ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fuentes y codificación del Derecho Romano


Enviado por   •  12 de Junio de 2023  •  Monografía  •  569 Palabras (3 Páginas)  •  34 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL

CARRERA DE DERECHO – MODALIDAD DISTANCIA

Nombre

Silva Arzube Tony Jhoney

Asignatura

Derecho Romano

Paralelo

A

Docente

Ab. Paola María Toscanini Sequeira

Fecha

27/05/2023

Fuentes y Codificación del Derecho Romano[pic 1][pic 2][pic 3]

  • Analizar las principales fuentes del derecho romano, e identifique cuales son las principales fuentes del derecho moderno. Así mismo explique cómo estaba distribuida la sociedad en la Antigua Roma (dos clases sociales). 

Las principales fuentes del derecho romano son las siguientes:

  1. La Ley: El sistema legal romano siguió siendo una fuente importante de derechos legales a pesar de no ser tan detallado como los sistemas legales actuales. La ley en Roma fue redactada por los magistrados y aprobada por el Senado.
  2. La Costumbre: Es fuente significativa de los derechos legales romanos era la costumbre.  la costumbre se ha mantenido durante un período de tiempo suficientemente largo y se considera razonable y correcta, se convierte en ley.
  3. Los Edictos: Se conocían como edictos las declaraciones públicas que hacían los magistrados anunciando las leyes y reglamentos que regirían durante su mandato. Estas declaraciones se convirtieron en una fuente crucial de autoridad legal.
  4. La Jurisprudencia: Era una fuente importante de derechos. Se conocía como juristas a los abogados y jueces que escribieron romanos comentarios y opiniones sobre las leyes y costumbres que se seguían en los tribunales se conocidos como juristas y las opiniones desarrolladas se convierten en una fuente significativa de autoridad legal.
  5. La Doctrina: En Roma la doctrina era una fuente de derechos jurídicos que se basaba en cómo los jueces habían interpretado la ley y la costumbre.  La doctrina se basó con frecuencia en la jurisprudencia y las opiniones de los jueces más respetables.

En cuanto a las principales fuentes del derecho moderno, varían de un país a otro y de una jurisdicción a otra. Sin embargo, algunas de las fuentes más comunes incluyen:

  1. La Constitución: Es la ley fundamental de un país y establece la composición y funciones del poder ejecutivo, así como derechos y libertades fundamentales de las personas.
  2. La Legislación: Es dictada por el Poder Legislativo y es aplicable en todo el territorio nacional.  La legislación se puede redactar para abordar problemas particulares o para modificar la ley existente.
  3. La Jurisprudencia: La interpretación y aplicación de la ley por parte de los tribunales se conoce como jurisprudencia. Los tribunales dictan sentencias que se convierten en precedentes que deben seguirse en casos que son comparables.
  4. La Costumbre: La costumbre también puede ser una fuente de derechos legales en algunos países. Similar a la ley romana, la costumbre se define como una práctica que se repite y continúa dentro de una comunidad.
  5. La Doctrina: La doctrina del derecho contemporáneo se refiere a las observaciones y opiniones realizadas por abogados y académicos sobre el derecho y cómo debe aplicarse.  Estas observaciones y opiniones pueden tener un impacto en cómo los legisladores y los tribunales entienden y aplican la ley.

Las dos clases principales en la sociedad romana eran los patricios, que pertenecían a la clase alta y noble, y los plebeyos, que pertenecían a la clase baja y trabajadora.  Los plebeyos lucharon por la igualdad de derechos e hicieron algunas reformas significativas, pero todavía quedaba algo desigualdad entre las clases sociales en la sociedad romana.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (113 Kb) docx (514 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com