Jerarquización Maestro: Azael Bartolomé Bazaldú Grupo: 237 Integrantes del Equipo Matricula Gándara Frías

  • ACTIVIDAD DE ORGANIZACION FISICA 2

    ACTIVIDAD DE ORGANIZACION FISICA 2

    192920Resultado de imagen para uanls UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Resultado de imagen para prepa 1 PREPARATORIA N1 “ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN” FISICA III. Equipo: * Melanie Elizondo Hernández 1933331 * Estefanía Juárez Rahe 1928533 * Antonio de Jesús Gutiérrez Alvarado 1925767 * Mariana Estefany Hernández Aguilar 1925798 *

  • Actividad de Organización Preparatoria

    Actividad de Organización Preparatoria

    esmeraldaa20011- Resultado de imagen para logo prepa 22 Resultado de imagen para logo uanl Universidad Autónoma De Nuevo León. “Preparatoria #22” -Química II y Laboratorio- Actividad de Organización (PARTE 1). Resultado de imagen para QUIMICA 2 Y LABORATORIO ENERO-JUNIO-2017. -INTRODUCCION- “Clasificación de las Reacciones.” Resultado de imagen para cemento -En

  • Actividad De Organización Química 1 Etapa 4

    pez250Actividad de adquisición y organización  PARTE 1 DESARROLLO DE LAS TEORÍAS Y MODELOS ATÓMICOS 2) contesta las siguientes preguntas: a) ¿Cuál es la principal colaboración de J.J Thompson al conocimiento de las partículas subatómicas? Sabía que las partículas tenían carga negativa debido a que pudo mostrar que eran repelidas por

  • Actividad De Organizacion Quimica 2

    leowayno321ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION Organizando el conocimiento sobre ácidos y bases 1. Elabora en tu libreta lo siguiente: a) Una tabla de comparación de las teorías de Arrhenius y Bronsted-Lowry que incluya semejanzas y diferencias entre ambas. Teoría Acido Base Arrhenius Sustancia que contiene hidrogeno y que en solución

  • Actividad De Organizacion Quimica 2 Etapa 4

    240698*Continuación de la actividad de organización y jerarquización Alcanos Alquenos Alquinos Aromáticos Nomenclatura sistemática (IUPAC) de: Tienen terminación “il” Tienen terminación “eno” Tienen terminación “ino” Tienen terminación “benceno” Cuatro ejemplos de fórmulas y nombres de: *Metano CH4 *Etano C2H6 *Propano C3H8 *n-Butano C4H10 *Eteno C2H4 *Propeno C3H6 *Buteno C4H8 *Penteno

  • Actividad De Organizacion Quimica Etapa 1

    LeslyRBActividad de organización y jerarquización Clasificación de las reacciones químicas. 1)Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes de la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. La oxidación del hierro: el potencial estándar de resolución del paro Fe (2+) Fe es baj,-0,44V,

  • Actividad de Organización y de jerarquización.

    Actividad de Organización y de jerarquización.

    GHope2613http://tecnicamedica.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/08/Presentaci%C3%B3n1.jpg http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg Química 2 Semestre Enero-Junio 2016 Etapa: 1 Actividad de Organización y jerarquización Gabriela Covarrubias Gaspar 1798171 Grupo: 216 Calificación: ______ Los Procesos que implica un cambio Químico, donde uno o más sustancias se consumen mientras se forman nuevas sustancias, reciben el nombre de Reacciones Químicas. Por lo tanto,

  • Actividad De Organizacion Y Gerarquizacion Quimica 2 Etapa 3

    rokerattackBASE: es una sustancia que contiene el grupo hidrogeno que se disocia para producir hidróxidos , un ácido es una sustancia que contiene hidrogeno. Acido; es un donador de protones y una base es un receptor de protones. EJEMPLO DE ACIDOS Y BASES FUERTES Y DEVILES Ácidos BASES Picantes –

  • Actividad De Organizacion Y Jeraequizacion

    141013Universidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria#24’’Dr. Alfredo Piñeyro Lopez’’. Etapa 4 Actividad De Adquisición De Conocimiento. Maestro asesor(a): Luz María Gómez Mancha. Alumna: Anakaren Castillo Gaytán. Grupo: 002 2ºSemestre. Cd. Anáhuac N.L Mayo de 2014 INTRODUCCIÓN En esta actividad are la investigación sobre el origen y la composición del petróleo,

