ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 226.876 - 226.950 de 496.670

  • Guia Analitica

    juanki_7PRÁCTICA # 1 PULVERIZACIÓN Y PRECIPITACIÓN OBJETIVO: El alumno practicará la pulverización y la precipitación, ambas operaciones básicas de la Química Analítica. MATERIAL: REACTIVOS: Mortero de porcelana Almidón Embudo de vidrio ioduro mercúrico Vaso de precipitado de 250 ml Papel filtro No. 42 Parrilla eléctrica o mechero. Solución yodo-lugol Tubo

  • Guia Anatomia

    chanchitobebeI. INTRODUCCION La presente guía de prácticas de Anatomía y Fisiología I pretende que el estudiante de la Carrera Profesional de Enfermería pueda relacionar la teoría con la práctica y reforzar el conocimiento de las demás asignaturas relacionadas en el mismo semestre. Las prácticas pretenden que el estudiante de enfermería

  • Guía anatomía encefalo

    Guía anatomía encefalo

    Fernanda ContrerasGuía anatomía de encéfalo A. Telencéfalo * Consiste en hemisferios cerebrales y los ganglios basales. * Los hemisferios son separados por una fisura longitudinal cerebral y la hoz cerebral (falx cerebri). * Interconectados por haces de fibras comisurales (por ejemplo cuerpo calloso). a. Lóbulos: * Frontal Se extiende desde la

  • GUIA ANATOMIA PARCIAL

    GUIA ANATOMIA PARCIAL

    Omar Jafar EstupiñanGUIA ANATOMIA PARCIAL III Aparato genital de la mujer, 1.- quien compone el aparato genital de la mujer: 2 glandulas mixtas de secreción interna y externa (Ovarios), 2 conductos por donde se dirigen los ovulos al utero (trompas uterinas), 1 organo que recibe y contiene al huevo fecundado (utero), y

  • GUIA ANATOMIA TOPOGRAFICA SISTEMA NERVIOSO

    GUIA ANATOMIA TOPOGRAFICA SISTEMA NERVIOSO

    Adrian MurilloGUIA ANATOMIA TOPOGRAFICA SISTEMA NERVIOSO 1.- Cuáles son los surcos principales del cerebro y por qué? R: EL SURCO CENTRAL O DE ROLANDO, EL SURCO LATERAL O DE SILVIO Y EL SURCO OCCIPITOTEMPORAL, QUE DIVIDEN AL CEREBRO EN LOBULOS. 2.- Cuales son los lóbulos en que se divide el cerebro?

  • GUIA ANATOMÍA ¿Cuál es la posición anatómica?

    GUIA ANATOMÍA ¿Cuál es la posición anatómica?

    Fani0GENERALIDADES 1. ¿Cuál es la posición anatómica? OSTEOLOGÍA 1. Tipos de osificación. ARTROLOGÍA 1. ¿Qué es una articulación? 2. Tipos de articulaciones y ejemplos. MIOLOGÍA INERVACIÓN E IRRIGACIÓN PIEL Y ANEXOS 1. Ubicación del corazón 2. Túnicas de la arteria 3. Órganos que forman el encéfalo 4. ¿Dónde se disponen

  • Guia Anatomía. CONFORMACION EXTERIOR DEL CORAZON

    Guia Anatomía. CONFORMACION EXTERIOR DEL CORAZON

    Alondra Avila RinconCORAZON Musculo hueco situado en la cavidad torácica, anterior al mediastino, base derecha y atras y vértice izquierdo y delante. Es mas firme en los ventrículos y en sístole, con masas adiposas en el exterior de vasos coronarios. Peso = 270-260gr. y volumen= 520-560 cm3. CONFORMACION EXTERIOR DEL CORAZON Forma

  • GUIA ANATOMICA

    diana_mun12• ¿que le da el color café a las heces? LA BILIS ¿que es el diverticulo de meckel? Es un órgano vestigial del conducto onfalomesentérico Es una bolsa en la pared de la parte inferior del intestino que está presente al nacer (congénito). El divertículo puede contener tejido que es

