ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Interpretación Constitucional


Enviado por   •  19 de Junio de 2023  •  Ensayos  •  758 Palabras (4 Páginas)  •  152 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL

TRABAJO

PRESENTA:

Abg. José Antonio Rodríguez Cárdenas

TUTOR:

Gonzalo Andrés Ramírez Cleves  

CUENCA, ENERO 2023

En este ensayo procederé a analizar cuál es la transformación de la idea de interpretación a partir de la constitucionalización del derecho y de qué manera esta transformación se extiende a los métodos de interpretación.

Para comenzar este trabajo bibliográfico, es importante saber que significa interpretar. Según definiciones de Oxford Languages (2023) interpretar es:

“Dar o atribuir a algo un significado determinado” o “Explicar o aclarar el significado de algo, especialmente un texto que está poco claro”

Ya en lo que se refiere a la interpretación constitucional Quiroga (1985), manifiesta:

La interpretación constitucional en su sentido estricto que aquí se expone, se convierte en necesaria y llega a constituirse en problema cuando hay que responder una cuestión jurídico constitucional que no puede decirse de una manera unívoca atendiendo sólo a la Constitución

Por otro lado, Díaz (2016), nos dice lo siguiente:

La interpretación de la Constitución es una tarea compleja y llena de dificultades, relativas al “como” y al “quien”. Se trata de un proceso que comparte algunas características con la interpretación de cualquier otra norma, pero que reviste también notorias particularidades. Están derivan, en buena medida, de las características de la propia norma constitucional; en especial su generalidad ambigüedad, politicidad y carácter axiológico, así como de la notable presencia de principios en la norma fundamental.

Guastini (2015), nos habla solo la especificad de la interpretación constitucional y que esta puede asumir la forma de una tesis descriptiva, o en cambio, la de una tesis prescriptiva.

 Al referirse a la tesis descriptiva, nos dice que, consiste en que la interpretación de los textos constitucionales es, de hecho, algo diferente a la interpretación de las leyes. Ya sea porque a) los interpretes de la Constitución son diversos, o porque b) las constituciones sacan a la luz problemas interpretativos sui generis, o porque c) las constituciones son comúnmente interpretadas adoptando métodos hermenéuticos particulares a sí mismos.

Y al referirse a la tesis prescriptiva, señala que en la interpretación de los textos constitucionales se deben utilizar métodos o técnicas de interpretación diferentes de aquellos que convienen a la interpretación de la ley.

Una vez, que se han presentado algunos conceptos de lo que se entiende por interpretación constitucional, podemos caer en la cuenta que no es tarea fácil llegar a un consenso sobre su significado y alcance, sin embargo, considero que, con las ideas compartidas en las líneas anteriores, se puede tener un panorama más claro sobre la interpretación constitucional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (132 Kb) docx (205 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com