ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico grupal


Enviado por   •  17 de Julio de 2023  •  Ensayos  •  957 Palabras (4 Páginas)  •  31 Visitas

Página 1 de 4

Diagnostico grupal,

El proyecto se llevará a cabo en la escuela primaria “Benito Juárez”, la cual se encuentra ubicada en el municipio de Ahualulco del Sonido trece, en el estado de San Luis Potosí, a 50 kilómetros de la capital del estado, el municipio cuenta con las principales vías de acceso para llegar a él, cuenta con carreteras y caminos pavimentados y una red de internet y telefonía que puede ser aprovechada en diferentes momentos del quehacer educativo, además, cuenta con servicios como alumbrado público, recolección de basura, drenaje y servicios de salud, ya que en el municipio se encuentra un hospital general.

La escuela primaria antes mencionada es una institución educativa de organización completa, cuenta con 23 docentes frente a grupo que son los encargados de atender a los diferentes grados de la educación primaria y que en conjunto atienden a un total de 650 alumnos, cuyas edades oscilan entre los 6 y 12 años, se cuenta con directora técnica, 3 maestros de educación física, 4 maestros de educación especial encargados de reforzar algunos aspectos relacionados con el aprendizaje directo de contenidos de español y matemáticas y 4 intendentes que cumplen con labores de apoyo al servicio educativo.

Además, la institución educativa cuenta con 2 servicios destinados a los baños, un patio cívico y una cancha en donde se llevan a cabo las clases de educación física, cuenta con 21 aulas destinadas a los maestros, debido a la gran cantidad de alumnos que se atiende en esta escuela, se encuentran, de manera provisional, dos maestras realizando su labor educativa en espacios no convencionales, ya que una se encuentra en la biblioteca escolar y la otra en una bodega,  también es importante mencionar que no todas las aulas cuentan con un equipo multimedia, lo que limita el trabajo vinculado con las TIC’S por parte del personal docente de la institución.

Los espacios de la escuela se comparten con la primaria del turno vespertino, lo cual dificulta que, en algunas ocasiones, se puedan realizar actividades extraescolares fuera del horario, ya que los estudiantes de dicho turno comienzan a ocupar los espacios de la institución 10 minutos después del timbre de salida, provocando que las actividades planeadas tengan que terminar en el tiempo y momento exactos, además, se cuenta con un apoyo muy bajo por parte de los padres de familia para la realización de dichas actividades, ocasionando que en diferentes oportunidades se obstaculice el trabajo por parte del personal docente.

 Los padres de familia que asisten a la institución educativa tienden a formar una familia nuclear, ya que el padre y la madre están al pendiente del desarrollo y educación de los hijos, sin embargo, también existe un gran número de alumnos que se encuentran en una familia monoparental, ya que cerca del 20% de la población estudiantil se encuentra en esta situación, la cual obliga a la madre de familia a buscar los recursos económicos necesarios para el adecuado desempeño académico de los estudiantes, trabajando en fábricas, comercios o en negocios locales del municipio, además de que en algunos casos, las madres de familia tienen que trasladarse todos los días hasta la capital del estado para poder obtener el recurso económico necesario, provocando dificultades en los alumnos que requieran apoyo fuera de la institución al momento de realizar las tareas encargadas por los maestros y consolidar los aprendizajes obtenidos durante la jornada escolar por el alumno, además, en la institución se reciben a estudiantes de las comunidades aledañas a la cabecera municipal, lo que provoca que en los grupos de la primaria exista una gran diversidad en niveles de conocimiento y en condiciones económicas al momento de realizar o establecer algún acuerdo dentro del aula, ya que algunos de los alumnos que asisten a la escuela primaria no han cursado la educación preescolar o solo asistieron a uno de los grados de dicho nivel educativo y debido a esas diferencias económicas mencionadas anteriormente, se presenta una dificultad cuando se requiere el cumplimiento de algún material para desarrollar cierto tipo de actividades diseñadas por el personal docente de la institución, es importante mencionar que la institución primaria cuenta con las instalaciones necesarias para que se pueda realizar un buen proceso de integración a las actividades educativas a los alumnos que presenten alguna necesidad educativa especial, ya que cuenta con rampas para facilitar el acceso a los alumnos que presentan alguna discapacidad motriz dentro y fuera del edificio escolar, además de que se cuenta con el apoyo del personal de USAER, quienes brindan información al personal docente sobre cómo enfocar algunas actividades a las necesidades que presentan los estudiantes con alguna necesidad educativa especial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (52 Kb) docx (197 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com