  • Guía Animales Vertebrados

    elizabethsaxton1° básico A - B Miss Elizabeth Saxton Guía Reforzamiento Prueba Semestral 1° Básico A - B 1. ¿Qué necesitan los perros para RESPIRAR? AGUA AIRE TIERRA 2. ¿Qué necesitan los perros para BEBER? AGUA AIRE TIERRA 3. Completa la siguiente tabla: Animal ¿Es ovíparo? ¿Es vivíparo? ¿Es herbívoro? ¿Es

  • GUÍA ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN

    GUÍA ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN

    HETORTOLEGUÍA ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1. SELECCIÓN DEL TEMA O PROBLEMA (TÍTULO)comprension lectora 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. PREGUNTA CLAVE (También se le denomina pregunta de investigación o pregunta problema)y se refiere a la pregunta inicial que se hace el investigador acerca del problema que intenta resolver. 1.1.2 DESCRIPCIÓN Y SISTEMATIZACIÓN

  • Guia Anteproyecto Investigacion

    theyellowvaginaGUÍA PARA PRESENTAR ANTEPROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (PROTOCOLO)   ACADEMIA DE ALIMENTOS  UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO  “Estudio en la duda,  acción en la fe”                             DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARÍA DE LOS RÍOS      DIRECTORIO DE LA DAMR    M.A. CANDITA VICTORIA GIL JIMÉNEZ  Rectora    L.C.P. MARIO FLORES VIDAL  Director    L.I.A. JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ JUÁREZ  Coordinador Administrativo    I.S.C . FAUSTO IV FLORES CÓRDOVA  Coordinador de Docencia    M.T.E. SANDRA AGUILAR HERNÁNDEZ  Coordinadora de Estudios Básicos                                         

  • Guía Anterior

    emlu1342INTRODUCCIÓN La guía anterior está integrada por la guía incisiva y por las guías caninas: derecha e izquierda, y tiene una función prominente en la estomatología, debido a que son esenciales para la estética, la fonación y la masticación, además de su importancia funcional al proteger los dientes posteriores durante

  • Guia Anterior

    federicodisGuía Anterior *Definición: Relación dinámica entre incisivos superiores e inferiores en todas las funciones. -No es sinónimo de desoclusión, ya que en la Guía anterior no solo juega un rol la relación dinámica de las piezas en la posición espacial. -Está relación dinámica se evidencia en los bordes incisales de

  • Guia antropologia

    Guia antropologia

    refrigerador12Antropología: Ciencia que se interesa por el estudio del hombre, proviene de las raíces griegas anthropos hombre y logos estudio. Se apoya en el método científico, mediante el cual busca establecer relaciones capaces de establecer teorías científicas con el propósito de explicar y predecir fenómenos. Antropología Criminológica: Se interesa por

  • Guia anual de salud

    RodrigobaigSALUD 1. Anatomía: Ciencia de la rama de la biología atreves-corte. Es el estudio de la estructura y localización de los órganos del cuerpo humano ANATOMÍA MICROSCÓPICA • Citología: estructuras celulares como el núcleo • Histología: tejidos básicos del cuerpo como el tejido muscular ANATOMÍA MACROSCÓPICA • Desarrollo: cambios que

  • Guía Aparato Locomotor

    angepatyEjercicios de Ciencias Naturales Verdadero o falso. …………El aparato locomotor es el responsable de la digestión. …………Los huesos de tu cuerpo están vivos. …………Los músculos son duros y elásticos. …………Los huesos son los responsables del movimiento del cuerpo. …………Los huesos se pueden clasificar de acuerdo a si se mueven solos

  • Guia Aparato Reprodcutor

    Ingrid198804El ser humano está adaptado para relacionarse y responder a los cambios del medio externo, pero además posee una característica fundamental que debe cumplir, que es REPRODUCIRSE. El fin es mantener la vida en la Tierra, originando nuevos individuos a partir de dos células reproductoras o gametos distintos, el OVOCITO

