ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de Habilidades para Ser y Convivir


Enviado por   •  18 de Abril de 2023  •  Ensayos  •  629 Palabras (3 Páginas)  •  78 Visitas

Página 1 de 3

        

Tema:

Ensayo de Habilidades para Ser y Convivir

13 de enero del 2023

Introducción:

Según los apuntes enviados de la primera sesión de la materia, he podido resumirlo en este pequeño ensayo.

El saber ser y el saber convivir es muy importante para poder desarrollarse en la sociedad involucrando todas las áreas de nuestras vidas.

El ser humano es muy complejo y dentro de la convivencia con las personas a su alrededor es muy importante desarrollar habilidades para ser y convivir.

Dentro del ser humano hay una parte que es muchas veces olvidada y muy importante, y esta son las emociones. Actualmente ya hay un mayor conocimiento de lo que son y lo que pueden causar en la vida de las personas.

La emoción es un proceso que entra en acción cuando el organismo siente alguna amenaza, peligro o alguna clase de desequilibrio con el propósito de ponerlos en marcha para poder controlar la situación.

A continuación presento en un cuadro las 4 habilidades que hay que poder desarrollar en este camino del saber ser y saber convivir, con diferentes conceptos y características que posee cada una:

HABILIDAD

CONCEPTO

CARACTERISTICAS

Inteligencia Emocional

Es la capacidad para gestionar y dirigir nuestros estados y respuestas emocionales de manera satisfactoria para nosotros y también para nuestra relación con los demás.

Ella se sostiene sobre 2 grandes pilares que son:

Inteligencia emocional Intrapersonal: Tiene que ver de como gestionamos nuestras emociones internamente para actuar en la vida de un modo mas eficaz. Tiene que ver con nuestra capacidad de autoconciencia, de cómo nos afectan las emociones, del autocontrol de actitudes frente a lo que nos afecta, de como nos recuperamos de la adversidad.

Inteligencia Emocional Interpersonal:  Entran capacidades que tiene que ver con los demás, con el exterior, como la empatía, inteligencia social, saber escuchar y entender a los demás, gestionando conflictos de forma constructiva y positiva.

Comunicación Asertiva

Es un estilo de comunicación por medio del cual expresamos nuestros pensamientos, sentimientos, ideas de una forma directa, clara y abierta, muy tranquila y respetuosamente.

La principal vía de la comunicación es el diálogo que favorece la creación de climas de confianza.

La empatía, tiempo y lugares propicios, retroalimentación constructiva, lenguaje corporal adecuado, saber escuchar.

Motivación al Logro

La motivación representa el motor que nos da la fuerza y energía para poder cumplir nuestras metas y objetivos.

En esta motivación debemos tener presente que nos referimos mas al logro personal, o sea podrían ser necesaria la responsabilidad que uno tenga de manera directa para cumplir ciertas metas u objetivos, y el tener una retroalimentación inmediata y clara es necesaria para poder ver el alcance que tuvimos.

Liderazgo Transformacional

Un líder transformador se enfoca en motivar a las personas y las apoya, siempre vela por los demás y los está alentando, crea en ellos cambios positivos y valiosos. Es el que escucha, delega y retroalimenta, transmite una visión clara de los objetivos, contribuye con la energía para lograr altos resultados.

Podemos mencionar entre algunas de sus características las siguientes:

  • Motiva a la gente
  • Desarrolla competencias en las personas.
  • Produce cambios en los grupos, organizaciones y en la sociedad.
  • Busca adaptarse, resolver problemas y mejorar su desempeño generando cambios significativos en sus seguidores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (197 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com