ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 226.501 - 226.575 de 496.670

  • Grupos Funcionales

    OvejaGalacticaObjetivos: Los objetivos de esta práctica de laboratorio comprenden conocer y como reconocer los grupos funcionales que se encuentran en una muestra problema. Conocer los distintos reactivos que se utilizan en química para reconocer el grupo funcional Saber reconocer las características que presenta cada grupo funcional al ser sometido a

  • Grupos Funcionales

    daniel123456781. Grupo funcional: son estructuras submoleculares, caracterizadas por una conectividad y composición elemental específica que confiere reactividad a la molécula que los contiene. Estas estructuras reemplazan a los átomos de hidrógeno perdidos por las cadenas hidrocarbonadas saturadas. Los grupos alifáticos, o de cadena abierta, suelen ser representados genéricamente por R

  • Grupos Funcionales

    josepabloGGRUPOS FUNCIONALES: Compuestos oxigenados y nitrogenados. Estructuras submoleculares, caracterizadas por una conectividad y composición específica elemental, que confiere reactividad a la molécula que los contiene. Estas moléculas reemplazan a los átomos de hidrogeno perdido por las cadenas hidrocarbonadas saturadas. Compuestos oxigenados Las funciones oxigenadas son las que contienen, además de

  • Grupos Funcionales

    andres7090El carbono forma cuatro enlaces. Para comprender lo que son o significan los grupos funcionales es necesario adentrarnos o repasar el mundo de la química orgánica donde el carbono es la figura principal. El carbono (C) está ubicado en la segunda hilera de la tabla periódica y tiene cuatro electrones

  • Grupos Funcionales

    kathalinnaCaÉteres: Son buenos disolventes, especialmente el éter etílico. Este éter se utilizó como anestésico durante mucho tiempo. Produce la inconsciencia mediante la depresión del sistema nervioso central, pero tiene efectos irritantes del sistema respiratorio y provoca náuseas y vómitos luego de la anestesia. • Son compuestos orgánicos derivados de ácidos

  • Grupos Funcionales

    JesusGarzaxdEl grupo funcional es un átomo o conjunto de átomos unidos a una cadena carbonada, representada en la fórmula general por R para los compuestos alifáticos y como Ar (radicales arílicos) para los compuestos aromáticos. Los grupos funcionales son responsables de la reactividad y propiedades químicas de los compuestos orgánicos.

  • Grupos Funcionales

    marianagom123Grupos funcionales Alcanos Los alcanos son compuestos de carbono e hidrógeno relativamente inertes, también son conocidos como parafinas. Los hidrocarburos cadena lineal que tienen moléculas de uno a cuatro átomos de carbono, son gases, alcanos con moléculas que contienen de 5 a 18átomos de carbono son líquidos y los que

  • Grupos Funcionales

    yile10Hidrocarburos Cíclicos Los hidrocarburos cíclicos son hidrocarburos de cadena cerrada, pueden presentar insaturaciones. Se nombran igual que los hidrocarburos (alcanos, alquenos o alquinos) del mismo número de átomos de carbono, pero anteponiendo el prefijo "ciclo-" Hay un grupo muy especial de hidrocarburos cíclicos llamados hidrocarburos aromáticos. Su nombre se debe

  • Grupos Funcionales

    wuaxienewOBJETIVOS • Aprender a distinguir por medio de pruebas químicas sencillas algunos grupos funcionales de compuestos orgánicos. • Bueno. . . INSATURACIÓN • Prueba de Bayer Vertimos aproximadamente 2ml de aceite (insaturado) en un tubo de ensayo. Agregamos 2 gotas de Hidróxido de sodio (NaOH) y 2 gotas de Permanganato

  • Grupos Funcionales

    2040545GRUPO ALCOHOL Etanodiol: (C2H6O2) Empleados como anticongelante, ejemplo: En el caso de todos los equipos que hacen uso de combustibles y que estén en lugares donde la temperatura es muy baja es necesario contar con este líquido ya que en pocos instantes disuelve el combustible. Sorbitol: (C6H14O6) Se utiliza en