  • Guia Aparato Respiratorio

    cristi88APARATO RESPIRATORIO 1- Funciones del aparato respiratorio: → Se encarga del intercambio de gases (captación de O2 y eliminación de CO2) → Participa en la regulación del pH sanguíneo → Contiene receptores para el sentido del olfato → Filtra el aire inspirado, origina sonidos → Libera algo de agua y

  • Guia apoyo anatomia

    Guia apoyo anatomia

    constanzaflRÚBRICA DE EVALUACIÓN MAQUETA 2016 MORFO 011 Integrantes: ____________________________________________________________________________________ Docentes: _______________________________________________________________________________________ Criterio 3 pts. 2 pts. 1 pt. 0 pt. Aspectos histológicos La maqueta presenta una representación clara y precisa de los elementos presentes en el tejido y sus relaciones. La maqueta presenta una representación clara de los elementos presentes

  • Guia Aprendizaje

    juank3003RÚBRICA ANALÍTICA DE EVALUACIÓN Actividad 1. Trabajo de reconocimiento Criterio Bajo Medio Alto Calificación Presentación del estudiante El estudiante no se presentó en el respectivo foro (Puntos = 0) El estudiante se presentó en el foro pero no colocó toda la información solicitada (Puntos =1) El estudiante se presentó en

  • Guia Aprendizaje 2

    xaaritaAnexo D 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución Orientar procesos formativos presenciales con base en los planes de formación concertados Comprender la naturaleza y el rol que cumplen maestro- estudiante o Instructor-aprendiz como actores principales de un proceso pedagógico 10 horas

  • Guía Aprendizaje Fuerza Y Movimiento

    willyarandaMEDICIÓN DE LAS FUERZAS En el sistema internacional de unidades la fuerza se mide en una unidad llamada Newton (N). Para medir una fuerza, como el peso, se utiliza un instrumento llamado dinamómetro. 1 Newton (N) es la fuerza que proporciona a un objeto de 1 kg de masa una

  • Guia Aprendizaje Sena

    276jesss3.1. Actividad A continuación se presentan los estados financieros de la Empresa de Prueba 2. S.A. como sigue: Balance General Cifras en millones de pesos Años Activo 2011 2012 2013 Efectivo 194 202 226 Inversiones Temporales 1.543 1.605 1.797 Cuentas por cobrar comerciales 8.530 8.871 9.936 Anticipos 2.747 2.857 3.200

  • Guia Artropodos

    1810198400883ZOOLOGÍA GUÍA DE ESTUDIO TEMAS  Anfibios  Reptiles OBJETIVOS - Identificar las características evolutivas que le permiten a los anfibios vivir en la tierra. - Identificar las características distintivas de los órdenes y familias de los anfibios de Honduras. - Relacionar los avances evolutivos de los reptiles en relación

  • Guia Auto Estudia 4 ¿Cuántas libras levantaría un pesista con la fuerza del impacto?

    Guia Auto Estudia 4 ¿Cuántas libras levantaría un pesista con la fuerza del impacto?

    Greymon123Guia Auto Estudia 4 ¿Cuántas libras levantaría un pesista con la fuerza del impacto? Si por cada hora hay 0.4536kg entonces un motociclista viajando a una velocidad de 80kph entonces en impacto es igual que un pesista levante 36.288kg y eso en libras seria 80lb. ¿Le recomendarías al obrero que

  • Guía auto-aprendizaje raíces

    Guía auto-aprendizaje raíces

    Luz GonzalezDepartamento: Matemáticas Asignatura y/o módulo: Matemáticas Unidad I: Potencias y Raíces Cuadradas Guía de autoaprendizaje N°1 Nombre: __________________________________________________ Curso: ____________ 1. Raíz Cuadrada de un número La raíz cuadrada es la operación inversa a la potencia. Fíjate en las raíces cuadradas que corresponden a estas potencias: = 2

  • Guía autopsy

    Guía autopsy

    Vanessa Gualdron1. Iniciamos con la ejecución del programa “AUTOPSY”, donde se nos mostrara una ventana, que para este caso escogeremos la primera opción “create new case” 2. Luego le asignamos el número de caso y la ruta donde se guardara los archivos que vaya a generar el programa 3. Posterior se

