ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Respetar la diversidad


Enviado por   •  13 de Junio de 2023  •  Resumen  •  405 Palabras (2 Páginas)  •  23 Visitas

Página 1 de 2

RESPETAR LA DIVERSIDAD

Este eje implica reconocer y valorar las múltiples diferencias que tenemos las personas tales como el origen étnico, la nacionalidad, las creencias religiosas y políticas, la condición social, la edad, la orientación sexual, las identidades de género, las diversidades corporales, entre otras.

El respeto por las diversidades es asumir que las personas somos todas distintas e iguales en derecho. Cada persona piensa, siente, cree, actúa y vive su sexualidad.

El respeto por la diversidad en la escuela implica, por ejemplo: llamar a las personas por el nombre con el que se sientan identificados, más allá del sexo asignado al nacer. De tal manera tampoco se debe presuponer o naturalizar que todas las personas con las que se interactúan son o deben ser heterosexuales.

La importancia de abordar este eje de la ESI en las instituciones educativas es:

  • Rescatar el significado profundo de convivir en una sociedad plural y poner en valor la diversidad.
  • Cuestionar la “presunción de heterosexualidad”
  • Respetar la identidad de género y la orientación sexual de todas las personas.
  • Problematizar aquello que se considera exclusivamente masculino o femenino, como tampoco existe una sola manera de ser hombre, mujer o heterosexual. Esto nos ayuda a no caer en estereotipos de género.
  • Rechazar la violencia y la estigmatización por orientación sexual e identidad de género, ya que no puede haber silencio pedagógico frente a la discriminación de cualquier tipo.

LA ESI ES LEY

¿Sabias que desde el año 2006 existe una ley nacional de ESI?

La ley N° 26.150 establece que “todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada.” Es decir que la ESI es un DERECHO de todos los niños y jóvenes. La escuela tiene la obligación de trabajar la educación sexual integral en todos los niveles educativos.

Por otra parte, en Argentina desde el año 2010 se sancionó la ley N° 26.618 de Matrimonio Igualitario que les permite a las personas del mismo genero contraer matrimonio en igualdad de condiciones que las personas heterosexuales. Y en el año 2012 se sanciona la ley N° 26.743 de Identidad de Género que permite a las personas trans adecuar sus documentos de identidad en función de la identidad de genero con la que se identifican.

 

“LA ESI ES EL PILAR PARA QUE SE PUEDAN CONSTRUIR INFANCIAS Y JUVENTUDES LIBRES, DIVERSAS, CON IGUALDAD DE DERECHOS Y OPORTUNIDADES EN PLENO EJERCICIO DE SU LIBERTAD”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (58 Kb) docx (196 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com