ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo final derecho de los negocios


Enviado por   •  2 de Abril de 2023  •  Tarea  •  1.006 Palabras (5 Páginas)  •  36 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

 

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

TRABAJO FINAL

INTEGRANTES: José Manuel Muñoz Campos

  1. -Impuesto a la renta de 5ta categoría: Se emiten un recibo de honorarios profesionales por S/ 5,000.00

-IGV: Por cada venta se le cobra IGV asi mismo por cada compra de materiales y suministros están gravadas con IGV

-Impuesto a la renta 4ta categoría: Contratar a la consultora para evaluar la legalidad de las decisiones.

- IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO NETO TEMPORAL (ITAN): De acuerdo a su patrimonio, cuenta con 20 millones en activos, es decir de ello pagan el 0.4%, ya que sobrepasa el 1,000,000 de activos netos. En este caso la empresa paga 80,000.00.

-  Impuesto al Patrimonio Vehicular: adquirió las 4 camionetas a través del leasing o arrendamiento financiero, por lo cual el tributo que se presenta es el Impuesto al Patrimonio Vehicular, porque consigna la propiedad de vehículos

- IMPUESTO DE ALCABALA: Se adquirió 4 locales comerciales ubicados en La Victoria. Se paga el 3% del valor de cada local adquirido

  1. Factoring: Nos permitir obtener liquidez pues esta herramienta nos posibilita adelantar la modalidad de cobro de las cuentas. Esto se realiza por medio de un contrato donde la empresa va a ceder el crédito de alguna actividad comercial a una empresa X para que se encargue de gestionar el cobro.

        Hipotecar Bienes: se pueden hipotecar bienes en las diversas entidades financieras y poder solicitar un préstamo sin necesidad de ser evaluados. Puesto que, el contrato de hipoteca es de tipicidad legal y está regulado por artículos del código civil. Uno de ellos es el requisito de la obligación determinada o determinable.

Vender Acciones de la empresa: hacer una reunión con los socios para optar por la opcion de vender las acciones de la empresa con tal de conseguir el efectivo necesario para pagar deudas, Para poder proceder con la venta de acciones se tiene que cumplir con lo que informa la Ley general de sociedades, artículo 80. Esto nos indica que se debe verificar la enajenación por medio de la sociedad agente de bolsa (SAB) y llevar la sustitución del título originario por un duplicado

  1. Para llevar a cabo la realización de un préstamo a la empresa TELARES S se llevaría a cabo un contrato de cumplimiento diferido para ello es imprescindible revisar la situación de la empresa, historial crediticio y el representante legal en el Sistema Financiero, puesto a que el contrato presenta un alto nivel de riesgo. Por ello, este contrato debe tener relaciones jurídicas obligatorias respaldadas por el Estado, por lo tanto, se establecería un contrato con garantías mobiliarias, donde el Gerente General Carlos Pérez, como representante legal firme el acuerdo y establezca como garantía las maquinarias de la empresa textil u otro activo valorizado o como persona natural y jurídica firme un contrato de garantía hipotecaria que pueda exceder el valor del préstamo dado con el fin de asegurar el cumplimiento de la deuda. Asimismo, como formalidad adicional podemos solicitar un aval, sea este una persona natural o jurídica, que está obligada al pago en caso de incumplimientos.

1. Contrato de trabajo: se contrató formalmente a 150 trabajadores para que realicen distintas actividades de producción y distribución, estos laboran jornadas de 8 horas diarias., en donde se especificarán la remuneración, función y reglas que deba seguir el trabajador dentro de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (72 Kb) docx (15 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com