  • Guía Balance Material y Energía. Unidad 1 – Concepto Fundamentales

    delcasti1952Clase 1 Unidad 1 – Concepto Fundamentales Unidades y Dimensiones Introducción al Balance Material y Energía Unidad 1 – Concepto Fundamentales Clase 1. Unidades y Dimensiones Las unidades de medida son los términos que usamos para describir el tamaño de algo. Las unidades incluyen términos como segundos, kilogramos, metros, y

  • Guía Banco De Sangre

    JonQBUniversidad De San Carlos De Guatemala Facultad De Ciencias Químicas Y Farmacia Programa De Experiencias Docentes Con La Comunidad (EDC) Laboratorio Escuela Banco de Sangre 2013 Jonathan Mario José Padilla Ramírez 200810268 Grupo No. “16” HOJA DE TRABAJO BANCO DE SANGRE 1. ¿Cuáles son las áreas en las que se

  • Guía Basada en la Evidencia para el Manejo de Hipertensión en Adulto

    carolinahcGuía Basada en la Evidencia para el Manejo de Hipertensión en Adultos. Reporte del Panel de miembros del octavo comité nacional (JNC 8) PROCESO El panel de miembros de la JNC 8 fue seleccionado de más de 400 médicos nominados en base a la experiencia sobre hipertensión (n=14), médicos de

  • Guia Basica Caracterizacion Ecosistemas Especies

    cheko87Guía básica para la caracterización ecológica y biológica de la especie bajo estudio (Unidades I y II del programa de la asignatura) Caracterización de los componentes físicos, químicos y biológicos del área de distribución de la especie seleccionada. Factores físicos. Temperatura Luz Humedad Topografía Altitud Factores químicos. Concentración de oxígeno

  • Guia basica de explosiones e incendio

    Guia basica de explosiones e incendio

    Marylu MendozaEXPLOCIONES 1. Es la conversión repentina de energía potencial química o mecánica en energía cinética con la producción y liberación de gases a presión o liberación de un gas que estaba a presión EXPLOSION 2. Es aquella explosión en que un gas a presión produce una reacción exclusivamente física MECANICA

  • Guía Básica De La Sostenibilidad

    mariowalbertoGuía Básica de la Sostenibilidad, Brian Edward. La Guía Básica de la Sostenibilidad nos habla de la necesidad que hay de pensar en que la arquitectura debe tener una mayor responsabilidad social y ambiental ya que ésta es la disciplina que ha propiciado el 50% del deterioro del medio ambiente

  • Guía básica De Mantenimiento De Piscinas & Spas

    gpamexicodfEl agua es un líquido vital para la vida y necesaria en distintos ámbitos de nuestra existencia, tales como la salud, higiene, deporte y esparcimiento. En esta guía, hablaremos de las mejores prácticas para mantener limpia y sana el agua de las piscinas, siempre buscando preservar la salud, comodidad de

  • GUÍA BÁSICA DE REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE EN EXCEL

    Jose Trinidad Gonzalez GodinaF:\SEDUZAC.jpg GUÍA BÁSICA DE REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE EN EXCEL Contador Público C:\Users\Comunicacion\Downloads\Logotipo Institucional 2015.png Av. Tecnológico # 100 Col. Las Moritas C:\Users\Savame\Desktop\MEG2012\MEGnuevo.jpg Tlaltenango; Zacatecas, C.P. 99700 Tels. (437)954.18.34, 954.06.75 y 954.07.60 email: itszas@itszas.edu.mx URL: www.itszas.edu.mx INTRODUCCIÓN A continuación, presentamos la “Guía Básica de Regresión Lineal múltiple” para la resolución de

  • Guia basica de toxicologia

    Guia basica de toxicologia

    Marylu MendozaLa farmacodependencia es el consumo de uno o más medicamentos o drogas para: •Desempeñarse •Causa adicción * Uso compulsivo • Desarrolla tolerancia • Al suspender la droga presenta síntomas de abstinencia Causas: •Genes de la persona •Presión de los compañeros •Sufrimiento emocional •Problemas de salud mental Etapas: •Consumo Experimental (entre