  • Actividad de Organización y Jeraquización

    gible96Actividad de Organización y Jeraquización Reporte y reflexión personal En esta actividad pondremos en práctica la tercera ley de Kepler, con un problema formulado por Galileo en 1610. 1.- Galileo descubrió la Luna de Júpiter, midió el tamaño de su órbita usando únicamente el diámetro de Júpiter como una unidad

  • ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION

    susanamartinez14que es desarrollo sustentable y la premisa que lo rige, así como sus tres componentes esenciales ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION 1. Investiguen en internet y en otras fuentes bibliográficas sobre las teorías del desarrollo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (CEPAL). 2. Elaboren un cuadro

  • Actividad de organización y jerarquización

    soad96Actividad de organización y jerarquización Parte 1: clasificación de las reacciones químicas. 1.- Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. 2.- Elabora un documento digital que incluya: a) un mapa conceptual de la

  • Actividad De Organización Y Jerarquización

    alejandro133arte 2 Desigualdades e inecuaciones lineales Comenta cen plenaria ñas respuestas a las siguientes cuestio'nes 1. Define los conceptos de desigualdad e inecuación 2. ¿Cuáles son los simbolos usados para representar una desigualdad? 3. En la siguiente tabla se representan los tipos de intervalos de la recta real y sus

  • Actividad de organización y jerarquización

    jaredzunigaActividad de organización y jerarquización Reporte y reflexión personal En esta actividad podrás poner en práctica la tercera ley de Kepler, con un problema formulado por Galileo en 1610. 1. Galileo descubrió las lunas de Júpiter. Logró medir el tamaño de sus órbitas usando únicamente el diámetro de Júpiter como

  • ACTIVIDAD DE ORGANIZACION Y JERARQUIZACION

    quinceACTIVIDAD DE ORGANIZACION Y JERARQUIZACION 1° De forma ordenada todo el grupo aportara información para ayudar al maestro a construir en el pizarrón un diagrama de flujo que incluya los pasos del método científico experimental. 2° Con base en la lectura introductoria “Descubrimiento de la penicilina”, elabora un reporte escrito

  • Actividad de organización y jerarquización

    josecervantes1Actividad de organización y jerarquización. Etapa 4 Métodos científicos. Método inductivo: El método inductivo o inductivismo es aquel método científico que obtiene conclusiones generales a partir de premisas particulares. Se trata del método científico más usual, en el que pueden distinguirse cuatro pasos esenciales: la observación de los hechos para

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion

    aideeariannahdzg1. Investiga el concepto de “Huella ecológica”. Huella Ecológica: La huella ecológica es un indicador del impacto ambiental generado por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en los ecosistemas del planeta relacionándola con la capacidad ecológica de la Tierra de regenerar sus recursos. Representa el área

  • Actividad De Organización Y Jerarquización

    GeorgilmlEl sistema endocrino Está compuesto por Hormonas Glándulas Prostaglandinas Hipófisis Hipotálamo Glándulas suprarrenales Páncreas Glándula t. El sistema reproductor Masculino Femenino La testosterona causa Su función principal es Antes del nacimiento Estructuras reproductoras Desarrollo del esperma EL ciclo menstrual Liberación y estructura { El sistema excretor Es Incluye La piel

  • Actividad de organización y jerarquización

    erinny1519989Actividad de organización y jerarquización La oxidación del hierro: La oxidación es una reacción química donde un metal o un no metal cede electrones, y por tanto aumenta su estado de oxidación. La reacción química opuesta a la oxidación se conoce como reducción, es decir cuando una especie química acepta

  • Actividad de organización y jerarquización

    martin.dmbUniversidad Autónoma De Nuevo León PREPARATORIA No. 1 “COLEGIO CIVIL” Actividad de organización y jerarquización “Tabla Comparativa” Nombre: Matricula : José Ángel Ibarra González 1638249 Johann Alexis González López 1633517 Janeth López García 1641672 María del Rosario Solís Ríos 1627569 Diana Carolina Alvarado Hernández 1622214 Grupo: 2-58 Maestro: Ángela Lizeth