  • Grupos funcionales

    lareop7.2. Grupos funcionales A continuación veremos los principales grupos funcionales, con una descripción breve de sus propiedades y algunos ejemplos. Hidrocarburos Son los compuestos más sencillos, formados únicamente por carbono e hidrógeno. Es usual encontrar cadenas largas formadas por enlaces covalentes carbono-carbono, unidos a través de enlaces simples, dobles o

  • Grupos Funcionales

    pacheco_andreaLos principales grupos funcionales son los siguientes: Grupo hidroxilo (– OH) Es característico de los alcoholes, compuestos constituidos por la unión de dicho grupo a un hidrocarburo (enlace sencillo). Grupo alcoxi (R – O – R) Grupo funcional del tipo R-O-R', en donde R y R' son grupos que contienen

  • Grupos Funcionales

    carlosopmLa materia viva se refiere a la vida. La forma más simple de vida es la célula. Por tanto, la materia viva o la vida es el estado de actividad de un organismo, constituido por al menos una célula, cuya función está controlada por un programa genético, y sustentada por

  • Grupos Funcionales

    josuerpa) los alcanos son compuestos saturados, formados por enlaces simples entre C y C. la hibridación de los C es sp³. sólo hay uniones de tipo sigma: entre orbitales sp³ y sp³ de los C, y sp³ de un C con el orbital s del H. son compuestos de muy

  • Grupos Funcionales

    merix_marGRUPO FUNCIONAL TIPO NOMBRE FORMULA SEMIDESARROLLADA FORMULA CONDENSADA HALURO CLORO METANO CH3-CL CH3CL PROPIEDADES FÍSICAS Y QUIMICAS METODO DE OBTENCION USOS Y APLICACIONES • Aspecto y color: Gas licuado comprimido • Olor: Etéreo. • Presión del vapor: 475 kPa a 20 °C • Densidad del vapor (aire=1): 1.8 • Solubilidad

  • Grupos Funcionales

    jesii.torresIDENTIFICACION DE GRUPOS FUNCIONALES INORGANICOS RESUMEN INTRODUCION: En esta práctica se realizó un estudio sobre las diferentes sustancias químicas que poseen una identidad la cual nos permite diferenciarla y predecirla frente a otras especies químicas, por lo tanto es importante saber su nombre, simbología y la manera que reacciona cada

  • Grupos Funcionales

    chaco1010Para comprender lo que son o significan los grupos funcionales es necesario adentrarnos o repasar el mundo de la química orgánica donde el carbono es la figura principal. El carbono (C) está ubicado en la segunda hilera de la tabla periódica y tiene cuatro electrones de enlace en su envoltura

  • Grupos Funcionales

    upalt1Grupo funcional El grupo funcional es un átomo o conjunto de átomos unidos a una cadena carbonada, representada en la fórmula general por R para los compuestos alifáticos y como Ar (radicales alifáticos) para los compuestos aromáticos. Los grupos funcionales son responsables de la reactividad y propiedades químicas de los

  • Grupos Funcionales

    yeni_alexAlcohol D) Alcohol, término aplicado a los miembros de un grupo de compuestos químicos del carbono que contienen el grupo OH. Dicha denominación se utiliza comúnmente para designar un compuesto específico: el alcohol etílico o etanol. Proviene de la palabra árabe al-kuhl, o kohl, un polvo fino de antimonio que

  • Grupos Funcionales

    asesino6534El producto de la reacción de acilación está desactivado en relación con el benceno que lo genera, debido al efecto inductivo electrón-atrayente del grupo acilo. Debido a este efecto inductivo la reacción de acilación, al contrario que la reacción de alquilación, se detiene después de una sola sustitución. La reacción

  • Grupos Funcionales

    LuisPacheco1896GRUPOS FUNCIONALES. ¿Qué es un grupo funcional? Los hidrógenos de los hidrocarburos pueden ser sustituidos por átomos de otro metal o por un agrupamiento de átomos para obtener compuestos derivados que poseen propiedades muy diferentes y que presentan estructuras muy distintas (el átomo o grupo de átomos sustituyentes les confieren