  • Guia basica de tratamiento de cosecha de nopal

    Guia basica de tratamiento de cosecha de nopal

    Andrea Arroyo MorenoNopal 1.1 Descripción del cultivo El nopal es una planta originaria de América, y existen 258 especies reconocidas, 100 de las cuáles se encuentran en México. Por sus características el nopal puede ser un cultivo alternativo para zonas que están teniendo problemas por bajos rendimientos debido al empobrecimiento paulatino de

  • GUÍA BÁSICA PARA LA ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA

    GUÍA BÁSICA PARA LA ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA

    Claudia LyskGUÍA BÁSICA PARA LA ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA FUNDAMENTOS EN LA PRÁCITICA VETERINARIA. Dr. Alfredo Fernández Álvarez. Doctor en Ciencias Biómedicas por la UCM | Máster Oficial Pericia Sanitaria ÍNDICE. -­‐ Introducción Pág.3. -­‐ Objeto…………………………………………………………………………………….Pág.6. -­‐ Técnicas quirúrgicas………………………………………………………………..Pág.9. -­‐ Anatomía quirúrgica de la ovariohisterectomía…………………….Pág.15. -­‐ Técnica quirúrgica de la ovariohisterectomía………………………..Pág.17.

  • Guía básica para medicina legal

    Guía básica para medicina legal

    Ariel Ali Bernaldez CasasGUÍA BÁSICA PARA MEDICINA LEGAL 1.- ¿Cual es el Concepto de Medicina Legal? - Medicina legal es la especialidad médica que reúne los conocimientos de la medicina que son útiles para la procuración y administración de justicia para dilucidar o resolver problemas civiles, penales o administrativos y para cooperar en

  • Guia básica programa de salud ocupacional

    Johns99GUIA BÁSICA PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL Para la elaboración del Programa de Salud Ocupacional de su empresa usted podrá construirlo poco a poco utilizando las guías de cada uno de los temas, en esta primera guía encontrará los datos básicos que debe diligenciar para iniciar el proceso, debe seguir complementando

  • Guia Berificacion De Balanzas

    henrypeleGUÍA DE LABORATORIO PRÁCTICA DE VERIFICACIÓN DE BALANZAS. INTRODUCCIÓN La verificación de las balanzas es parte fundamental del laboratorio químico, ya que debe cumplir con normatividad tanto técnica como legal en el sector industrial. 1. OBJETIVOS 1.1 OBJETIVO GENERAL Verificar las balanzas del laboratorio químico. 1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICO Determinar experimentalmente

  • Guia Bilogia

    asdecrow13wG U I A D E B I O L O G I A 1.- Defina el concepto de ciencia: Ciencia es el conjunto de conocimientos ordenados sistemáticamente acerca del Universo, obtenidos por la observación y el razonamiento, que permiten la deducción de principios y leyes generales. 2.- Defina el

  • Guia Bilogia

    lauritacr7INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL INTEGRADA ANTONIO NARIÑO GUÍA DE APRENDIZAJE N° 3 Área: Ciencias Naturales y Educación ambiental Asignatura: Ciencias Naturales Grado: 7° Tercer Período 2013 Tiempo estimado: Tercer período académico 2013 Inicio: 8 de julio de 2013 Docente: Eduardo Martínez- Luisa Fernanda Jiménez Tema: Ecosistemas Frase de Reflexión: “el aire

  • Guía Bimestral de Biología

    Guía Bimestral de Biología

    Fer RequenaGuía Bimestral de Biología. * El método científico. Inicia en una observación. Después elaboramos una posible explicación al fenómeno a lo que se le llama ‘hipótesis’ y es central en el método científico. Existen 2 tipos de hipótesis; la hipótesis nula que implica que la observación no se debe a

