ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingresos tributarios


Enviado por   •  23 de Junio de 2023  •  Ensayos  •  569 Palabras (3 Páginas)  •  18 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

                

        [pic 2][pic 3]

        

Ingresos Tributarios, principales variaciones Agosto 2020

[pic 4]

Los ingresos presupuestarios que provienen principalmente de la recaudación fiscal, se integran con el 64.0 por ciento de los ingresos derivados de la recaudación de impuestos.

En este sentido, al mes de agosto de 2020, los ingresos Tributarios, se ubicaron en 2 billones 262 mil 441.1 millones de pesos (mdp), monto inferior en 121 mil 463.6 mdp respecto a lo programado en 2 billones 383 mil 904.7 mdp. Este resultado se deriva principalmente, del bajo crecimiento que presentó la economía mexicana durante este periodo, derivado de la pandemia por Covid 19, el cual, muestra un impacto directo en los ingresos presupuestarios del sector público, especialmente, en los recursos que se obtienen por los tres Impuestos más importantes por su volumen de recaudación, Sobre la Renta (ISR); al Valor Agregado (IVA) y, Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), los cuales reflejan el consumo y el ingreso de los mexicanos.

A su interior, el impuesto con mayor trascendencia por el monto de recaudación es el ISR, cuyo ingreso ascendió a un billón 223 mil 972.6 mdp, monto que, comparado con la cifra presupuestada para ese lapso en un billón 269 mil 823.1 mdp, resultó inferior en 45 mil 850.5 mdp. Lo anterior, como resultado del menor dinamismo de la actividad económica.

[pic 5]

En igual condición se observa la recaudación del IVA, que al mes de agosto 2020, ascendió a 647 mil 563.1 mdp, cifra menor en 36 mil 110.8 mdp a lo programado para el periodo en 683 mil 673.9 mdp. Derivado principalmente por la desaceleración de las actividades económicas que se han generado por la crisis sanitaria por el COVID-19.

[pic 6]

Por su parte, el IEPS total reportó una recaudación de 303 mil 532.3 mdp, esto es, 42 mil 188 mdp por debajo de lo programado para ese periodo en 345 mil 720.3 mdp; resultado que se deriva de un menor consumo en los diferentes bienes como la gasolina, comida chatarra, cerveza, cigarros y en juegos con apuestas y sorteos, situación que  generó un impacto negativo en la recaudación de este Impuesto.

[pic 7]

Al comparar los indicadores en comento, con el mismo periodo de 2019, se observa una reducción generalizada de la recaudación, dado el complejo entorno económico que se atraviesa el país, por la menor actividad económica por el confinamiento ante la emergencia sanitaria, mismas que se señalan a continuación:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (288 Kb) docx (788 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com