ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 447.301 - 447.375 de 496.670

  • SOLUCIONARIO DE LIBRO DE FISICA UNIVERSITARIA.

    SOLUCIONARIO DE LIBRO DE FISICA UNIVERSITARIA.

    Roger Chablé CámaraLOGO UVM PROP OK-02.jpg Programa de Fortalecimiento de la Práctica Profesional Aprendizaje por Proyectos Manual del Participante Enero 2012 ________________ Índice Carta de Bienvenida 3 1. Introducción 4 2. Objetivo general _ 5 3. Competencias a desarrollar _ 5 4. Temas _ 5 5. Contenido temático 6 5.1 Entorno de

  • Solucionario De Mecanica

    xonic212Sección 1.7 Vectores y suma de vectores 1.31 Un empleado postal conduce su camión por la ruta de la figura 1.26. Determine la magnitud y dirección del desplazamiento resultante en un diagrama a escala. (En el ejercicio 1.38 se aborda de otra manera este problema.) 1.33 Una espeleóloga está explorando

  • SOLUCIONARIO DE MECANICA PARA ING

    shagra_fgcnE. Clausen, David Mazurek, Phillip J. Cornwell © 2007 The McGraw-Hill Companies. COSMOS: Complete Online Solutions Manual Organization System Chapter 2, Solution 6. Using the triangle rule and the Law of Sines (a) sin α sin 45° = 120 N 200 N sin α = 0.42426 α = 25.104° or

  • SOLUCIONARIO DE MICROECONOMIA SEGUNDO PARCIAL OCT2014 A FEBRERO 2015

    SOLUCIONARIO DE MICROECONOMIA SEGUNDO PARCIAL OCT2014 A FEBRERO 2015

    viccuSOLUCIONARIO DE MICROECONOMIA SEGUNDO PARCIAL OCT2014 A FEBRERO 2015 ACTIVIDAD 2.1 1. Los planes de demanda de dulces de las empresas Alfa y Beta son: Precio (ctvos.paquete dulces) Cantidad demandada Alfa Beta Cantidad demandada de dulce del mercado 10 12 6 18 30 9 5 14 50 6 4 10

  • Solucionario de preguntas de fisica (serway cap 30)

    Solucionario de preguntas de fisica (serway cap 30)

    CAYOTOPA TAMAY RAQUEL ELIZABETHFísica II- 01Q ALUMNA: CAYOTOPA TAMAY RAQUEL ELIZABETH DOCENTE: MONTERO ARTEAGA WIMPPER Solución de preguntas objetivas del cap.29 1. ¿En cuál de las siguientes circunstancias un campo magnético uniforme en el espacio no puede ejercer una fuerza magnética sobre una partícula? Puede haber más de una respuesta correcta. (a) La

  • Solucionario del examen parcial de matemática

    saophiaSOLUCIONARIO DEL EXAMEN PARCIAL DE MATEMÁTICA II (2010-II) Dados los vectores a=(-3,2), b=5,-1) y c=(-6,-3). Determinar los valores de r y t tal que: 3ra - 2 tb = c r=1 y t=-3⁄2 r=-1 y t=3⁄2 r=1 y T = 2⁄3 r=2 y t=-2⁄3 ninguna de las anteriores. Solución: 3ra

  • Solucionario denis zill

    Solucionario denis zill

    Angel Miguel Mejia ArchilaUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones Perfecta Combinación entre Energía e Intelecto tilulo RESUMEN—En la realización del proyecto se implementó el sistema criptográfico RSA, apoyado por el algoritmo de Euclides Extendido, para la creación del código de encriptación y desencriptación. La configuración del código

  • Solucionario Ecuaciones Lineales

    danialejo_84ECUACIONES LINEALES EJERCICIO 15. Y = unidades demandadas (12,40) X = precio (18,25) Ecuación lineal: y = ax + b 40 = 12.a + b 25 = 18.a + b (multiplico esta ecuación x -1 y luego sumo las dos ecuaciones) 40 = 12 a + b -25 = -18