  • Guía biocel ordinario

    Guía biocel ordinario

    dnsetorresGuía biocel ordinario Lípidos: biomoleculas constituidas por carbono hidrogeno y oxigeno Tienen una función de estructura y energética Se encuentran en los tejidos adiposos y se dividen entre 3 Lípidos simples, complejos y derivados Lípidos simples: acidos grasos, grasas neutras y ceras Acidos grasos; materia prima de las grasas complejas

  • Guia biodiversidad de invertebrados no artropodos

    Guia biodiversidad de invertebrados no artropodos

    G30348613Guía de BINA Diagrama Descripción generada automáticamente Phylum Anellida Son los gusanos segmentados, la cual es la característica más distintiva de este phylum. La cabeza está representada por el prostomio, mientras que el pigidio es la parte terminal del cuerpo. La pared del cuerpo típica de los anélido está formada

  • Guia Bioligia 11

    Antonella190997PRACTICA N° 11 OBSERVACION DE ELEMENTOS FORMES DE LA SANGRE I. OBJETIVOS Determinar la presencia de elementos figurados presentes en una muestra de sangre periférica humana, mediante el uso de una coloración diferencial. Observar la presencia de núcleos en su interior. II. MATERIALES Microscopios Colorante Wright o Giemsa Alcohol yodado

  • Guia Biologia

    dollgrotesqueBLOQUE 1. Tipos de Reproducción en los Seres Vivos SEXUAL Se necesita de dos individuos de diferente sexo pero de la misma especie. Este tipo de reproducción si tiene adaptabilidad . En este tipo de reproducción participan dos células haploides originadas por meiosis, los gametos, que se unirán durante la

  • Guia Biologia

    kijosssCélula 1.1 Teoría Celular 1.1.1 Descubrimiento de las células • 1656, Pierre Bonrel (1620 – 1671) observó por primera vez los glóbulos rojos. • 1665, Robert Hooke (microscopista inglés 1635 – 1703) introdujo el término célula al describir las unidades observadas en un corte delgado de corcho, aunque lo que

  • Guia Biologia

    hcaromProfesor del Nivel: Natalia Núñez G. guíapsu n 2 Plan de mejoramiento Material genético y reproducción celular ¿cómo y dónde específicamente se organiza ese material genético? ¿Qué procesos experimenta el material genético que permiten transmitir la información de generación en generación? Todo organismo, desde los más simples (procariontes) a los

  • Guia Biología

    Marcelaguilera“Es un empleado muy competitivo” “Demuestra mucha ambición” ¿Existe un ejemplo en el que su conocimiento de la competencia le permitió a encontrar áreas de mejora para algún producto, proyecto o proceso? ¿De qué manera impactó esta mejora en los resultados del negocio? ¿Ha sido capaz de encontrar en nuestros

  • Guia Biologia

    jackelynhr1995BIOLOGIA La biología (del griego «βιος» bios, vida, y «λóγος» logos, razonamiento, estudio, ciencia) es una de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Campos de estudio 

  • Guia Biologia

    gasg19968.- Una teoría se convierte en ley cuando se reconoce en forma universal. .........................( v ) Al llevarse a cabo experimento y observaciones de un fenómeno se pueden crear teorías, integrando conocimientos adquiridosdel tema 9.- La capacidad Que tienen los seres vivos para responder a ciertos cambios de su ambiente

  • Guia Biologia

    quesobadotasREPRODUCCIÓN: La reproducción es una de las funciones vitales que realizan los seres vivos. La reproducción permite a los seres vivos producir nuevos individuos con sus mismas características, llamados descendientes o hijos. REPRODUCCIÓN ASEXUAL: Un solo individuo produce descendientes a partir de porciones de su propio cuerpo, que se desarrollan

  • GUÍA BIOLOGÍA

    GUÍA BIOLOGÍA

    naomiimonterGUÍA BIOLOGÍA 1. Reproducción Formación de nuevos individuos semejantes a sus progenitores que tienen como fin la continuidad de la especie, que pasa de una generación a la siguiente; que heredan características ancestrales y recientes, a las cuales pueden ser ventajosas y/o prejudiciales. Se divide en dos Sexual: 2 progenitores