  • Grupos Funcionales

    marco_voCETONA: Una cetona es un compuesto orgánico caracterizado por poseer un grupo funcional carbonilo unido a dos átomos de carbono, a diferencia de un aldehído, en donde el grupo carbonilo se encuentra unido al menos a un átomo de hidrógeno.1Cuando el grupo funcional carbonilo es el de mayor relevancia en

  • Grupos Funcionales

    JUNEYSITema: Grupos funcionales oxigenados. Alcoholes, aldehídos y cetonas: propiedades físicas, propiedades químicas, reacciones, nomenclaturas y métodos de obtención. Introducción: La Química Orgánica es aquella parte de la Química que estudia principalmente los compuestos que contienen Carbono, sin embargo no todos los compuestos que contienen carbono son Orgánicos, como por ejemplo

  • Grupos Funcionales

    201550pecdAnálisis de resultados: Experiencia A: al colocar los reactivos en los tubos etiquetados se pudo apreciar que no todos los compuestos se solubilizaban en frio y era necesario aplicar calor para poder solubilizarlos completamente esto dependía en la polaridad de cada uno de los compuestos con respecto al disolvente. Experiencia

  • Grupos funcionales

    Grupos funcionales

    jacinta123kgjColegio Villa María Academy http://www.cvd.cl/wp-content/uploads/logo_villamaria.jpg Departamento de Química Miss Carolina Pavissich Informe de Laboratorio Tercero Medio Trabajando con Grupos Funcionales Luciana De Goyeneche María José Scholl Camila Fones INDICE: 1. Introducción……………………………………………………………………………………………….3 2. Procedimientos………………………………………………………………………………………….8 3. Resultados y Observaciones……………………………………….……………………………..11 4. Discusión y Análisis………………………………………………………….………………….…….13 5. Conclusión……………………………………………………………………….…………………….….16 6. Bibliografía…………………………………………………………………………….………………….17 Introducción: El objetivo de este

  • Grupos funcionales

    Grupos funcionales

    DonP96Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Farmacia Grupo: 2251 Trabajo Final Química Orgánica II * Santillán Santillán Pedro Alejandro Profesora: María del Pilar Castañeda Arriaga Fecha de entrega: 19/05/2015 Índice Introducción Halogenuros de alquilo Alcoholes Fenoles Tioles Éteres Epóxidos Compuestos nitro Aminas Grupos Azo Aldehídos Cetonas

  • Grupos funcionales

    Grupos funcionales

    eltitan06Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E Colegio “Santa Teresita” El Vigía-Edo. Mérida Grupos Funcionales Integrantes: Gianfranco Lobo #16 Diego Díaz #32 INTRODUCCIÓN Se quiere dar a conocer sobre el tema tratado a continuación como es la formación y la función que cumplen los grupos

  • Grupos funcionales

    Grupos funcionales

    jesman duvan galindo clavijoFalacias 1.Argumento ad ignorantiam 2.Ambiguedad 3.Circular Que es falacias Se refiere a un argumento que intenta defender algo que es falso, usamos la razón para determinar si algo es correcto o no. También se considera que falacia es un engaño o una falsedad para obtener algo, las falacias se cometen

  • Grupos funcionales

    Grupos funcionales

    希克斯特西梅奥亚历山德琳Grupos Funcionales Definición: En química orgánica el grupo funcional es un conjunto e estructuras submoleculares, caracterizadas por una conectividad y composición elemental especifica que confiere reactividad química específica a la molécula que los contiene. Debido a la gran cantidad de grupos funciones que hay tienen su propia nomenclatura especial. A

  • Grupos funcionales

    Grupos funcionales

    Daniela CardenasCARACTERÍSTICAS En química orgánica, el grupo funcional es un conjunto de estructuras submoleculares, caracterizadas por una conectividad y composición elemental específica que confiere reactividad química específica a la molécula que los contiene. Estas estructuras reemplazan a los átomos de hidrógeno perdidos por las cadenas hidrocarbonadas saturadas. Los grupos alifáticos, o