  • Solucionario Electronica Basica

    Solucionario Electronica Basica

    JuanMaster10. Con respecto a la teoría del transistor se puede afirmar que: a. El transistor se comporta como un dispositivo lineal ya que la señal de salida a.c. es Directamente proporcional a la señal de entrada a.c. b. Las expresiones de impedancia y amplificación se obtienen con el análisis de

  • Solucionario Estadistica - Trabajos Documentales

    danitosenchonSolucionario Estadistica - Trabajos Documentales clubensayos.com/Temas-Variados/Solucionario-Estadistica/214802.html‎ 13/6/2012 - La policía planea reforzar los límites de velocidad mediante el uso de un sistema de radar en cuatro diferentes puntos dentro de una ciudad. Probabilidad y estadística para ingenieros books.google.co.ve/books?isbn=9701702646 Ronald E. Walpole, ‎Raymond H. Myers, ‎Sharon L. Myers - 1999 -

  • SOLUCIONARIO EXAMEN PARCIAL MFA 04C

    SOLUCIONARIO EXAMEN PARCIAL MFA 04C

    Roy Gonzales QuispeSOLUCIONARIO EXAMEN PARCIAL MFA 04C Un capital de S/ 18,000 se colocó con TNA 15% y conversión trimestral a interés vencido, durante dos años. Al final de ese plazo se colocó inmediatamente con TNS j, pero ahora con conversión bimestral e interés adelantado, durante otros dos años. Si el monto

  • SOLUCIONARIO FISICA

    SOLUCIONARIO FISICA

    Jimmy ReyesPartes: 1, 2 CAPITULO 5 LAS LEYES DEL MOVIMIENTO Problema 5.2 Edición cuarta Serway; Problema 5.20 Edición quinta Serway Tres fuerza dadas por F1 = (- 2i + 2j )N, F2 = ( 5i - 3j )N, y F3 = (- 45i) N actúan sobre un objeto para producir una

  • Solucionario Fisica Tippens Cap 1

    Lunagrey25Chapter 2 Technical Mathematics​Physics, 6th Edition Chapter 2. Technical Mathematics Signed Numbers 2-1. +7​2-8. -17​2-15. +2​2-22. +12 2-2. +4​2-9. +6​2-16. -2​2-23. +8 2-3. +2​2-10. -32​2-17. -4​2-24. -4 2-4. -2​2-11. -36​2-18. -3​2-25. 0 2-5. -10​2-12. +24​2-19. +2​2-26. +220 2-6. -33​2-13. -48​2-20. -4​2-27. +32 2-7. -5​2-14. +144​2-21. -3​2-28. -32 2-29. ​(a) -60C;

  • SOLUCIONARIO LAB. 2 FISICA 2

    SOLUCIONARIO LAB. 2 FISICA 2

    Obed Cardenas OrtegaSOLUCIONARIO LAB. 2 FISICA 2 M.A.S. 1. La recta debe pasar por el origen del plano cartesiano? justifica tu respuesta. Si porque tomamos como punto de referencia cuando el resorte se encuentra en equilibrio x=0 El origen de coordenadas es el punto de referencia de un sistema de coordenadas. En

  • Solucionario libro tripe mosca.

    Solucionario libro tripe mosca.

    Jeison EulerProblemas conceptuales 1. ¿Cu´al de las siguientes cantidades f´ısicas no es una cantidad fundamental?. a) Masa. b) Longitud. c) Fuerza. d) Tiempo. e) Velocidad. f) Aceleraci´on. g) Densidad. 2. Al hacer un c´alculo, el resultado final tiene las dimen- siones m/s en el numerador y m/s2 en el denomi- nador.

