ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Riesgos ambientales


Enviado por   •  24 de Abril de 2023  •  Resumen  •  875 Palabras (4 Páginas)  •  63 Visitas

Página 1 de 4

Riesgos ambientales


Diana Gisela Meneses

Centro de Comercio y Servicios – SENA

Salud Ocupacional

Luz Marina Santa Cardona

7 de abril de 2022


ESCENARIO 1

EFECTOS Y CONSECUENCAS

ESCENARIO 2

ANALISIS PROPOSITIVO

ESCENARIO 3

EVALUACIÓN

[pic 1]

En esta imagen, podemos ver que el hombre hace parte del ecosistema, nuestras acciones son las que pueden generar un daño al planeta, por lo que debemos ser conscientes de lo que consumimos y evitar un daño mayor.

[pic 2]

Las personas con más dinero, son las que sacan los recursos sin persona en el ambiente, por lo que se puede representar como “se comen el mundo” la actividad de la humanidad y las empresas, nos está afectando enormemente a largo plazo

[pic 3]

Todas las personas a pesar de sus dificultades son iguales, pero debemos ser conscientes de las limitaciones de los demás y esto debe ser una normalidad, ya que, estas personas son capaces.

[pic 4]

El mundo está en nuestras manos, por lo que tenemos la decisión de donde lo vamos a llevar para nuestro propio bien.

[pic 5]

Nosotros debemos cuidar la tierra y generar acciones que nos permitan ayudar de forma positiva al ambiente, ya que es nuestra responsabilidad el cuidado del mismo

[pic 6]

Como personas, debemos cuidarnos porque el riesgo biológico, por lo que debemos usar guantes, en ciertas ocasiones.

[pic 7]

Siempre debemos usar casco para nuestro cuidado, más que todo en trabajos pesados.

[pic 8]

Es importante para nosotros el cuidado ambiental y también nuestro propio cuidado, por lo que debemos ser responsables.

[pic 9]

En esta imagen, podemos ver un árbol de problemas, que nos sirve como una herramienta para determinar las condiciones y los problemas que llegamos a visualizar.

[pic 10]

El mundo está diseñado para que todo esté fuera, no encerrado, ya que, la naturaleza, es parte esencial de un todo.

https://www.youtube.com/watch?v=-YFzjFBGde8

https://www.youtube.com/watch?v=hK36CWI6XBY

  1. ¿Cuáles son las afectaciones al medio ambiente en el año 2070?

En el año 2070, el ambiente está casi destruido, no hay agua, la vegetación está casi muerta, la capa de ozono está rota, por lo que las empresas e industrias, contaminan en exceso, también el consumo excesivo de los recursos, ha generado esta situación, donde ya no hay cañerías por la falta de agua y también hay falta de alimento, además, es normal las enfermedades de la piel por la exposición al sol. Lo irónico es que se llega a pagar por el aíre respira

  1. ¿Quiénes son los afectados en el año 2070?

Las personas en general, al igual que los animales supervivientes, con lo que respecta a las personas, son las personas pobres, por lo que se cobra hasta por el aire que se respira, pero las personas con recursos, no cuentan con estas actividades tan desastrosas.

  1. ¿Qué condiciones afectan la salud de las personas en la gráfica y en el video?

La falta de agua, está generando problemas renales, a su vez, el sol, está generando problemas en la piel, junto a la falta de aseo, además de las enfermedades respiratorias gracias a la contaminación del aire y la falta de oxígeno.

  1. ¿Qué puede disfrutar ahora que no podría disfrutar en el año 2070?

Básicamente una vida normal, donde no hay contaminación, hay agua, los animales viven en su mundo, básicamente la vida es muy agradable a comparación del año 2070.

  1. ¿Qué puede hacer hoy que permita que en el año 2070 el medio ambiente y los seres humanos puedan permanecer en las mismas o en mejores condiciones que desea en la actualidad?

Debemos ser más cuidadosos con el ambiente, por lo que se recomienda reciclar, aprovechar el agua, sembrar árboles, realizar actividades de conservación, siendo el punto más importante, el mantener un sistema basado en evitar el consumismo.

  1. ¿Por qué el cuidado del ser humano depende de sí mismo

Porque somos los únicos animales que no dependemos de un ecosistema para poder subsistir, ya que podemos alterar nuestro ambiente por nuestro beneficio, por lo que debemos cuidar el ambienten para nosotros mismos.

  1. ¿Por qué es importante identificar los peligros?

Porque nos ayuda a detectar cuales son las situaciones que nos ponen en riesgo, siendo una actividad importante para nosotros mismos y tenemos que tener un cuidado propio.

1. ¿Cómo se puede prevenir las problemáticas ambientales y las situaciones que afecten la salud de las personas?

Se debe generar consciencia y dar a conocer los riesgos que tenemos en la vida diaria, por lo que hay muchas condiciones que pueden afectar nuestra salud, al igual que se debe generar un sistema de cuidado medioambiental, educando desde niños a las personas que se debe mantener un cuidado general.

2. ¿Por qué la corrección de malas prácticas y la prevención de acciones ayudan a evitar riesgos y accidentes?

Porque nos ayudan a tener un mejor uso de las herramientas y los recursos a nuestra disposición, esto nos ayuda a evitar accidentes y a generar una mejor consciencia referente a nuestras acciones. Por lo que la corrección, es un punto fundamental para nuestro cuidado y la prevención.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (227 Kb) docx (158 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com