ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Gather PET


Enviado por   •  28 de Febrero de 2023  •  Apuntes  •  1.058 Palabras (5 Páginas)  •  178 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

  UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE ALTAMIRA 

Técnico Superior Universitario en Mecatrónica Industrial

[pic 2]

Grupo: 2G

Integrantes del equipo:

Gerónimo Román Víctor Antonio No.492210030

Valdez Santiago Luis Alejandro   No.492210484

Muñoz Rocha Luis Alberto           No.492210094

Jasso Vizcarra Senén Imanol       No.492210682

Segura Flores Diego                    No.492210635


[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]


[pic 7]

La ubicación en la cual queremos plantear nuestro proyecto es en la Universidad Tecnológica de Altamira. Específicamente, queremos enfocarnos en las áreas verdes que se encuentran en nuestra institución para darle una mejor presentación y la gente se entere que es una buena universidad que ve por el medio ambiente.

Lugares donde se presenta el problema:

Los lugares más afectados en nuestra universidad son las zonas donde hay más tráfico de alumnos y las zonas que se encuentran por los alrededores del instituto.

[pic 8][pic 9]

Hemos tenido experiencias con los restos de basura cerca de la zona de cafetería, en las zonas que se encuentran los contenedores de basura y por el área de atrás de la cafetería rumbo hacia la laguna tenemos ese problema de encontrar restos de botellas y basura en general.  

 

Investigación acerca del problema:

Una de las razones por la que la contaminación en las universidades de México puede ser causada son por una variedad de factores, incluyendo la emisión de gases de escape de vehículos, andar tirando botellas de plástico por el suelo, y la falta de programas de reciclaje eficientes. Es importante que las universidades trabajen para reducir su impacto ambiental y adopten prácticas sostenibles para proteger el medio ambiente y mejorar la salud de la comunidad universitaria. Esto puede incluir la implementación de tecnologías más eficientes.

[pic 10][pic 11]

 


  1. Investigación en la institución:

Hicimos un formulario para saber de lo que piensan los alumnos sobre la problemática que encontramos en la institución y les explicamos nuestro proyecto que deseamos implementar y gracias a eso tenemos los siguientes datos:

Estas son las carreras que participaron para apoyarnos a contestar la encuesta:

[pic 12]

¿Crees que haya una problemática con la basura               ¿Estarías de acuerdo en que haya                                                                                 depósitos de GatherPET?

de botellas de plástico en la universidad?

[pic 13][pic 14]

¿Cree que pueda tener algún problema el proyecto?        

[pic 15]

[pic 16]

Gracias a los que dijeron que sí que puede ver un error estuvimos pensando cómo solucionarlo para que no tenga esas fallas y para que no puedan hacer trampa, pero como dicen de los errores se aprenden al principio seria prueba y error así como le sucedió el que invento el proyecto THE OCEAN CLEANUP.

[pic 17]

Nuestra solución:

Para abordar esta solución contemplamos varias opciones, pero finalmente decidimos escoger este proyecto. Porque podemos sacar beneficio de aquí, por ende, si recolectamos una cantidad masiva podemos vender las botellas ya que el kilo de PET está en $4 pesos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com