ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El sonido y sus cualidades.


Enviado por   •  2 de Junio de 2023  •  Tarea  •  1.215 Palabras (5 Páginas)  •  37 Visitas

Página 1 de 5

Institución Educativa[pic 1][pic 2]

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

Promotor: Obispado de Chiclayo

[pic 3]

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 2

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - BIMESTRE II

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD

  • EL SONIDO Y SUS CUALIDADES. - sonido y ruido.
  • ELEMENTOS DE LA MUSICA

Ciclo

VII

Grado

5to

Secciones

A,B,C,D,E,F,G,H,I.

Duración

03 Horas

Semana

Del 29 de Mayo al 02 de Junio

Docentes

Responsables

José Klitho Quesquén Niquén (A,B,C,D,E,F,G,H)

José Roger Coronado Acosta ( I )

ÁREA

Arte y Cultura

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE 

Situación relacionada al contexto

A través del tiempo el área de Arte y Cultura ha desarrollado capacidades comunicativas en las estudiantes, con la finalidad de que puedan expresar ideas, creencias y valores utilizando los diversos lenguajes artísticos como la danza, teatro, música y artes visuales. Asimismo, promover el accionar reflexivo y comprensión cultural, el reconocimiento de la diversidad cultural, el fortalecimiento de su autoestima, el orgullo por su legado ancestral y su capacidad creativa. Las artes son parte integral de la vida cotidiana y están presentes en todas las culturas y sociedades. Abarcan desde las formas más tradicionales incorporadas a la vida de una comunidad, como los rituales, las celebraciones, la música, los ornamentos y las artes utilitarias, hasta las formas más emergentes y contemporáneas como las animaciones digitales, el arte involucrado con la ecología, las performances, etc.  

El área de Arte y Cultura orienta el proceso de enseñanza y aprendizaje permitiendo reconocer las características sociales y culturales de la producción artística, así como el potencial creativo en las estudiantes reafirmando así su derecho a participar en las distintas disciplinas artísticas y culturales.

COMPETENCIAS

CAPACIDADES

CRITERIOS

EVIDENCIAS /PRODUCTO DE APRENDIZAJE

INSTRUMENTO

Aprecia de manera crítica las manifestaciones artístico culturales.

Percibe manifestaciones artístico – culturales.

Reflexiona creativa y críticamente.

Describe las características, clases y cualidades del sonido a partir de su percepción.

Opina de manera crítica y reflexiva sobre los Géneros musicales como parte de su identidad cultural.

-Identifica las

Clases y Cualidades del sonido, señalando similitudes y diferencias entre ellos.

-Trabajo de investigación: ¿Cómo influye la música en las personas dentro de sus diversas dimensiones? Ejemplo: en la salud,  aprendizaje, trabajo, en la sociedad, la familia, en su conducta, entre otros.

Cuadro comparativo.

Lista de Cotejo

Se desenvuelve en entornos virtuales   generados por las TIC

Personaliza entornos virtuales

Establece búsquedas utilizando filtros en diferentes páginas de internet y textos que respondan a las necesidades de información.

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

Define metas de aprendizaje

Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas.

COMPETENCIA LyV

Campo Temático

ENFOQUE TRANSVERSAL

MINEDU

DISEÑO DE LUZ Y VERDAD

Enfoque de derechos de orientación al bien común

VALOR

ACTITUD

VIRTUD GENERAL

VIRTUD ESPECÍFICA

ACTITUD OBSERVABLE

Diálogo

Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia de los estudiantes.

Caridad

Verdad

Dice las cosas como son con respeto

DESARROLLO

IDENTIFICA

OBSERVA :

VÍDEO 1         :  EL SONIDO

DURACIÓN    : 3’16

TÍTULO           : ¿Qué es el sonido?

ENLACE          :  

Responde a las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué es el sonido?

2.- ¿Cómo se produce el sonido?

3.- ¿Cómo se transporta el sonido?

VÍDEO 2          :  CLASES DE SONIDO

DURACIÓN    : 2´17

TÍTULO          : ¿Cuáles son las clases de sonido?

ENLACE         :  

 Responde a las siguientes preguntas

1.- ¿Qué es sonido determinado e indeterminado? Menciona algunos ejemplos

2.- ¿Cuántas clases de sonido existen?

VÍDEO 3         :  CUALIDADES DE SONIDO

DURACIÓN    : 5´00

TÍTULO          : ¿Diferencias las cualidades de sonido?