  • Solucionario Quimica Chang ejercicios 5.20 - 5.70

    Solucionario Quimica Chang ejercicios 5.20 - 5.70

    Angelo PiedraQUIMICA 20. Una muestra de amoniaco gaseoso ejerce una presión de 5.3 atm a 468C. ¿Cuál es la presión cuando el volumen del gas se reduce a una décima parte (0.10) de su valor inicial a la misma temperatura? Para este ejercicio debemos aplicar la Ley de Boyle, debido a

  • Solucionario Serway

    Nico_SaloANÁLISIS DIMENSIONAL. Túnel de viento de “Renault F1 Team” en ENSTONE (UK). Modelo a escala 1:2 Julián Martínez de la Calle Área de Mecánica de Fluidos Gijón diciembre 2008 II.1. Análisis Dimensional _________________________________________________________________________________________________________________ Apuntes de Mecánica de Fluidos JMC 08 2 1. ANÁLISIS DIMENSIONAL. 1.1. Homogeneidad dimensional. 1.2. Teorema de

  • Solucionario Termo Cap 1

    jowelfresonEsta experiencia con mi equipo fue de lo mejor, previamente he tenido experiencias como la que tuve en el asilo de las personas de la tercera edad, sin embargo creo que me sirvió no solo a mi sino a los ancianitos también. Esta experiencia me sirvió para poner en práctica

  • Solucionario Tippens 6ta Edición

    lenpe96La primera ley de Newton explica lo que le ocurre a un objeto cuando la resultan¬te de todas las fuerzas sobre él es cero: permanece en reposo o se mueve en línea recta con velocidad constante. La segunda ley de Newton responde la pregunta de lo que sucede a un

  • Solucionario Zill calculo 4to edicion

    Solucionario Zill calculo 4to edicion

    Daniela Angarita En la vida cotidiana se tienen experiencias con diversos materiales, de diferentes características. Materiales con los cuales se puede llegar incluso a trabajar y a tener contacto con ellos a diario. Por esta razón es muy importante conocer cuáles son sus propiedades resistivas, y mucho más, si se trabaja

  • Solucionario Zill ecuaciones diferenciales.

    Solucionario Zill ecuaciones diferenciales.

    Omar AguileraMiscelanea 2.8 Números Pares 2.- Podemos Observar que tenemos una Ecuación Diferencial Exacta. Despejamos e igualamos a cero la ecuación. Identificamos & & Por tanto la ecuación diferencial es exacta. Integrando: Derivando f e igualando con N Por tanto la solución es: 4.- Analizamos y tenemos un ED lineal. Dividimos

  • Solucionarlo trabajo de economia.

    Solucionarlo trabajo de economia.

    Tumy0491SEGUNDO TRABAJO DE EVALUACION A DISTANCIA (PARA ENTREGAR Y CALIFICAR) INDICACIONES GENERALES: Cada actividad tiene un puntaje de 1,5 puntos. Incluir procedimiento de cálculo en todos los ejercicios El trabajo debe ser presentado a mano y los gráficos en papel milimetrado. Ejercicios de aplicación. Ejercicio 1. Una economía muestra las

  • Solucionaro examen de Fisica prefacultativo

    Solucionaro examen de Fisica prefacultativo

    Johel R. Blanco Quino________________ Logoum~1 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE INGENIERIA CURSO PREFACULTATIVO – GESTIÓN I/2013 PRIMER EXAMEN PARCIAL AREA: FISICA FECHA: 27/03/2013 TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FILA: A 1.- (25%) Una hilera de balones de igual volumen formados en línea recta tiene una longitud (L) de 3000

  • Solucione Buffer

    klosSOLUCIONES BUFFER Objetivo 1. Fundamento teórico Las disoluciones capaces de mantener firmemente la estabilidad de la concentración de los iones hidrogeno (pH) cuando sobre ellas actúan cantidades relativamente pequeña de ácido o álcalis fuertes, como también durante la dilución, se denominan disoluciones amortiguadora1. Esta capacidad es debida gracias a la

