ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de epistemología


Enviado por   •  21 de Abril de 2023  •  Ensayo  •  820 Palabras (4 Páginas)  •  34 Visitas

Página 1 de 4

EXAMEN PATRICIA HERNÁNDEZ CALDERÓN        

ENSAYO DE EPISTEMOLOGÍA

La epistemología es un término que engloba diferentes definiciones y de veras importancia para lograr comprenderlo, a lo largo del tiempo existen y han existido diferentes autores o precursores que han defendido las ideas de su apropiación de este.[pic 1]

En este ensayo se relatan principalmente diferentes autores y su postura, de los cuales se toman en cuenta los de mayor importancia para que se pueda dar un buen entendimiento.

Según Piaget (1970) “la lógica, la metodología y la teoría del conocimiento o epistemología, constituyen tres ramas importantes en el saber científico”. Mediante el cual tratamos de explicar los orígenes y los componentes del conocimiento científico, es decir el proceso filosófico desde sus inicios hasta las conclusiones que se emiten en una investigación científica.

De acuerdo a el autor la epistemología se clasifica en meta física, mediante el cual solo se acepta el conocimiento científico como el único conocimiento valido. Es un hecho que la epistemología pasan de los filósofos a los sabios, con lo que construye de acuerdo a las necesidades de cada ciencia llegando a tener, epistemología de la lógica, física, psicología, sociología, economía y administración.

Como todo proceso la epistemología debe tener diferentes parámetros algunos de ellos son: la lógica de las ciencias, mediante la cual se analiza la estructura. La semántica de la ciencia es decir la verdad de la ciencia, la ontología de la ciencia, el análisis del conocimiento científico, la axiología de la ciencia, como el código de ética mediante el cual somos partes de la comunidad científica, la estética de las ciencias siendo de manera particular como colectiva.

La epistemología es un autoanálisis de la ciencia de la perfección en cada disciplina, teniendo un carácter explicativo tanto racional como científico, con el carácter de profesional, dependiendo de la capacidad de cada profesión y su campo de cobertura. La epistemología en resumen es un instrumento mediante el cual se reflexiona sobre las ciencias en un sentido general y en torno a cada disciplina en particular, dependiendo del profesional que la realice y el alcance o limitación que se tenga.

La epistemología, como la define el Dr. Ricardo Teodoro Ricci (1999) en el documento “Acerca de una epistemología integradora” es pues, a mi criterio, ese punto de vista desde el cual me relaciono con las cosas, con los fenómenos, con los hombres y eventualmente con lo trascendente. Esto, que se produce en el ámbito personal y cotidiano, también ocurre en el ámbito científico, donde proliferan distintas corrientes y sistemas de pensamiento que resultan ser, en definitiva, formas de ver el mundo. Estas epistemologías verán el contexto de producción del conocimiento, así como el contexto de su validación y aplicación desde su punto de vista, es decir desde donde ellas encuentran su sustentación crítica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (250 Kb) docx (217 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com