  • Grupos Funcionales

    Grupos Funcionales

    sb9898Tema 2. Grupos Funcionales Son atomos que se encuentran dentro de las moléculas orgánicas y que le dan cierta característica especifica Generalidades: * Casi todas vienen de los hidrocarburos: moléculas orgánicas simples que contienen carbono e hidrogeno y son hidrófobas lo cual significa que son insolubles en agua * Los

  • Grupos Funcionales Del Carbono

    liortsGrupos funcióneles del carbono. Los grupos funcionales del carbono son aquellos átomos que sustituyen a uno de hidrogeno en un compuesto. Carbono Carbono, de símbolo C, es un elemento crucial para la existencia de los organismos vivos, y que tiene muchas aplicaciones industriales importantes. Su número atómico es 6; y

  • Grupos funcionales del THC

    Grupos funcionales del THC

    Fernándo MontielInstituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Ingeniería bioquímica. Química orgánica. Nombre de la molécula: Tetrahidrocannabinol (THC). “La rasta molécula” Profa. Adriana Gómez Macías. Equipo: Hernández Lascuráin Edrei. Montiel Revilla Luis Fernando. Muños Gámez Carlos Daniel. Grupo: 2IM2 Turno Matutino INTRODUCCION. En el mundo hay ciertas sustancias orgánicas complejas

  • Grupos funcionales Discusión de resultados

    Grupos funcionales Discusión de resultados

    melupetsDiscusión de resultados Componente Resultado Comentarios Ácido láctico + 10 gotas de agua destilada+ 2 gotas de indicador universal Rojo= Acido carboxílico El grupo carboxilo –COOH confiere carácter polar a los ácidos y permite la formación de puentes de hidrógeno entre la molécula de ácido carboxílico y la molécula de

  • GRUPOS FUNCIONALES EN COMPUESTOS ORGANICOS HABITUALES

    lalalopsyPETROLEO CUARTO ARTÍCULO El éter de petróleo está formado por una gran variedad de hidrocarburos. En las refinerías, los diversos componentes del aceite se separan por destilación fraccionada, un proceso que separa los grupos de hidrocarburos por calentamiento. la principal aplicación de aceite es como materia prima para la obtención

  • Grupos funcionales en el dia a dia

    Grupos funcionales en el dia a dia

    frufru21Introducción: En el siguiente documento se dará a conocer las utilidades y los lugares en los cuales los grupos funcionales pueden ser encontrados en nuestro día a día. Estos están categorizados en: los oxigenados, nitrogenados y halogenuros. El objetivo de esto, es que seamos capaces de reconocer los grupos funcionales

  • Grupos Funcionales En La Química Orgánica Y Sus Reacciones

    pjnv..........................................................................................................3 DESARROLLO...................................................................................................4 • ESTER...............................................................................................4 • AMIDA............................................................................................. 5 • ALDEHIDO..................................................................................... 6 • CETONA......................................................................................... 7 • ALCOHOL....................................................................................... 10 • AMINA........................................................................................... 13 • ETER............................................................................................... 14 • ACIDO CARBOXILICO................................................................. 19 • HALURO...........................................................................................23. CONCLUSIONES...............................................................................................25 BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................26 INTRODUCCIÓN FUNCIÓN QUIMICA: Se llama función Química al conjunto de propiedades comunes a una serie de compuestos análogos. Se conocen

  • Grupos funcionales es la química orgánica, que tiene como principal figura el carbono

    Grupos funcionales es la química orgánica, que tiene como principal figura el carbono

    Eduardo ValenzuelaIntroducción: El tema principal la cual abarca a los grupos funcionales es la química orgánica, que tiene como principal figura el carbono(C) Como también Sabemos que la química orgánica es el primer paso para la vida puesto que los procesos que la involucran hacen que la vida sea posible, conjunto