  • Soluciones

    elea0924Sistemas de fuerzas. 1.- Sistema de fuerzas. F1 R A• F2 Las fuerzas F1 y F2 forman un sistema de fuerzas. Son las componentes del sistema. La fuerza R es la resultante del sistema Con frecuencia varias fuerzas actúan al mismo tiempo sobre un mismo cuerpo. Se llama sistema de

  • SOLUCIONES

    fernando2392SOLUCIONES Una disolución o solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia disuelta se denomina soluto y está presente generalmente en pequeña cantidad en comparación con la sustancia donde se disuelve denominada disolvente o solvente. Una solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias.

  • Soluciones

    luartonicitoRESEÑA El propósito de esta monografía: Es complementar el estudio sobre el tema de sistemas dispersos. Por eso pondré de mi parte para lograr tal propósito. Para lograr lo mencionado anteriormente, se está desarrollando un contenido que tendrá los aspectos básicos y la clasificación de sistemas dispersos. En los aspectos

  • Soluciones

    auramormonSOLUCIONES Una solución (o disolución) es una mezcla de dos o más componentes, perfectamente homogénea ya que cada componente se mezcla íntimamente con el otro, de modo tal que pierden sus características individuales. Esto último significa que los constituyentes son indistinguibles y el conjunto se presenta en una sola fase

  • Soluciones

    kikovCaracterísticas de las soluciones. Los diferentes estados de agregación de la materia, cuando las sustancias son puras, están formadas por un mismo tipo de componentes elementales, ya sean átomos, moléculas, o pares de iones. Los cambios de estado, cuando se producen, sólo afectan a su ordenación o agregación. Sin embargo,

  • Soluciones

    fdaa1.- ¿Como influye el idioma griego en la conformación del idioma español? R= en el año 1000 a JC, los griegos habían fundado colonias en el sur de España y antes de que los romanos difundieran el latín en España ya se hablaba griego, y aunque roma venció a Grecia,

  • Soluciones

    ArmandoMunguia1SOLUCIONES: pH y sistemas buffer APLICACIONES FISIOLÓGICAS y AGRONÓMICAS REGULACION DEL pH DEL ORGANISMO Todos los procesos fisiológicos que tienen lugar en nuestro organismo, incluyendo la contractilidad muscular, las reacciones metabólicas, la conformación de las proteínas y el funcionamiento del SNC, entre otros, están profundamente influidos por el pH de

  • Soluciones

    amadejuTABLA DE CONTENIDO Introducción Logros Fundamento Teórico 3.1. Soluciones 3.2. Características de la soluciones. 3.3 Clasificación de las soluciones. 3.4 Unidades de concentración de soluciones. 3.4.1. Porcentaje peso a peso. 3.4.2. Porcentaje peso a volumen. 3.4.3. Porcentaje volumen a volumen. 3.4.4. Molaridad. 3.4.5. Molalidad. 3.4.6. Formalidad. 3.4.7. Normalidad. 3.4.8. Fracción

  • SOLUCIONES

    MeliManLABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL GUÍA 4. SOLUCIONES DANIEL FERNANDO ZABALA B INGENIERIA QUIMICA U.J.T.L Bogotá D.C 06 De Julio De 2012 INTRODUCCION En el laboratorio se estudiaron mezclas homogéneas y heterogéneas, sus componentes los cuales no se pueden separar por medios mecánicos simples, Se determino las fuerzas de cada una

  • Soluciones

    DinhoInforme de laboratorio. Índice Introducción…………………………………………………………………………………………3 Marco teórico………………………………………………………………………………………..4 Materiales……………………………………………………………….…………………………..5 Reactivos……………………………………………………………………………………………6 Procedimientos……………………………………………………………………………………..7 Observaciones del resultado..…………………………………………………………………….8 Conclusión………….……………………………………………………………………………….9 Bibliografía…..….…………………………………………………………………………………10 Introducción: En este trabajo que trata sobre el tema de la termodinámica hemos tratado de investigar y comprender cada concepto y reacciones del tópico. A través de variados recursos con la finalidad de demostrar la

