ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo de contratos


Enviado por   •  24 de Junio de 2023  •  Apuntes  •  512 Palabras (3 Páginas)  •  21 Visitas

Página 1 de 3

1.EXPLICAR LA NATURALEZA JURIDICA DE LA AUTONOMÍA  DE VOLUNTAD PRIVADA Y SU IMPACTO EN LOS CONTRATOS CIVILES 

No cabe duda que la autonomia privada constituye uno de eso temas que atraviezan todas las areas del derecho y que podria ser entendido como una tecnica social de los privados , para poder auto regular esas libertades que gozan y ostentan producto de esa potestad que le otorga el ordenamiento juridico  a los particulares, pero esas libertades que le otorga el ordenamiento juridico  no son ilimitadas, sino que tienen limites tal como se puede apreciar de la lectura del articulo V DEL TITULO PRELIMINAR DEL CODIGO CIVIL de 1984, si el acto juridico contraviene leyes que interesen al orden publico y las buenas costumbres, este es nulo y a nivel constitucional no lo regula de forma literal o expresa  pero si como una interpretación extensiva  que encaja dentro de estas limitación, auque referida a la libertad de contratar articulo 2.14 porque llego a esa conclusion porque si recordamos  la autonomía de la voluntad tiene como principales libertades,  esas dos libertades que considero son las más importantes que es la libertad de contratar y la libertad contractual. Es por ello que la naturaleza juridica de la autonomía de la voluntad esta orientada a ser una herramienta o vehiculo fundamental que gozan los particulares al momento de interrelacionarse en una sociedad determinada y poder celebrar los distitos negocios juridicos queridos deasos por ellos.

Como es de esperarse el impacto de la naturaleza juridica de la autonomia de la voluntad respecto a  los contratos civiles es de suma importancia ya que como se suele decir el contrato esta en la persona, como la sangre en la venas, la autonomía de la voluntad es un principio basico del derecho contractual  ya que el contrato es la construccion juridica en materia de derecho civil patrimonial, por que la operaciones económicas de intercambio de bienes y servicios en el mercado solo son posibles y viables gracias a la utilización de estás herramienta juridica como son los contratos y su relación directa con la autonomía de la voluntadad de los sujetos contratates.

 

2. EXPLICAR EL ANALISIS ECONÓMICO DEL DERECHO Y SU IMPACTO EN LOS CONTRATOS CIVILES

El analisis económico del derecho es una diciplina transversal a otras ciencias  constituye una herramienta fundamentalmente objetiva que permite el estudio de sistemas normativos ayudando asignar recursos escasos logrando no solo maximizar y satisfacer intereses de los actores en la económia sino tambien logra una mayor satisfación individual y social proporcionando un marco legal para las operaciones econòmicas de intercambio de bienes y servicios, por ello como no es de esperarse el impacto que tiene el analisis económico del derecho en los contratos civiles es sumamente importante y primordial,  ya que los contratos es quizas la figura juridica que toda sociedad organizada siente más proxima, dado que es imposible que los humanos pueda desarrollarse  y vivir en sociedad sin contratar a menudo todos sin querer estamos contratado y siendo parte fundamental de una economìa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (46 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com