  • Guia biologia

    Guia biologia

    Regina CR¿Quién es el padre de la genética? El padre de la genética es Mendel, austriaco. ¿Planta del chicharo? Pisuum satiuum ¿Cómo deben ser los ratones para que en su descendencia sean todos negros pero el 50% hibridos y el 50% puros? N n N NN nN n Nn nn 50%

  • Guia Biologia

    Guia Biologia

    Jonathan Muñoz HernandezGUIA BIOLOGIA 1.- Diferencia entre reproducción sexual y asexual. Sexual: Participan 2 progenitores, 2 gametos y hay contacto sexual // Asexual: 1 progenitor. 2.- Formas de fosilización Congelacion / Huellas / Ambar / Petrificacion 3.-Reproduccion: Capacidad de los seres vivos que les permite perpetuar la vida de los organismos. 4.-Multiplicacion

  • Guia Biología (celular y molecular)

    Guia Biología (celular y molecular)

    Ashley Naiara Cuellar PovedaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Guía para el desarrollo del componente práctico 1. Descripción general del curso Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nivel de formación Profesional Campo de Formación Formación disciplinar Nombre del curso Biología (celular

  • Guia Biologia 2

    LuisRop1. ¿Qué estudia la anatomía? Estudia la forma y estructura del cuerpo humano. 2. ¿Qué estudia la fisiología? Estudia las funciones de los órganos por medio de los cuales se manifiesta la vida y asegura el mantenimiento de la vida individual. 3. ¿Qué es la higiene? Es la parte de

  • Guia Biologia 2 Preparatoria

    21051968Nombre del trabajo: guía para el extraordinario de biología ll preparatoria 1._ ¿En qué consiste la reproducción asexual? R=hay un progenitor único el cual se divide total o parcialmente y origina uno o más individuos 2._ ¿Cuáles son los tipos de reproducción asexual? R=físicos binarios o bipartición, gemación o gemación,

  • Guia Biologia 2do Parcial

    angel100xzLABORATORIO ETAPA 3 Y 4 BIOLOGIA 1 ETAPA 3 ECOSISTEMAS Y COMUNIDADES 1.-ES LA CONDICION DIARIA DE LA ATMOSFERA DE LA TIERRA: 2.-PROMEDIO ANUAL DE LAS CONDICIONES DE TEMPERATURA Y PRECPITACION EN UN AREA DURANTE UN LARGO PERIODO DE TIEMPO 3.-FACTORES QUE DETERMINAN ELCLIMA 4.-ES LA VARIEDAD DE CONDICIONES BIOLOGICAS

  • Guia Biologia Celular

    tammykr• Biocel: rama de la biologia que describe la estructura y función celular • Todo problema biológico puede hallarse a escala celular • celula: unidad formadora de todo ser vivo • características celulares: 1. tiene genes..adn 2. tiene membrana celular (limite físico ) 3. metabolismo sustenta sus procesos vitales •

  • Guía Biología Celular 8 Replicación y DNA

    Guía Biología Celular 8 Replicación y DNA

    baaby1384Guía Biología Celular 8 Replicación y DNA 1.- Una hebra de DNA posee la siguiente composición A 31,5%; C 23,7%; T 17,1 %; G 27,7 % ¿Cuál sería la composición de bases de la hebra complementaria? 2.- La doble hebra del DNA se estabiliza por puentes de hidrógeno entre AT

  • Guia Biologia Ceneval

    arturo55947Biología. Carácter cientificio y metodológico de la biología la biologia se considera cientifica, por que nos explica los procesos de la naturaleza para saber en qué mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde la observacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodo cientifico para

  • Guia Biología Ceneval

    marianasierra07BIOLOGIA. 1.1 CARÁCTER CIENTIFICO T METODOLOGICO DE LA BIOLOGIA. la biologia se considera cientifica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde la observacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodo

  • GUIA BIOLOGIA ETAPA 1.

    GUIA BIOLOGIA ETAPA 1.