  • Grupos Funcionales Orgánicos

    andres199418Tablas Grupos Funcionales Orgánicos. ÁCIDO Orden Función Estructura Grupo Funcional Nomenclatura Prefijos y Sufijos Ejemplos Estructura Nombre 1 Acido R-COOH Ar-COOH Principal Lineal Mono carboxílico Acido _____oico Ac. Butanoico Poli carboxílico Acido _____ (di, tri, tetra) oico Ac. Butanodioico Principal Cíclico o Aromático. Mono carboxílico Acido (ciclo)_____oico Ac. Ciclobutanocarboxilico. Poli

  • Grupos Funcionales Quimica

    carlpontiNombre Aplicación Halogenuros de alquilo Como veneno en los fumigantes, antidetonantes, anestésico local, disolvente, limpiadores, extintores, insecticida, recubrimiento de metales, como gas en refrigeración, entre otros. Alcoholes Como medicamento desinfectante, disolvente, productos farmacéuticos, se consume como bebida embriagante, anticongelante para radiadores y como líquido para frenos hidráulicos, entre otros. Aldehídos

  • Grupos funcionales resumen. RESUMEN DE QUÍMICA

    Grupos funcionales resumen. RESUMEN DE QUÍMICA

    Claudia PeláezRESUMEN DE QUÍMICA Grupo Funcional: Átomo o grupo de átomos presentes en una molécula orgánica, que determina las propiedades químicas de dicha molécula. Es el principal responsable de la reactividad química del compuesto, por eso todos los compuestos que poseen un mismo grupo funcional, muestran las mismas propiedades. Determina: *

  • GRUPOS FUNCIONALES Y NOMENCLATURA

    prisdiazGRUPOS FUNCIONALES Y NOMENCLATURA Los grupos funcionales son: alcohol, éter, aldehído, cetona, ácidos carboxílicos, éster, aminas, amidas y compuestos halogenados. El grupo funcional es el grupo de átomos que caracterizan a una función química y que tienen propiedades características bien definidas. Ejemplo: el sabor ácido que tienen el limón y

  • Grupos funcionales, aminoácidos y proteínas

    Grupos funcionales, aminoácidos y proteínas

    Miguel angel AristizabalUniversidad Libre, Laboratorio de Quimica 1-2021 Grupos funcionales, aminoácidos y proteínas. Bermúdez Cujia Maria Jimena Mosca Dorado Isabella Annie Isabella polo avirama Jacob torres posada RESUMEN En el artículo presente encontraremos diferentes procesos y/o conceptos que serán abarcados y relacionados con la química vista en clase, donde se le dará

  • Grupos Funcionales.

    dan6rojasGrupos funcionales de la química orgánica Alcanos Alquenos Alquinos Alcohol Aldehído Cetonas Ácido Éteres Ésteres Aminas Amidas Cianuro Alcanos a) los alcanos son compuestos saturados, formados por enlaces simples entre C y C. la hibridación de los C es sp³. sólo hay uniones de tipo sigma: entre orbitales sp³ y

  • Grupos funcionales. La Química Orgánica es la química de las sustancias que contienen carbono

    Grupos funcionales. La Química Orgánica es la química de las sustancias que contienen carbono

    melo251GRUPOS FUNCIONALES La Química Orgánica es la química de las sustancias que contienen carbono (a excepción de los Óxidos de carbono, los carbonates y los cianuros). Muchos compuestos orgánicos como las proteínas, los hidratos de carbono y los ácidos nucleicos son los principales constituyentes de los organismos vivos. Por otra

  • Grupos funcionales: sus conceptos, estructuras, fórmulas y nomenclatura.

    Grupos funcionales: sus conceptos, estructuras, fórmulas y nomenclatura.

    javi567Liceo Santa Marta Vallenar http://egmprofesor.hol.es/wp-content/uploads/2011/04/Untitled-11.jpg http://2.bp.blogspot.com/-fdhSIg-XQCs/T0oim2esX9I/AAAAAAAAAuQ/9ICLuAOVWiA/s1600/Quimica+Organica.jpg Integrantes: Paula Araya Gabriela Farías Francisca Rivera Javiera Toro 3° Medio A Química Introducción al trabajo Podemos decir que la química orgánica es el primer paso para producir lo que conocemos como vida, ya que se ve ligada a los procesos que hacen posible

