ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura de paz y profesión


Enviado por   •  10 de Julio de 2023  •  Ensayo  •  401 Palabras (2 Páginas)  •  40 Visitas

Página 1 de 2

CULTURA DE PAZ Y PROFESIÓN

Juan Esteban Polo Palacios

Jaime De Jesús  Badel Cárdenas

Universidad de Córdoba

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Programa de Acuicultura

 Sociología Rural

Montería Córdoba

04 de Julio de 2023

  1. Tres aspectos negativos del contenido del documento en clase

  • Se dice que los procedimientos y prácticas pedagógicas deben optimizarse con los procedimientos más actuales, pero esto solo se aplica a los siguientes graduados y expertos, porque la enorme mayoría de los viejos expertos no se han adaptado al desarrollo tecnológico y las herramientas novedosas ofrecidas.
  • Que las personas que tienen el acceso la progresar y superarse son aquellas, que pueden alcanzar la educación superior, dejan una parte vulnerada por no llegar a ese nivel de educación, solo progresa de alguna manera el que va más allá del nivel de educación superior, dejando a un lado a esos que por alguna circunstancia no lo lograron.
  • Se espera de algún modo, que las personas o en este caso los estudiantes, por su desarrollo y capacidad por subnivel de educación superior, pueda promover y aportar tanto en su entorno como en la sociedad, pero no se habla de las herramientas, el apoyo y las garantías necesarias que el estado debería generar para que eso de diera, se habla de los deberes del estudiante mas no de los deberes del estado.
  1. Tres aspectos positivos del contenido del documento en clase
  • Resalta al estudiante y su compromiso como persona y profesional con lo que aporte a la sociedad.
  • Con respecto al documento, este de alguna manera llama a incentivar a las instituciones educativas a crear actividades que se puedan dar para la contribución de la paz.
  • Recalca el compromiso primordial que debe tener el estado con la paz.
  1. Opinión

 Después de analizar el documento, mi postura con respecto a este, sería bueno crear mesas que su objetivo principal sea llevar a cabo el dialogo para generar un desarrollo sostenible y que también brinda oportunidades de mejora para cada una de esas personas que se dividieron y de alguna manera se le vulnero su e bienestar. También este documento ayuda como ala recapacitar con respecto a la postura que tomamos nosotros los estudiantes con respecto a nuestro entorno social y cultural, nos de un llamado a mejorar la parte personal y social y, por ende, ayudar a ser u mejor profesional en cualquier campo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (48 Kb) docx (196 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com