ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El mal uso de la tecnología en tiempos de pandemia en la educación


Enviado por   •  14 de Abril de 2023  •  Documentos de Investigación  •  2.857 Palabras (12 Páginas)  •  61 Visitas

Página 1 de 12

Universidad Católica de Santa María

Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formales

Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

[pic 1]

EL MAL USO DE LA TECNOLOGIA EN TIEMPOS

DE PANDEMIA EN LA EDUCACION

Trabajo presentado por los alumnos:

Avila Gutierrez, Carlos Alberto

Velarde Torres, Erick Santhiago

Salazar Vara, Sebastián Jesús

 Vélez Flores, Daniele

Nombre del curso:

Investigación Formativa

Docente:

Mg. Diego Alonso Iquira Becerra

Arequipa - Perú

2022

Resumen

El objetivo de este artículo es revisar sobre la problemática que en estos últimos años estuvo pasando por le COVID-19, siendo una de las peores crisis a nivel mundial. Afectando en este caso al sector educación fuertemente, viendo de forma interna las consecuencias que los estudiantes estuvieron pasando. Ahora bien, en su gran mayoría los estudiantes no podían asimilar lo enseñado en clases por diversas circunstancias que se daban entorno a clases. Sin embargo, las clases en línea han expuesto a los estudiantes a diversos distractores, lo que van desde el estar en la comodidad de sus casas para hacer simultáneamente otras actividades, hasta perder totalmente la concentración durante las sesiones de clase. Es por eso que estamos proponiendo una serie de posibles soluciones para aquellos estudiantes que siguen sus clases de manera virtual y así ellos saquen provecho de las clases. Finalmente sabemos que esta modalidad de virtual trae ciertas ventajas como es optimizar algunos procesos de aprendizaje, pero sabemos que a principios de pandemia la gran mayoría de estudiantes en todo el mundo estudiaban de forma presencial y esto fue un gran problema ya que no sabían como realizar de forma efectiva las clases.

Keyboards: distracción, clases en línea, estudiantes, pandemia


Abstract

The objective of this article is to review the problem that COVID-19 has been going through in recent years, being one of the worst crises worldwide. Affecting in this case the hard education sector, seeing internally the consequences that the students went through. However, the vast majority of students could not assimilate what was taught in class due to various circumstances that occurred around classes. However, online classes have exposed students to various distractions, ranging from being in the comfort of their homes to simultaneously do other activities, to completely losing concentration during class sessions. That is why we are proposing a series of possible solutions for those students who follow their classes virtually and thus take advantage of the classes. Finally, we know that this virtual modality brings certain advantages such as optimizing some learning processes, but we know that at the beginning of the pandemic the vast majority of students around the world studied in person and this was a big problem since they did not know how to carry out classes effectively.

Keyboards: distraction, online classes, students, pandemic


Introducción

Sabemos en estos últimos años (2020-2021), a nivel mundial hemos estado pasando por una situación muy crítica que afecto en muchos sectores, siendo en este articulo enfocados en ver la situación que tuvo la educación en los adolescentes. Esto a la vez no solo trajo una deficiencia o niños que no estudiaron su año, sino que también trastornos psiquiátricos siendo el estrés, depresión y los trastornos de ansiedad, así como los síntomas relacionados con el duelo.

La pandemia de COVID-19 fue un gran desafío para los sistemas educativos. Llegando a este punto de ofrecer orientación a docentes, directores institucionales y funcionarios sobre el abordaje de la crisis. Donde la una parte de la población no pudo contar con los recursos necesarios para seguir sus clases de forma remota siendo algo negativo a largo plazo. Además, el regreso a la normalidad no será una simple transición de una sola vez a la vida como solía ser. Las jurisdicciones evaluarán los riesgos de manera diferente y todas tomarán medidas de precaución contra la segunda y tercera ola de brotes de COVID-19. Pero hay un factor que tenemos que tener en cuanta al uso que se estuvo dando en clases los estudiantes. Siendo una parte el uso de la tecnología beneficiosa y por otro lado no, ya que muchos estudiantes se evocaban a realizar otras actividades y no atender a sus clases.


Tabla de contenido

Resumen        2

Abstract        3

Introducción        4

Índice de Tabla        6

Desarrollo Temático        7

Justificación        7

Problema identificado        7

Objetivo General        7

Tecnologías Actuales        7

Investigación Actuales        7

Hipótesis        8

Metodología        9

Conclusiones        11

Referencias        12


Índice de Tabla

Table 1 Online lecture disadvantages N (%)        10


Desarrollo Temático

Justificación

En este articulo tiene como fin poder analizar el problema que tuvo la educación en tiempos de pandemia sobre el mal uso que los estudiantes daban al momento de dar clases como: distrayéndose con su entorno, no estar enfocados en la clase y sobre todo que no aprenden.

También basándonos de diferentes estudios estas clases en remoto están teniendo varias dificultades a comparación de las clases presenciales, situación que afecta el aprovechamiento de las asignaturas.

Ahora viendo desde hace unos años, gracias a un informe de Pisa en el año 2012 a nivel de lectura, así como matemáticas y ciencias, nuestro país está ubicado en el puesto 65° logran un puntaje de 368 puntos. En pocas palabras estamos solo el último puesto a nivel Sudamericano en nivel educativo. Lo más alarmante de esta evaluación es que Perú se ubica en último puesto en las tres evaluaciones realizadas, matemáticas, compresión lectora y ciencias, muy por debajo de otras naciones. Y peor aún, en estos últimos años con la llegada del COVID-19, muchos niños y jóvenes no lograron aprender.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (192 Kb) docx (628 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com