ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Encuentro entre escuelas “Conversemos sobre nuestras experiencias sistematizadas”


Enviado por   •  4 de Junio de 2023  •  Informe  •  1.050 Palabras (5 Páginas)  •  25 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO[pic 2][pic 3]

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR

CICLO ESCOLAR 2021-2022

SÉPTIMA SESIÓN                                                

Sesión 7

Encuentro entre escuelas “Conversemos sobre nuestras experiencias sistematizadas”

Escuela

        Miguel Hidalgo Y Costilla

CCT

14DPR1051N

Fecha

27/05/2022

Docente

Luis Alberto Cambero Rodríguez

Sede

Escuela Secundaria Técnica No. 5

COMUNIQUEMOS NUESTRA EXPERIENCIA

Es momento de dar paso a la comunicación de nuestras experiencias sistematizadas. Mientras es nuestro turno, como oyentes tengamos una escucha activa a las experiencias que nos son compartidas y rescatemos de ellas los aspectos que nos parezcan más relevantes y que nos permitan aprender del otro y con el otro. Guiemos nuestro registro individual con las siguientes preguntas sobre las experiencias sistematizadas

Experiencias compartidas

Escuela

¿Qué aspectos de la experiencia compartida nos resultan más relevantes

¿Qué aprendizajes generamos a partir de estos aspectos?

¿Cuáles de estos aspectos de manera específica son significativos para nuestro propio hacer-ser docente?

Preescolar “Ramón López Belarde”

El fomento de la lectura en corresponsabilidad con los padres.

El gusto por la lectura, utilizando cuentos de la biblioteca escolar y con la participación de las mamas los niños adquieren una noción de la forma que es la lectura y escritura. Expresan gráficamente narraciones con recursos personales.

Identifican las partes de los libros. Reconocer aprendizajes de parte de madres de familia.

Valorar la importancia de realizar la lectura con sus hijos

Fomento de lectura.

Dialogo.

Trabajo en conjunto.

Primaria “Nuevo México”

Se logró mayor asistencia por parte de los alumnos y compromiso con los padres de familia obteniendo mejores resultados en los aprendizajes.

Primaria “Miguel Hidalgo”

Secundaria Técina No. 5

HABLEMOS DE NUESTRA EXPERIENCIA DEL PROCESO DE SISTEMATIZACIÓN[pic 4]

¿Cómo se desarrolló el proceso de análisis? ¿por qué sucedió de esa forma?

M ed     en clima de confianza y escucha activa sin trataar de juzgar si no de                                                                  

              Retroalimentar.

Después de escuchar las aportaciones de nuestros compañeros en esta sesión siete, ¿qué identificamos que nos faltó por hacer en el análisis que hicimos en nuestro colectivo?

              Como clectivo prersenatar los resulatdos a la comunidad educativa y

      ser  un poco  mas innovadores en la prersentacion de nuestra actividades.

Dar seguimiento a las actividades que tienen mayor area de oportunidad.

¿Qué contribuciones del proceso de análisis propiciaron la comprensión de la experiencia vivida?

             Conocer bien paso a paso de como llevar a cabo la sistematizacion.

            Hacer de conocimiento a padres de familia de la actividades y sugerencias

            Para llebarla a cabo.

            Recuperar la importancia del dialogo para el analisis.

¿Cómo incidieron las actitudes de los participantes de nuestro colectivo en el proceso de análisis?

             

                   Se mostro una actitud positiva de respeto y disposicion al trabajo

                  dando agilidad al trabajo.

                 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (190 Kb) docx (104 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com