  • Grupos Funcionaless

    arevalo_0123Tipos de carbohidratos Email Print Los carbohidratos, también llamados hidratos de carbono, glúcidos y sacáridos, son moléculas orgánicas cuyos componentes son hidrógeno, oxígeno y carbono. Estos son la forma primaria en la que la energía es almacenada y consumida. Los carbohidratos pueden ser clasificados en dos grandes grupos: SIMPLES: estos

  • Grupos Funciones

    tatyanaguaje  Introducción El comportamiento físico y químico de una molécula orgánica se debe principalmente a la presencia en su estructura de uno o varios grupos. Los grupos funcionales son agrupaciones constantes de átomos, en disposición espacial y conectividad, que por tal regularidad confieren propiedades físicas y químicas muy similares a

  • Grupos Humanos

    sandocansanvvvvvvv,mc ,ms cmns vmn vmn mnx mnxc mzxcbzcxbzxc znbc nbzx cbzn xcbzxc zc xznbc zbxc znbx cznbxcvvvvvvvv,mc ,ms cmns vmn vmn mnx mnxc mzxcbzcxbzxc znbc nbzx cbzn xcbzxc zc xznbc zbxc znbx cznbxcv vConocer nuestras actitudes, las de los usuarios, las familias que vamos a atender, y las variables que

  • Grupos Humanos

    armando100192Grupos humanos Conjuntos de personas que interactúan entre sí para obtener un objetivo que es común a todos. Se clasifican en: Primarios: familia Secundarios: escuela Terciarios: comunidad FAMILIA Del griego Famulus, que significa “siervo” o “esclavo”. Es el núcleo de amor, afecto y comprensión, de la sociedad y la base

  • Grupos I Y II (tabla Periódica)

    MissRedLABORATORIO N°1: Grupos I y II (H, Na, K, Mg, Ca, Sr, Ba) PRIMERA PARTE: Grupo I MATERIALES REACTIVOS 1 Tenaza o pinza metálica 1 Vaso de precipitado de 100 mL 1 Vaso de precipitado de 250 mL 1 Vidrio de reloj 1 Crisol 5 Tubos de ensayo 1 Tubo

  • Grupos Indigenas

    Indígena es un término que, en un sentido amplio, se aplica a todo aquello que es relativo a una población originaria del territorio que habita,1 cuyo establecimiento en el mismo precede al de otros pueblos o cuya presencia es lo suficientemente prolongada y estable como para tenerla por oriunda (es

  • Grupos Indígenas En Mexico

    natahel13 GRUPOS INDIGENAS EN MÉXICO.  Estudio de caso. Natahel Monserrat Garcia Quiñones. Grupo: 1° “C” NÚM. De lista: 11  Grupos Indígenas de México. (Historia) Antes de la conquista española, la región estuvo habitada por varios grupos indígenas: acaxees y xiximés en la Sierra, los zacatecas al sur y

  • Grupos Informaqles

    francosan0501.0 Alumno: Contreras Santamaría Francisco 2.1 Materia: Seminario de Habilidades Directivas 2.2 Tema: Los grupos informales 3.0 Profesor: H.P. Elsa Madrigal 3.1. Fecha de elaboración: 01 /ABR/2013 3.2. Fecha de entrega: 04/ABR/2013 Antecedentes En 1927 el Consejo Nacional de Investigaciones inició un experimento en una fábrica de la Western Electric

  • GRUPOS MUSCULARES DEL CUELLO DEPENDIENTES DEL PLEXO CERVICAL (C1-C4)

    GRUPOS MUSCULARES DEL CUELLO DEPENDIENTES DEL PLEXO CERVICAL (C1-C4)

    caca0cacaGRUPOS MUSCULARES DEL CUELLO DEPENDIENTES DEL PLEXO CERVICAL (C1-C4) Inervación: - Plexo Cervical (Ramos Motores): * Largo del Cuello: Su origen reside en: Fascículo Longitudinal ( Cuerpos vertebrales de las primeras cervicales), Fascículo Oblicuo Inferior (Desde D1 a D3 hasta los tubérculos anteriores de las apófisis costotranversales C3 a C6)