  • Soluciones

    ferchhiiiiOBJETIVOS Identificar las principales formas de expresar la concentración de las soluciones. Aplicar los métodos más comunes para preparar soluciones de cierta concentración. Utilizar algunos aparatos de medición de volúmenes, tales como la probeta y el matraz volumétrico y medición de peso como la balanza. MARCO TEORICO 2.1 SOLUCIONES En

  • Soluciones

    laurasoler23Hay soluciones de sustancias gaseosas, líquidas y sólidas casi en cualquier parte. El aire es un ejemplo de solución de gases como el nitrógeno,oxígeno, dióxido de carbono, entre otros. El agua de mar es una solución rica en iones cloruro, iones sodio, iones sulfato, y muchos otros. Haytambién productos que

  • Soluciones

    12051996MATERIALES Equipo Reactivos 1 vaso 50 mL NaCl ó KCl 1 vaso 25 mL agua destilada 1 tubo ensayo 6 pulgadas 1 grapa tubo ensayo 1 cepillo tubo ensayo 1 pipeta 2.00 mL 1 bulbo 1 espátula 1 balanza 1 mechero 1 matraz volumétrico 25 mL Botella de lavado PRECAUCIONES

  • SOLUCIONES

    240412SOLUCIONES RESUMEN Con el desarrollo experimental de la presente práctica se percató de que la concentración de una solución depende directamente de los factores de molaridad y normalidad, las cuales son propiedades que determinan las características de una solución, con lo cual se puede saber que tan básicas o ácidas

  • SOLUCIONES

    MARHIASOLUCIONES QUÍMICAS ÍNDICE: 1.- INTRODUCCIÓN: 2 2.- CONCEPTOS: 4 3.- CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE LAS SOLUCIONES: 4 4.- CONCENTRACIÓN DE UNA SOLUCIÓN 8 5.- USO Y TRATAMIENTO DE SOLUCIONES 10 6.- LEYES QUE RIGEN EL COMPORTAMIENTO DE LAS SOLUCIONES: 16 7.- ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO PARA LAS SOLUCIONES: 17 8.- CONCLUSIÓN:

  • Soluciones

    pitayaSOLUCIONES O DISOLUCIONES Las disoluciones son materiales homogéneos formados por dos o más especies químicas que no reaccionan entre sí; cuyos componentes se encuentran en proporción que varía entre ciertos límites. Toda disolución está formada por una fase dispersa llamada soluto y un medio dispersante denominado disolvente. Una disolución puede

  • Soluciones

    urahara.amINTRODUCCIÓN Las soluciones químicas son mezclas homogéneas de dos o más componentes entre los que existe interposición molecular. Esto quiere decir, que dos o más sustancias pueden interactuar dispersándose unas en otras a nivel molecular. Una solución consta de dos partes: una dispersante, llamada disolvente y que es la que

  • Soluciones

    59493Soluciones Son sistemas homogéneos formados básicamente por dos componentes: solvente y soluto, el primero se encuentra en menor proporción. La masa total de la solución es la suma de la masa de estos dos. Las soluciones químicas pueden tener cualquier estado físico, los más comunes son los estados líquidos, en

  • Soluciones

    ramiley153.1 SOLUCIONES: En química, una solución o disolución (del latín disolutio) es una mezcla homogénea, a nivel molecular de una o más especies químicas que no reaccionan entre sí; cuyos componentes se encuentran en proporción que varía entre ciertos límites. Toda disolución está formada por una fase dispersa llamada soluto