ENLACE         : https://www.youtube.com/watch?v=2k8l3ZqVEtw 

Luego de ver los vídeos 2 y 3 acerca del Sonido, responde:

1.- ¿Es importante el sonido? ¿Por qué?

2.- ¿Sabes qué es el sonido? ¿Por qué lo oímos?

3.- ¿Cuál es la diferencia entre sonido y ruido?

ANALIZA Y COMPRENDE

EL SONIDO

ORIGEN. -  El origen del sonido es siempre un movimiento o una vibración de un cuerpo elástico, que a su vez produce ondas sonoras. El sonido puede expresarse de diversas formas: en la naturaleza, a manos del hombre, etc. Desde tiempo inmemorables, en todos los lugares del mundo, los colectivos humanos han dado orden a los sonidos, elaborando música de acuerdo a sus propios códigos de belleza.

¿Qué es el sonido?

Es la sensación que se produce en el cerebro cuando el oído percibe la vibración de un cuerpo, propagada en ondas por un medio elástico como es el aire.

¿Cómo se produce?

Recordemos que para que exista sonido es necesaria la presencia de tres elementos fundamentales:

-        Sonoro- Medio Productor. - es cualquier materia o cuerpo elástico capaz de vibrar frotándolo, rasgueándolo, soplándolo, golpeándolo, etc.; dichas vibraciones originan movimientos energéticos llamados “ondas sonoras” que se propagan en todas las direcciones.

-        Medio Trasmisor. - generalmente es la atmósfera.

-         Medio Receptor. - al llegar al oído, las ondas sonoras son trasmitidas al cerebro  donde se produce la percepción auditiva propiamente dicha.

Hay dos clases de sonidos:

Sonido Determinado; se producen cuando las vibraciones son regulares e inconstantes; ejemplo: al frotar las cuerdas de un violín, al bajar la tecla de un piano, etc.

Sonido Indeterminado; se produce cuando las vibraciones son irregulares y por lo general se cortan violentamente; ejemplo: el sonido producido por la caída de un libro, de una piedra, al golpear la carpeta, los platillos, etc.

Sonidos que utiliza la música; lógicamente, la música utiliza los sonidos producidos por instrumentos preparados para tal fin, pero también se sirve de los sonidos clasificados como ruidos: el bombo, las castañuelas, la pandereta, los platillos, etc.; además, la música actual emplea muchos efectos correspondientes a ruidos.

El sonido tiene cuatro cualidades principales:

1.- Intensidad. - se refiere a la fuerza o delicadeza que se le da al instrumento en ejecución.        

2.-Duración. - se refiere al tiempo o prolongación del sonido.

3.-Timbre. - se refiere a la cualidad con la que identificamos un instrumento musical o una persona.

4.- Altura. - se refiere al sonido grave o agudo.     

Observamos los siguientes videos:

EVOLUCIÓN DE LA MÚSICA:

 

Responde a las siguientes interrogantes:

1.-¿Qué datos mostrados en el video desconocías con respecto a la música?

2.-Según tu apreciación ¿Cómo nace la música?

3.-Consideras que la voz es el primer instrumento musical ¿por qué?

CUALIDADES DEL SONIDO: https://www.youtube.com/watch?v=ap4YCn1zENs 

       

[pic 4]

ELEMENTOS DE LA MÚSICA:  https://www.youtube.com/watch?v=6-4lA7NhDMk 

[pic 5]

FIGURAS MUSICALES:  https://www.youtube.com/watch?v=DWVfgbmjJlo 

[pic 6]

PRODUCE

 

Evidencia /producto 

  • Identifica las Clases y Cualidades del sonido, señalando similitudes y diferencias entre ellos. (Cuadro comparativo).
  • Trabajo de investigación: ¿Cómo influye la música en las personas dentro de sus diversas dimensiones? Ejemplo: en la salud, en su aprendizaje, en el trabajo, en la sociedad, la familia, en su psicología, en su conducta, en su pensamiento, entre otros.

REFLEXIONA

1.- ¿Qué es el sonido? según tu apreciación

2.- ¿Te gusta los sonidos de tu entorno? ¿Por qué?

3.- ¿Qué tipo de sonido escuchas en tu localidad? ¿Por qué?

4.- Describe brevemente luego de escuchar en silencio una canción de tu agrado, ¿qué instrumento realiza sonido determinado y cual realiza el sonido indeterminado?

  • A manera de reforzar nuestra sesión respecto al sonido y su conexión con la música, Observemos el siguiente video:   https://youtu.be/NrDL1TWzCQA 

RECURSOS/MATERIALES

Google: Wikipedia, textos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (448 Kb) docx (575 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com