ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Epistemologia de la educacion


Enviado por   •  17 de Junio de 2023  •  Síntesis  •  775 Palabras (4 Páginas)  •  35 Visitas

Página 1 de 4

EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

La epistemología puede y debe ser un método para dar clases

Dra. Legoff

De las sensaciones más placenteras en la vida de todo ser humano es el logro de alguna habilidad, el reto cumplido, conocer, aprender, y poner de manifiesto el conocimiento adquirido brinda seguridad personal, alcance social y aumenta la autoestima. Es ese sentimiento el que a su vez resulta ser un motivante para seguir aprendiendo; ¿quién no recuerda la sensación de aprender a andar en bicicleta? ¿recuerdas la seguridad y la grandeza que te dio el aprender a conducir automóvil? No obstante, ¿nos hemos preguntado cómo hemos adquirido esos conocimientos? ¿porqué soy más hábil en algunas tareas que en otras? y aún más, ¿porqué nos interesa adquirir determinado tipo de saber y otro no? Para todos aquellos que nos dedicamos y relacionamos con la docencia, comprender el origen del conocimiento es fundamental por que es de este punto donde deberíamos partir para alcanzar los fines de la educación.

En este sentido la epistemología en palabras de Ceberio y Watzlawick1, "el término epistemología deriva del griego episteme que significa conocimiento, y es una rama de la filosofía que se ocupa de todos los elementos que procuran la adquisición de conocimiento e investiga los fundamentos, límites, métodos y validez del mismo"

En palabras sencillas la epistemología es la ciencia que estudia como el sujeto conoce al objeto, ahora bien, si la epistemología se encarga del origen del conocimiento, la filosofía del saber en sí mismo y la pedagogía se encarga del aprendizaje, juntas, forman el trio perfecto que garantice el desarrollo de habilidades y el logro de los aprendizajes esperados.

Las prácticas educativas estaban basadas en un diagnostico que hasta hace poco comprendí que no aportaba las bases que realmente necesitaba para diseñar el un plan de acción en al aprendizaje de mis estudiantes. El diagnóstico epistemológico bien elaborado que situé a las personas en la etapa (idealismo, empirismo, racionalismo, nihilismo, holismo) en la que se encuentran será el punto de partida mediante el cual los estímulos sensoriales logren transformar ese cumulo de sensaciones en un aprendizaje real.

De este modo hablar de epistemología de la educación es a su vez hacer mención de la neuroepistemología y como los modelos pedagógicos aplicados a lo largo de la historia tienen sus fundamentos en esta ciencia. En muchas ocasiones los docentes se enfrentan a grades desafíos con alumnos que aparentemente presentan “dificultades” en su aprendizaje, y lo menciono entre comillas porque conocer el origen biológico del aprendizaje brinda una visión distinta y reveladora en cuanto a la manera en que se esta facilitando o no el aprendizaje, convirtiéndose en algunas ocasiones el propio decente en una barrera para el niño.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (89 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com