ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El papel del docente en la educación sociemocional del alumno


Enviado por   •  4 de Julio de 2023  •  Ensayo  •  1.076 Palabras (5 Páginas)  •  36 Visitas

Página 1 de 5

     El derecho a la educación consagrado en el artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos precisa “Toda persona tiene derecho a la educación.” Señala además dentro de sus recientes reformas postulan que la educación deberá basarse en el respeto irrestricto de la dignidad de las personas,  salta con esto, el sentido humanista que deberá adoptar la estructura de la nueva escuela mexicana, con un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva.

     En este marco surge la inminente necesidad de atender la formación socioemocional de alumnado, desde la perspectiva del también sustantivo papel elevado a rango constitucional que se le otorga al profesorado de la escuela pública, básica mexicana.

     Por tanto, es necesario partir de la conceptualización de educación socioemocional, que según A Bolaños E. (2020) La educación socioemocional como proceso formativo se centra en el desarrollo de habilidades para reconocer y manejar las emociones propias y de los demás; se trata de una innovación educativa que responde a las necesidades sociales no suficientemente atendidas por la educación formal.

    Este concepto guarda directa relación con su teoría de Goleman quien hizo estudios y desarrollo la teoría de la inteligencia Emocional (1995), quien señala que se puede desarrollar y que es parte sustantiva para interrelacionarnos con los otros y con el sujeto mismo.  

     En el Marco de los Aprendizajes Claves para la Educación Integral incluidos en Plan y Programa de Estudios para la Educación Básica se considera a la Educación Socioemocional como eje sustantivo para que la educación además de desarrollar habilidades cognitivas y motrices el desarrollo de habilidades para el manejo de la emociones, autorregulación y colaboración, para crear sociedades con entornos seguros y pacíficos. (SEP 2022)

     Otra noción que se vuelve relevante en este entramado, son las emociones entendidas como un componente esencial de la psicología de cada individuo. Estas tienen tanto, elementos inherentes a la fisiología humana, pero también factores culturales, morales y sociológicos.

     Cuando se busca determinar la importancia que juega el docente para el desarrollo de la habilidades socioemocionales de su alumnado, se puede señalar según un  artículo de investigación autoría de los académicos Francisco Javier Benítez Moreno - Harvey Mauricio Herrera-López, Universidad de Nariño, Antonio J. Rodríguez-Hidalgo, Universidad de Córdoba, s.f. en el cual se describen que los rasgos de la  personalidad, las habilidades sociales y emocionales del mediador,  guardan relación positiva, a mejorar las posibilidades de la resolución de conflictos áulicos, porque se puede observar cómo favorecedoras de conductas prosociales en los participantes de clases sujetas a investigaciones y que sus profesores resultaron que test positivos a esas habilidades.

     Después del análisis de estos conceptos sustantivos y atravesando fenómenos tan atípicos como la pandemia por SARS-CoV-2 y el consecuente confinamiento que llevó a la paralización de las actividades presenciales educativas, resulta  trascendentales para la generación escolar, misma que hace enfrentar un gran reto para  los profesionales del quehacer educativo,  que los ha obligado a poner en práctica toda su capacidad creativa, primero para atender a distancia las actividades educativas y después recibir a sus alumnos que se fueron siendo unos y regresando otros, con grandes necesidades, no solo por el rezago en operaciones básicas, lecto-escritura, ciencias entre otros aprendizajes; el atraso que más resulta coincidentemente señalado en las voces de muchos de los docentes, son la habilidades ligadas a la formación socioemocional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (82 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com