  • Soluciones

    paula0502Durante esta actividad de laboratorio tuvieron la oportunida de conocer, identificar y reconocer algunos organelos de las celulas eucarionte vegetal como los cloroplastos; organelo encargado del traspasos de nutrientes en la celula, del color y de la fotosintesis, como también reconocer estructuras u organismos el Paramecium en donde se pudo

  • Soluciones

    mayrisalComo el peso molecular del acido sulfurico es 98.08g., entonces, se debe dividir dentro de 2, para obtener el peso equivalente=49.04 g.y este peso equivale a 1N en un litro de agua. Pero como se necesita 0.02N, entonces la cantidad es menor, o sea:0.98 g. Su densidad es de 1.835g/ml.

  • Soluciones

    elizabeth.gaviriSoluciones Objetivos: 1. Aprender a preparar soluciones con diferentes concentración |osmolares. Conocer las diferentes Resultados: El experimento se realizó en cinco pasos: En el primer paso se preparó la solución de Natrol al 11,7% (solución hipertónica) que fue la base de los experimentos siguientes, la cual se obtuvo a partir

  • SOLUCIONES

    565676887PREPARACIÓN DE SOLUCIONES EMPÍRICAS -Tema: Soluciones empírica -Objetivo: Que el alumno realice la preparación de soluciones empíricas. -Introducción: Las soluciones empíricas son aquellas soluciones en las que no interesa ni la cantidad ni la naturaleza del soluto ni del solvente; en éstas encontramos las soluciones diluidas, que son las que

  • Soluciones

    daniel_bobEn el ámbito de la química el término solución o disolución alude a las mezclas que poseen dos o más sustancias y que son homogéneas. Aquellas sustancias que se encuentran en menor cantidad y que son las que se disuelven en la mezcla se las conoce bajo el nombre de

  • Soluciones

    JerjezLos ácidos y bases son dos tipos de sustancias que de una manera sencilla se pueden caracterizar por las propiedades que manifiestan. Desde hace miles de años se sabe que el vinagre, el jugo de limón y muchos otros alimentos tienen un sabor ácido. Sin embargo, no fue hasta hace

  • Soluciones

    marco961) Soluciones Es una mezcla homogénea, a nivel molecular de una o más especies químicas que no reaccionan entre sí; cuyos componentes se encuentran en proporción que varía entre ciertos límites. Toda disolución está formada por una fase dispersa llamada soluto y un medio dispersante denominado disolvente o solvente. También

  • Soluciones

    EverRosarioEn la CÉLULA, la Membrana Plasmática es Semipermeable y es la CITOTECA o MEMBRANA PLASMÁTICA, que presenta POROS de pequeño diámetro y por esa causa la hacen SELECTIVA al permitir sólo el pasaje de aquellas moléculas de diámetro menor que el de los poros. Cuando el Pasaje de H2O se

  • Soluciones

    SergioLMartinezLas disoluciones son mezclas homogéneas de dos o más sustancias. El soluto es el componente que se encuentra en distinto estado físico que la disolución; y el disolvente es la sustancia que está en igual estado físico que la disolución. Cuando hay una ruptura de enlaces hay una reacción química

  • SOLUCIONES

    DagobertoPedrazaSOLUCIONES Introducción Las soluciones en química, son mezclas homogéneas de sustancias en iguales o distintos estados de agregación. La concentración de una solución constituye una de sus principales características. Bastantes propiedades de las soluciones dependen exclusivamente de la concentración. Su estudio resulta de interés tanto para la física como para

  • Soluciones

    NanySilverSolubilidad La solubilidad es la capacidad que tiene una sustancia para disolverse en otra, la solubilidad de un soluto es la cantidad de este. En la mayoría de las sustancias, la solubilidad aumenta al aumentar la temperatura del solvente. La solubilidad de las sustancias varia, algunas de ellas son muy