  • GRUPOS O FAMILIAS (TABLA PERIODICA)

    lauraloport99GRUPOS O FAMILIAS A las columnas verticales de la tabla periódica se les conoce como grupos o familias. Hay 18 grupos en la tabla periódica estándar, de los cuales diez son grupos cortos y los ocho restantes largos, que muchos de estos grupos correspondan a conocidas familias de elementos químicos:

  • Grupos Operativos

    francisco.12Licenciatura en Pedagogía Materia: Teoría y técnicas de grupo operativo Trabajo: Ensayo sobre Grupos operativos en la pedagogía Autor: Francisco Javier Ucán Dzul Maestra: Estefanía Moreno Acevedo Lugar y Fecha: 20 de julio de 2013 Umán, Yucatán Ensayo Grupos operativos en la pedagogía Grupos operativos una técnica que ha surgido

  • Grupos Organicos

    ErickOrtCGrupos orgánicos funcionales. Nombre del grupo funcional Grupo funcional Nomenclatura UIQPA-SE Ejemplo Uso Hidrocarburos Alcano C C CH3 CH2 CH3 Propano-gas rural o para campamento Alqueno C C CH2 CH2 Eteno-precursor del polietileno Alquino C C HC CH Acetileno-se usa en sopletes oxiacetilénicos Aromático CH3 Benceno, tolueno-componentes de la gasolina

  • GRUPOS PRIMARIOS

    mabelen14xEn 1909, Charles H. Cooley[1] elaboró la más célebre clasificación de los grupos sociales, al distinguir entre los grupos primarios y el resto de las formas de agrupación que, aunque él no utilizó ese nombre, los sociólogos han denominado grupos secundarios. Cuadro 3: Grupo primario y grupo secundario GRUPO PRIMARIO

  • GRUPOS PROTECTORES OBTENCIÓN DE ACETALES

    GRUPOS PROTECTORES OBTENCIÓN DE ACETALES

    Paula andrea GutiérrezRESUMEN En esta práctica de sintetizó un derivado cetal a partir de la reacción entre la D-glucosa y acetona catalizada por yodo, formando acetales entre los hidroxilos situados en las posiciones 1, 2 y 5 y 6, obteniéndose un rendimiento del 72,95% lo cual es aceptable dado que está por

  • Grupos puntuales de simetría LOS GRUPOS DE SIMETRÍA PUNTUAL

    Grupos puntuales de simetría LOS GRUPOS DE SIMETRÍA PUNTUAL

    Ruth SanchezGRUPOS PUNTUALES DE SIMETRÍA: SCHOENFLIES Arthur Schoenflies (1853-1928) GRUPOS PUNTUALES DE SIMETRIA 1. LOS GRUPOS DE SIMETRÍA PUNTUAL La simetría de una molécula o cualquier forma finita (forma externa del cristal, forma aislada en el espacio, ) se puede describir en términos del conjunto de operaciones de simetría que posee.

  • Grupos Raciales

    Ermelinauna cultura es “ese todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, la costumbre y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad” (“La cultura primitiva”, 1871); de dicha definición se deduce que la cultura es compartida, aprendida,

  • GRUPOS SANGUINEOS

    ro0xgrupos sanguíneos y factor Rh (identificación de grupo saguineo y factor Rh) OBJETIVO) determinar el grupo sanguíneo y el factor Rh a una muestra de sangre , observandio la reacción antígeno-anticuerpo que implica la aglutinación de los hematíes INTRODUCCION: Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo

  • GRUPOS SANGUINEOS

    vadayaPRUEBA DE FUNCION HEMATICA I.- INTRODUCCION En el campo de la clínica y el diagnóstico existen pruebas auxiliares que nos ayudan a evaluar el funcionamiento de determinado órgano, aparato o sistema. Así, para la evaluación de la fisiología sanguínea se puede realizar pruebas de recuento celulares, volumen plasmático, contenido de

