ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tp 1 internacional privado 9500


Enviado por   •  1 de Mayo de 2023  •  Práctica o problema  •  750 Palabras (3 Páginas)  •  30 Visitas

Página 1 de 3

Derecho Internacional Privado

Comisión N0  9500        

Trabajo Práctico N0 3

Nombre y Apellido: Walter Yael Morales

GUÍA DE LECTURA Y COMPRENSIÓN DE LA SENTENCIA PRONUNCIADA POR LA CSJN EL 25/3/60 EN AUTOS

“CAVURA DE VLASOV, E.  c/VLASOV, A. s/DIVORCIO Y SEPARACIÓN DE BIENES”, disponible en www. diprargentina.com

  1. Lea con detenimiento el Dictamen (Opinión) del Procurador General de la Nación y la sentencia de la CSJN
  2. Identifique los hechos del caso: a) ¿dónde se celebró el matrimonio?; b) ¿dónde estaba el domicilio de los cónyuges al momento de la convivencia?; c) ¿Dónde establece el señor Vlasov su “domicilio” al momento de las desavenencias del matrimonio?; d)¿dónde se entabla la demanda?; e)¿cuál es el objeto de la demanda?
  3. Enfoque jurídico de las posiciones: ¿qué argumentos jurídicos invocó el señor Vlasov para justificar la excepción de incompetencia? (argumentos que fueron receptados favorablemente en la segunda instancia). ¿Cuál es el marco jurídico que se presentaba ante los jueces para resolver la cuestión relativa a la jurisdicción internacional del juez argentino? (¿existía tratado internacional vigente, cuáles eran las normas de fuente interna aplicables?) ¿Cuáles son los argumentos de la señora Vlasov para provocar la apertura del recurso extraordinario ante la Corte Suprema?
  4. ¿Cuál es la decisión de la CSJN? Preste fundamental atención a los fundamentos vinculados a la privación de justicia
  5. Resuma sucintamente la resolución final del caso y la enseñanza que deja para nuestra materia.
  6. ¿Encuentra Ud. alguna norma en el Título IV del Libro Sexto del CCyCN  que en forma concreta persiga evitar la denegación internacional de justicia? En caso afirmativo, identifíquela y enunce los requisitos.

Desarrollo

2.

a) El matrimonio se celebró el 26 de septiembre de 1925, en Rumania.

b) Al momento de la convivencia, los conyugues fijaron residencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con un departamento en Av. Libertador General San Martín.

c) El sr. Vlasov establece su domicilio en Génova, Italia.

d) La demanda es entablada en Argentina por la Sra. Vlasov.

e) El objeto de la demanda es el divorcio y separación de bienes.

3.

El Sr. Vlasov invoca que en el año 1949 su domicilio se estableció en Génova, cambiando el anterior de Buenos Aires, a diferencia de su esposa quien no se radicó en este país.

En el año 1954, a causa de la disminución de la cuota por parte del sr. Vlasov a la señora, la relación finalmente se rompe.

 El marco jurídico se encuentra planteado en los artículos: 9° de la ley 4055; ley 13.998 ; inc. 7° del art. 24 del decreto-ley 1285/58 de la ley 14.467.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (88 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com