  • Soluciones

    elicarsoSolubilidad La solubilidad es la capacidad que tiene una sustancia para disolverse en otra, la solubilidad de un soluto es la cantidad de este. Algunos líquidos, como el agua y el alcohol, pueden disolverse entre ellos en cualquier proporción. En una solución de azúcar en agua, puede suceder que, si

  • Soluciones

    MaaRoR¿QUÉ ES UNA SOLUCIÓN? Una solución (o disolución) es una mezcla de dos o más componentes, perfectamente homogénea ya que cada componente se mezcla íntimamente con el otro, de modo tal que pierden sus características individuales. Esto último significa que los constituyentes son indistinguibles y el conjunto se presenta en

  • Soluciones

    der8810INFORMACIÓN GENERAL DEL COMPUESTO Nombre: HIDRÓXIDO DE SODIO Fórmula química: NaOH No. CAS: 1310-73-2 PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS Punto de ebullición: 1390°C Punto de fusión: 318°C Densidad relativa (agua = 1): 2.1 Solubilidad en agua, g/100 ml a 20°C: 109 Presión de vapor, kPa a 739°C: 0.13 RIESGOS PARA LA

  • Soluciones

    Xiomy15CAPITULO No. 09 TEMA: PREPARACION DE SOLUCIONES (UNIDADES FISICAS DE CONCENTRACIÓN) I. OBJETIVOS: - Identificar los principales elementos o componentes de una solución. - Adquirir destreza en el manejo de materiales para la preparación de una solución. II. PRINCIPIOS TEÓRICOS: COMPONENTES DE UNA DISOLUCIÓN En éste caso se hará referencia

  • Soluciones

    m4nu20PRÁCTICA DE AULA – SOLUCIONES 1. ¿Cuántos gramos de FeCl3 están disueltos en 1,4kg de solución al 25% en peso? 2. ¿Qué peso de KClO2 debe disolverse en 48g de agua, para obtener una solución al 4% en peso? 3. ¿Cuántos moles de cloruro de magnesio están disueltos en 425g

  • Soluciones

    HAMERLANCERPRACTICA 1 PREPARACIÓN DE SOLUCIONES INTRODUCCIÓN SOLUCIONES Y SU PREPARACIÓN.- (ELECTROLITOS) los solutos que disocian para producir soluciones conductores se denominan electrólitos. Los electrólitos fuertes se ionizan completamente, o están cerca de ello mientras que los electrólitos débiles están parcialmente ionizados. ÁCIDOS Y BASES.- Un ácido es una sustancia capaz

  • Soluciones

    javier_gamusaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Informe Laboratorio: Soluciones Informe Laboratorio: Soluciones Trabajos: Informe Laboratorio: Soluciones Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 946.000+ documentos. Enviado por: priscila12345 08 noviembre 2011 Tags: Palabras: 521 | Páginas: 3 Views: 942 Leer Ensayo Completo

  • Soluciones

    Solución: mezcla homogénea que está formada por uno o más solutos y por un disolvente. Estas disoluciones pueden presentar entre: 1. Sólidos en líquidos 2. Gases en líquidos 3. Líquidos en líquidos 4. Gases en gases Características de una solución. 1. No se sedimentan. La mezcla es siempre homogénea. 2.

  • Soluciones

    arjulioASIGNATURA : LABORATORIO QUÍMICA II CODIGO : TEC-108 CREDITOS : 01 PRERREQ. : TEC-105 CUATRIMESTRE : 2 ELABORADO POR : SANTANA PARRA VIGENCIA : MARZO, 2010 INTRODUCCIÓN El programa de la asignatura es el complemento práctico de los aspectos teóricos tratados en la asignatura Química General II, (TEC-106), por lo

  • Soluciones

    grayswellObservación. (Planteamiento del Problema) Caso clínico 1. -Se aplica a un paciente por vía intramuscular 1ml de agua destilada. -A otro paciente se le aplica en la misma forma y en la misma cantidad una solución de cloruro de sodio al 0.9%. -El resultado es que el primer paciente refiere

