ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escritura y Lectura Académica


Enviado por   •  3 de Junio de 2023  •  Ensayo  •  688 Palabras (3 Páginas)  •  40 Visitas

Página 1 de 3

        [pic 1][pic 2]

        

Descripción Carrera Ingeniería Comercial

Carrera: Ingeniería Comercial Continuidad Online

Asignatura: Escritura y Lectura Académica

Sección: eFGUM1502-02

Profesor: Carlos Hugo Bencini

Fecha de envío:

Nombre de estudiante: Pamela Oñate Vera


Introducción

A partir de la planificación que tiene la asignatura de Escritura y Lectura Académica, las y los estudiantes deben redactar un informe para poner en práctica lo aprendido durante las clases. El tema está relacionado a la carrera de Ingeniería Comercial del plan de continuidad en modalidad online que imparte la Universidad Mayor. Este informe tiene como propósito dar a conocer a las personas, presentación de la carrera, perfil de egreso, duración de esta y las principales materias que se abordarán en el transcurso de este programa. La información ha sido recopilada principalmente de la página web de la universidad y diario mayor.

Presentación de la carrera

La carrera de Ingeniería Comercial del plan de continuidad online de la Universidad Mayor permite a las personas egresadas de carreras profesionales de instituciones educacionales reconocidas por el Ministerio de Educación, dar continuidad a sus estudios previos con el fin de obtener un título universitario en tan solo 5 semestres. Estudiar bajo esta modalidad permite compatibilizar otras actividades como, por ejemplo, el trabajo, la familia, el deporte, etc., con los estudios y con la flexibilidad que solo una carrera online puede ofrecer. “El plan de estudio enfatiza el espíritu emprendedor, trabajo colaborativo y capacidad de adaptación a un entorno de permanente cambio. Esto se refleja en todo lo que forma parte de la carrera para una formación integral” (Descripción, s.f.). Se hace necesario poder desarrollar las capacidades de las personas para poder interactuar en un mundo tan diverso y cambiante.

La malla curricular de este programa contempla ámbitos de “formación específica y básica, que focalizan en las competencias profesionales, formación general y de gestión, que amplían el horizonte cultural y el desarrollo personal, al tiempo que enfatizan el sello educativo institucional” (Modelo Educativo, s.f.). Algunas de las asignaturas que se imparten en este programa de estudios son: administración, contabilidad, micro y macroeconomía, marketing, finanzas, desarrollo de carrera, comportamiento y desarrollo organizacional, entre otros. El programa de continuidad incluye inglés de negocios durante los 5 semestres de estudios, lo cual permite a las y los estudiantes acceder a intercambios en universidades extranjeras y a programas de postgrados, posicionándolos como profesionales de alto impacto y accediendo a mejores oportunidades laborales en el futuro. Una persona titulada de la universidad Mayor tendrá la capacidad asesorar y entregar una visión estratégica y global a compañías públicas o privadas considerando el entorno en el que se maneja de manera integral.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (246 Kb) docx (66 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com