ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Radiación en la producción y salud


Enviado por   •  12 de Mayo de 2023  •  Apuntes  •  5.043 Palabras (21 Páginas)  •  29 Visitas

Página 1 de 21

Informe práctica no. 003 radiación en la producción y la salud

Carlos Alberto Losada Ovalle Yuliana Bolaños Chavarro Paula Marcela Rosales Paz Lizeth Dayanna Tovar Aranda Abel David Noreña Sanchez

Universidad de la Amazonia, Facultad de Ciencias Agropecuarias Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Docente Julio Cesar Blanco Rodríguez Ecología

21 de abril de 2023

Introducción

La salud y el bienestar de los animales pueden ser afectados significativamente por el clima, especialmente aquellos que son criados o mantenidos en ambientes controlados. La temperatura y la humedad relativa son factores críticos que influyen en la salud, la productividad y el rendimiento de los animales. Los animales tienen una gama específica de temperaturas y niveles de humedad que son óptimos para su supervivencia y crecimiento. Cuando estos valores están fuera de su rango óptimo, los animales pueden experimentar estrés térmico y otros problemas de salud. Las temperaturas extremas, tanto altas como bajas, pueden causar incomodidad y afectar su salud y capacidad para mantenerse productivos. De igual forma, la humedad relativa puede ser un factor importante, ya que niveles demasiado altos o bajos pueden afectar la calidad del aire que los animales respiran, lo que puede tener un efecto negativo en su salud. Es esencial comprender cómo estos factores climáticos pueden afectar a los animales, especialmente si se trabaja en un ambiente donde se maneje o interactúe con ellos. (Arias et al., 2008)

Objetivos

Objetivo general

Evaluar cuales son los factores que influyen en la salud, la productividad y el rendimiento de los animales y así como comprender los efectos negativos que pueden tener las temperaturas extremas.

Objetivo especifico

Identificar cómo las constantes fisiológicas de los animales evaluados cambian a lo largo de las 12 horas, permitiéndonos identificar como el entorno y el clima afecta en ellos

Contenido

INTRODUCCIÓN        2

Objetivos        3

Objetivo general        3

Objetivo especifico        3

Marco teórico        5

Efectos de la temperatura en los animales        5

Formas de disipación del calor        6

Formas de mantener el calor        7

Efectos de la temperatura en los caninos y su efecto en la salud        9

Constantes Fisiológicas        10

Materiales        12

Metodología        12

Constantes fisiológicas canino        13

Discusión de resultados        14

Temperatura ambiente        14

Humedad relativa        16

Temperatura corporal        17

Frecuencia cardiaca        18

Frecuencia respiratoria        20

Llenado capilar        20

Movimientos peristálticos        21

Marco teórico

  1. Efectos de la temperatura en los animales

La temperatura es un factor ecológico de gran importancia y es fundamental para el crecimiento y supervivencia de los seres. La distribución de la temperatura en la Tierra depende de varios factores como la radiación solar, la latitud, la altitud, el medio, el color y la composición de la superficie terrestre, la porosidad y el contenido de agua del suelo, y la cubierta vegetal. Estos factores pueden influir en la temperatura de la Tierra y tener un impacto significativo en la supervivencia de los seres vivos.La temperatura también varía a lo largo del tiempo, ya lo largo del día experimenta una variación constante por la alternancia entre el día y la noche. La temperatura tiene un impacto significativo en los animales y puede a afectar su supervivencia, crecimiento, reproducción y distribución geográfica. (Collel. M, 2008)

Los animales tienen una temperatura corporal óptima, también conocida como "temperatura de confort", que es esencial para su correcto funcionamiento fisiológico. Si la temperatura del medio ambiente es demasiado baja o alta, los animales pueden experimentar estrés calórico, lo que puede llevar a una reducción en la actividad metabólica, la deshidratación, la disminución de la ingesta de alimentos y la muerte. La temperatura puede afectar también la tasa de crecimiento y reproducción de los animales. En algunos casos, las temperaturas más altas pueden aumentar la tasa de crecimiento y la tasa reproductiva, mientras

que las temperaturas más bajas pueden disminuir estas tasas.(Saucedo et al., 2019)

  1. Formas de disipación del calor

Según el autor (Galluguillos.C & Homazabal. C, 2010) la disipación del calor es una función importante en la regulación de la temperatura corporal de los animales, en particular en situaciones de clima cálido. Cuando la temperatura del cuerpo de un animal aumenta, se produce una condición conocida como hipertermia, que resulta del desequilibrio entre la cantidad de calor que el cuerpo produce y la cantidad de calor que se pierde a través de diferentes medios, como la radiación, la convección y la evaporación. En contraposición, la hipotermia ocurre cuando la temperatura corporal del animal cae por debajo de los valores normales, lo cual puede suceder en climas fríos o en recién nacidos debido a las bajas temperaturas ambientales.

Para el caso de los perros de raza golden retriever, teniendo en cuenta que es un animal que es muy peludo , existen diversas formas naturales para disipar el calor corporal en climas cálidos. (Paul Gillam, 2015)

El proceso de respiración es una de las formas más efectivas para disminuir la temperatura del cuerpo, ya que al exhalar aire caliente de los pulmones, se reemplaza con aire fresco y más frio, el jadeo es una forma específica de respiración en los perros, que les ayuda a disipar el calor ya regular su temperatura corporal. Asimismo, los perros pueden sudar ligeramente a través de las almohadillas de sus patas y necesitan mantenerse hidratados en todo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb) pdf (478 Kb) docx (322 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com