  • Soluciones

    hans04SOLUCIONES LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL HEINER MARTÍNEZ __________________________________________________________________ INTROCUCCIÓN Una solución es una mezcla homogénea de composición variable. La homogeneidad hace referencia a que a nivel macroscópico solo es observable una sola fase, mientras que la variabilidad indica que la cantidad de sustancia disuelta es una misma cantidad de disolvente

  • Soluciones

    stephania422INTRODUCCION Una solución acuosa es una solución en la que el disolvente es agua. El agua es la biomolecular más abundante del ser humano, constituye un 65-70 % del peso total del cuerpo. Esta proporción debe mantenerse muy próxima a estos valores para mantener la homeóstasis hídrica, por lo contrario

  • Soluciones

    lorena93Una solución es un sistema que está compuesto por mas de un componente, o sustancia. Por ejemplo agua y arena (en el mismo recipiente). a) El numero de componentes se refiere a la cantidad de sustancias diferentes que se encuentran en la solución. En el ejemplo que te di son

  • Soluciones

    krlyocNormalidad o solución normal (N) Expresa el numero de equivalentes gramos en litro de solución o el numero de miliequivalentes gramo por mililitro de solución. Se entiende por valencia de soluto: a) El numero de hidrógenos (H) ionizables que tiene un acido. b) El numero de oxidrilos (OH) que tiene

  • Soluciones

    JaquefarrachImportancia de las soluciones Más del 90% de las reacciones químicas ocurren en soluciones y más del 95% de las reacciones químicas que ocurren en soluciones se dan en soluciones acuosas. El estudio de las soluciones es muy importante, debido a sus múltiples usos en la industria, en el hogar

  • Soluciones

    anndrsQuímica Factores que influyen en la solubilidad Los factores que influyen en la solubilidad son muchos y en algunas ocasiones complejos, por lo que resulta muy difícil poder predecir cualitativamente la solubilidad de los compuestos iónicos; no obstante, veremos algunos de ellos, aunque no sea de una manera muy profunda.

  • Soluciones

    khyteSOLUCIONES QUÍMICAS: Las soluciones son sistemas homogéneosformados básicamente por dos componentes. Solvente y Soluto. El segundo se encuentra en menor proporción. La masa total de la solución es la suma de la masa de soluto mas la masa de solvente. Las soluciones químicas pueden tener cualquier estado físico. Las más

  • Soluciones

    hrojass. Cuantos gramos de soluto son necesarios para preparar cada una de las siguientes soluciones. a) 500 g de una solución de NaCl al 3%(w/w) b) 100 mL de una solución de KI al 5% (w/v) c) 300 mL de una solución de AgNO3 500 ppm d) 350 mL de

  • Soluciones

    beleniuxSOLUCIONES QUÍMICAS: Las soluciones son sistemas homogéneosformados básicamente por dos componentes. Solvente y Soluto. El segundo se encuentra en menor proporción. La masa total de la solución es la suma de la masa de soluto mas la masa de solvente. Las soluciones químicas pueden tener cualquier estado físico. Las más

  • Soluciones

    1- Revisando algunos conceptos preliminares: En química, ¿qué entendemos por soluciones? Las soluciones son sistemas homogéneos fraccionables formados por dos o más sustancias puras que no reaccionan entre sí. Las soluciones son mezclas homogéneas en donde las partículas dispersas (o disueltas) son iones, moléculas o grupos muy pequeños de ellos,

  • Soluciones

    zuzukaPRACTICA No. 4 SOLUCIONES OBJETIVOS General: Conocimiento y familiarización con la preparación de soluciones de diferentes concentraciones Específicos: Aprender a calcular y preparar soluciones y diluciones de diferentes concentraciones. Aplicar las normas de seguridad en el Laboratorio Reconocer y aplicar cada una de las formulas vistas en el módulo, realizando