  • Grupos Sanguineos

    wuuuuLos grupos sanguíneos Los grupos sanguíneos son los diversos tipos en que se ha clasificado la sangre de las personas en relación con la compatibilidad entre las proteínas de los glóbulos rojos y las proteínas del plasma. Los grupos sanguíneos se determinan genéticamente. GRUPOS SANGUÍNEOS A, B, AB y O:

  • Grupos Sanguíneos

    carolina2PRÁCTICA N-14: DETERMINACIÓN DEL GRUPOS SANGUÍNEO:SISTEMA “ABO” y FACTOR “RH” I. INTRODUCCIÓN: El sistema ABO es uno de los sistemas de grupo sanguíneo más importante para una práctica segura de transfusión de sangre. Karl Landsteiner descubrió el sistema de grupo sanguíneo ABO en 1900 cuando separó los componentes celulares y

  • Grupos Sanguineos

    Herencia de los Grupos Sanguíneos Un grupo sanguíneo es una forma de agrupar ciertas características de la sangre que dependen de los antígenos presentes en la superficie de los glóbulos rojos y en el suero de la sangre. Las dos clasificaciones más importantes para describir grupos sanguíneos en humanos son

  • Grupos Sanguineos

    mickeymGRUPOS SANGUÍNEOS HUMANOS En la especie humana, los grupos sanguíneos son cuatro, denominándose con las letras A - B - O - AB. -Grupo A: en la membrana plasmática de los glóbulos rojos posee aglutinógenos A. En el plasma, aglutininas anti B (contra el aglutinógeno B). - -Grupo B: con

  • Grupos Sanguineos

    Zjpca64GRUPOS SANGUÍNEOS DEFINICIÓN La membrana celular de los glóbulos rojos contiene en su superficie diferentes proteínas, las cuales son las responsables de los diferentes tipos de sangre. Existen principalmente dos tipos de proteínas que determinan el tipo de sangre, la proteína A y la B. TIPOS Y GRUPOS DE SANGRE

  • Grupos Sanguineos

    juanreyes29PROBLEMA: La propiedad de una escuela fue atacada por vándalos y se encontraron unas gotas de sangre en la escena del crimen. Los detectives que investigaron el incidente piensan que la sangre proviene del causante del crimen , que al parecer se hirió ligeramente durante el vandalismo.los detectives han reunido

  • Grupos Sanguineos

    dubi01GRUPOS SANGUINEOS Son la clasificación de la sangre de acuerdo con las características presentes o no en la superficie de los glóbulos rojos y en el suero de la sangre. Las dos clasificaciones más importantes para describir grupos sanguíneos en humanos son los antígenos (el sistema ABO) y el factor

  • GRUPOS SANGUINEOS

    NivekayGRUPOS SANGUINEOS (Fundamentos) La membrana celular de los glóbulos rojos contiene en su superficie diferentes proteínas, las cuales son las responsables de los diferentes tipos de sangre. Existen principalmente dos tipos de proteínas que determinan el tipo de sangre, la proteína A y la B. Tipos de grupos de sangre

  • Grupos Sanguineos

    taehyunHerencia de los grupos sanguineos Un grupo sanguíneo, es una clasificación de la sangre de acuerdo con las características presentes o no en la superficie de los glóbulos rojos y en el suero de la sangre. Las dos clasificaciones más importantes para describir grupos sanguíneos en humanos son los antígenos

  • Grupos Sanguineos

    Dann349Cromosomas Eucariontes. Alelos múltiples. Introducción: De todos los caracteres estudiados en el hombre, los tipos sanguíneos ABO han sido los que más se han usado en medicina en el estudio de las poblaciones genéticas humanas. Las investigaciones realizadas posteriormente por los químicos y genetistas han revelado el probable mecanismo que

  • Grupos Sanguineos

    Grupos sanguíneos 1-¿Qué son los grupos sanguíneos? R= Los grupos sanguíneos No todos los productos derivados de la sangre se pueden transfundir a cualquier destinatario. La compatibilidad entre la sangre del donante y la del paciente es fundamental. Un grupo sanguíneo es una forma de agrupar ciertas características de la