ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normas de DIP


Enviado por   •  10 de Abril de 2023  •  Biografía  •  1.076 Palabras (5 Páginas)  •  121 Visitas

Página 1 de 5

Derecho Internacional Privado                                            

Comisión N0         

Trabajo Práctico N0 2

NORMAS Y PUNTO DE CONEXIÓN

1.- Indique si las normas que se transcriben son de estructura directa o indirecta y analícelas. Si encuentra más de una norma por artículo, separe en corchetes cada norma y proceda con el análisis.

2.-        En las normas indirectas, subraye el punto de conexión y analícelo.

a) “El ordenamiento extranjero competente según las normas de Derecho lnternacional Privado peruanas, debe aplicarse de oficio” Art. 2051 del Código Civil Peruano. 🡪 Es una norma directa, ya que la cuestión es la aplicación de normativa extranjera y la propia norma establece que esa aplicación es de oficio.

b) “La sucesión por causa de muerte se rige por el derecho del domicilio del causante al tiempo de su fallecimiento. Exceptúanse los supuestos de sucesión de bienes inmuebles que se rigen por la ley de su situación”. Art. 77 del Proyecto de Libro Octavo sobre Derecho Internacional Privado Argentino. 🡪 Acá el domicilio actúa como el punto de conexión para conocer el derecho aplicable (domicilio del causante). En este sentido, este punto de conexión es personal, ya que tiene que ver con la persona. Es mutable con fijación porque el domicilio en principio es un punto de conexión mutable (la gente puede cambiar de domicilio), pero en la norma se establece que el domicilio que interesa al instituto de la sucesión es el último domicilio por tanto se fija ese punto de conexión mutable a un tiempo determinado, permitiendo que el derecho aplicable no sea solo el “del domicilio del causante” sino el “último” que éste tuvo (al tiempo de su fallecimiento).

Además, la norma contiene una excepción (la sucesión de bienes muebles), y de acuerdo a ella hay otro punto de conexión (el lugar de situación del bien). Este punto de conexión podría llevar a aplicar la misma normativa que aplicaríamos con el primer punto de conexión u otra completamente diferente. Es un punto de conexión real y es fijo.

c) “[El establecimiento de la filiación], [así como las relaciones entre padres e hijos], se rigen por el derecho del domicilio del hijo” Art. 24 Ley Venezolana de Di P de 1998. 🡪 Estas son normas indirectas. Hay dos normas, por un lado, el establecimiento de la filiación, y por otro las relaciones entre padres e hijos. Respecto de ambas, habrá un punto de conexión, que es el domicilio del hijo, siendo la normativa del domicilio del hijo la aplicable tanto al caso del establecimiento de la filiación como las relaciones entre padres e hijos.

d) “Todo derecho regularmente adquirido al amparo de un ordenamiento extranjero competente según las normas peruanas de Derecho Internacional Privado, tiene la misma eficacia en el Perú, en la medida en que sea compatible con el orden público internacional y con las buenas costumbres”. Art. 2050 Cod. Civil Peruano. 🡪 Esta es una norma directa, ya que la hipótesis radica en razón de la compatibilidad o eficacia de un derecho adquirido al amparo de un ordenamiento extranjero. La norma lo que resuelve per se es que ese derecho va a tener la misma eficacia en Perú en la medida que sea compatible… (DUDA) podría ser indirecta y acumulativo (el punto de conexión) ¿Cuál es?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (90 Kb) docx (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com