    Natalia VanessaGUIA BIOLOGIA ETAPA 1 Organización Mundial de la Salud: (OMS) propuso en 1946 la definición de salud: Es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente ausencia de enfermedad o invalidez. Para que una enfermedad se presente deben interactuar 3 factores: 1. Huésped u hospedero: alguien

  • GUIA BIOLOGIA ETAPA 2 CÉLULA

    GUIA BIOLOGIA ETAPA 2 CÉLULA

    Fatima_246GUIA BIOLOGIA ETAPA 2 CÉLULA Es la unidad básica de todas las formas de vida. Es la unidad mas pequ;a de cualquier organismo. CIENTIFICOS * 1665 Robert Hooke : observo cortes delgados de corcho * 1674 Anton Van : observo muestras de agua de estanque * 1838 Mathias Shleiden: todas

  • Guia Biología Evolutiva

    Guia Biología Evolutiva

    Itzel Ariadna Bautista SebastianGuía Biología Evolutiva Unidad II 1. ¿Qué es una mutación? Es un cambio en la secuencia del ADN que no necesariamente se expresa fenotípicamente, pero puede suponer un cambio para el individuo ya sea a corto o largo plazo, puede ser benéfico o no, y puede llevar a la posible

  • Guía Biología I Argumentada

    KarenrangeI.- DE LAS SIGUIENTES CUESTIONES CONTESTE SI ES FALSO O VERDADERO Y ARGUMENTE SU RESPUESTA.. 1.-La biología es una ciencia que trata de explicarnos los diferentes fenómenos que ocurren en la Naturaleza Verdadero - es una de las ciencias naturales puesto que trata esencialmente de los fenómenos de la naturaleza,

  • Guia Biologia Parte 1

    kevinozetaGUIA DIDACTICA CIENCIAS DE LA SALUD \volume=96 \language=SpanishMx \spell=yes MODULO 1: biología. Estructura y funciones de los organismos. 1. FUNDAMENTOS ⦁ Carácter científico y metodológico de la biología. La Biología como ciencia. La biología es una ciencia experimental y sistemática que pretende describir los procesos que comparten los seres vivos,

  • Guia Biologia Prepa 2do Bloque

    levymijasGuía: Biología •Menciona las características de los seres vivos y descríbelas - Nacen: Todos los seres vivos proceden de otros seres vivos. - Se alimentan: Todos los seres vivos necesitan tomar alimentos, aunque cada uno tome un tipo de alimento diferente. - Crecen: Los seres vivos aumentan de tamaño a

  • Guia Biologia Segundo Semestre

    noraibarraUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 15 BIOLOGÍA 2 SEM. (ANATOMÍA) UNIDAD 1 Miller (COMP 2014) Nutrimentos: carbohidratos proporcionan calorías para actividades corporales, se encuentran en fruta, tortillas, pan, cereal y miel. Proteínas: se utiliza en la formación de tejidos, se encuentra en la carne, leche, huevo, pescado, soya, frijoles.

  • Guia biología UNAM

    Guia biología UNAM

    Andrea SolisBIOLOGÍA 1. Científico que reconoció el núcleo celular: Robert Brown 2. Científico que dio el tercer postulado de la teoría celular, las células provienen de células preexistentes: Rudolf Virchow 3. ¿Quiénes son los dos científicos que formularon a teoría celular? Scheleiden y Schwann 4. Biomolécula formada por C, H, O

  • Guia biomecanica clínica

    Guia biomecanica clínica

    Agosh5678iUnidad I - Generalidades 1) Definir biomecánica y relacionar con el ppio de economia de materiales. 2) Areas basicas del estudio de la mecanica y relacionar con el estudio de ls bmc en el cuerpo. 3) Definicion de biomecanica clínica 4) En un gesto motor aplicar las 3 leyes de

  • GUIA BIOMOLE

    GUIA BIOMOLE

    AxoloteGUIA BIOMOLE Cuales son las fases del ciclo celular? Fase M: fase de la mitosis, división de las células hijas Fase G1 : primera fase del CC Fase S Fase G2 Niveles de empaquetamiento: 1. Núcleosoma: unión de las histonas H2A, H2B, H3 y H4 y un segmento de DNA