  • Actividad de organización y jerarquización

    Actividad de organización y jerarquización 1. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. 2. Elabora un documento digital que incluya: a) Un Mapa CONCEPTUAL de la clasificación de las reacciones químicas, con base

  • ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN

    528116285288ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN DENSIDAD La densidad es la relación entre la masa y el volumen de un cuerpo. 1° - supongamos que tenemos un cubo de cierto material. Si este cubo lo comprimimos a su tercera parte, ¿Cuál de las dos variables que intervienen en la densidad se

  • ACTIVIDAD DE ORGANIZACION Y JERARQUIZACION

    CheerbengalsProceso de oxidación del hierro. La oxidación es una reacción química donde un metal o un no metal cede electrones, y por tanto aumenta su estado de oxidación. Estas dos reacciones siempre se dan juntas, es decir, cuando una sustancia se oxida, siempre es por la acción de otra que

  • Actividad de Organización y Jerarquización

    yoo1234Actividad de Organización y Jerarquización Graficas del movimiento rectilíneo En esta actividad realizaras e interpretaras una gráfica de movimiento acelerado utilizando los conceptos de la cinemática. 1. Después de haber resuelto ejercicios de movimiento rectilíneo con el apoyo de tu profesor, podrás realizar la siguiente actividad. Lee cuidadosamente el siguiente

  • Actividad de organización y jerarquización

    leslypalacio13Actividad de organización y jerarquización Adolfo Ruiz Cortines Adolfo López Mateos Gustavo Díaz Ordaz Características Con el advenimiento de Adolfo Ruiz Cortines a la Presidencia de la Republica no cambiaron sustancialmente las condiciones. De hecho, fue solo un continuador de la política de la industrialización. Al principio de su gobernó,

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion

    Actividad de organización y jerarquización. Parte 1. Clasificación de las reacciones químicas. 1. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. La oxidación del hierro: Esto es debido a una reacción redox (oxidación- reducción),

  • Actividad De Organización y Jerarquización

    lizzysantyUniversidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria 1, Apodaca Actividad De Organización y Jerarquización Nombre: Brayan Oziel Gaona Martínez Grupo: 14 Matricula: 1619148 Docente: Lic. Gerardo Urestí Semestre: Enero-Junio 2013 La oxidación del hierro: La oxidación es una reacción química donde un metal o un no metal cede electrones, y por

  • Actividad de organización y jerarquización

    anahi090Actividad de organización y jerarquización Concepto intuitivo de la fuerza. En esta actividad podrás trabajar el concepto de fuerza, aunque no con una definición estricta, podrás visualizar cómo funciona la fuerza. 1. de manera individual contesta la siguiente pregunta y escríbela en tu libreta. a) ¿qué entiendes por el concepto

  • Actividad De Organización Y Jerarquización

    AbrelaurinaActividad de organización y jerarquización: Encuentra la equivalencia que se te pide. Utiliza los 4 pasos del procedimiento de conversión tal y como se vio en el libro de texto. 1) 56cm a mm=56cm x 10mm/1cm =560mm 2) 2 días a horas: 2d x 24h/1d =48h 3) 5 pulgadas a

  • Actividad de Organización y Jerarquizacion

    Megan2710Actividad de Organización y Jerarquizacion Descubrimiento de la Penicilina Planteamiento del problema: El Biólogo Alexander Fleming en 1928, estudiaba cultivos de bacterias cuando noto que en forma accidental, una de sus cajas de cultivo se contamino con un moho azul llamado Penicillium (hongo microscópico) Observaciones: Fleming estuvo apunto de deshacerse

  • Actividad de Organización y Jerarquización

    winiparnerActividad de Organización y Jerarquización Reporte y reflexión personal En esta actividad pondremos en práctica la tercera ley de Kepler, con un problema formulado por Galileo en 1610. 1.- Galileo descubrió la Luna de Júpiter, midió el tamaño de su órbita usando únicamente el diámetro de Júpiter como una unidad

  • Actividad de organización y jerarquización

    melissaGtzActividad de organización y jerarquización 1 a continuación se enlista una serie de opciones de mayor uso en Microsoft Word 2010, clasifícalas y ordénalas por Grupo, luego por cinta de opciones y menciona si corresponden a herramientas básicas o herramientas especiales. Utiliza una tabla para la organización de la información