ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación: Emprendimiento / primer corte


Enviado por   •  12 de Abril de 2023  •  Documentos de Investigación  •  536 Palabras (3 Páginas)  •  33 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

PROGRAMA: Transversal II Emprendimiento

EVALUACION: Emprendimiento / primer corte

SEMESTRE: 

ESTUDIANTE:

CODIGO:

FECHA:

JORNADA:

PROFESOR: Katherine Vargas Puello

CALIFICACION:

  1. Camilo es un joven recién graduado de la universidad, pero dadas las circunstancias actuales se le ha dificultado encontrar trabajo en su área. Y es por ello que ha decidido darle un nuevo rumbo a su vida y decidió convertirse en emprendedor.  Según lo planteado en el texto, ¿qué es lo primero que debe hacer Camilo?
  1. Hacer un plan de negocio.
  2. Pensar en una idea de negocio.
  3. Hacer una matriz DOFA.
  4. Tomar un modelo de negocio ya ejecutado por otro.
  1. Camilo ha decidido mirar sus posibilidades para emprender, para esto solicito la ayuda de su amigo Esteban, un joven que en su corta trayectoria lleva 3 emprendimientos exitosos. Hablando con su amigo, este le propone tomar una idea innovadora que está revolucionando el mundo de los negocios, le cuenta acerca de las ventajas y los márgenes de productividad tan elevados que deja el negocio. Con base a esto, de dónde surge la idea.
  1.  De su creatividad.
  2. De un servicio mal prestado.
  3. De un nuevo invento.
  4. Conocimientos adquiridos.
  1. Para que la idea de negocio de Camilo sea un éxito total, esta debe cumplir con ciertas características. ¿Cuál de estas no es una de ellas?
  1. Debe cubrir una demanda insatisfecha.
  2. La empresa debe tener las capacidades - habilidades necesarias para desarrollar la idea de negocio.
  3. La producción debe ser rentable económicamente.
  4. Ofrecer un alto costo a diferencia de la competencia.
  1. El nuevo emprendedor, Camilo está estudiando la receta para que su idea de negocio sea muy buena. ¿Cuál debe ser el orden correcto de los ingredientes para preparar esta receta?
  1. Rentable, solución de problemas, innovación y propuesta única de venta.
  2. Innovación, propuesta única de venta, solución de problemas y rentable.
  3. Solución de problemas, innovación, rentable y propuesta única de venta.
  4. Propuesta única de venta, solución de problemas, rentable, innovación.
  1. El nuevo emprendedor se siente un poco frustrado, porque la idea de negocio que empleo no está dando los resultados que esperaba y no tiene a nadie en su entorno que le dé el impulso que necesita. ¿Cuál de estas características le hace falta a Camilo para seguir creyendo en su emprendimiento?
  1. Colaboraciones.
  2. Oportunidades.
  3. Observación.
  4. Pasión.
  1. ¿Cuál es la edad más indicada para iniciar tu propio emprendimiento?

a. Después de los 18

b. La edad no importa

c. Después de los 30

d.  Antes de los 60

  1. ¿Qué atributos necesitas para emprender?

a.  Mentalidad positiva, energía, fondos y recursos

b.  Tiempo y recursos

c.  Mentalidad positiva, personal de apoyo y tiempo

d.  Energía y buen capital 

  1. ¿Qué es ser emprendedor?

  1. Una persona que crea nuevos sistemas de negocios, convirtiendo una idea innovadora en un proyecto concreto.
  2. Grupo de personas que desarrollan tareas específicas.
  3. Las actitudes están referidas al temperamento de cada persona.
  4. Un optimista.

 

  1. Hacer algo nuevo, transformar lo que existe en algo provechoso.

              Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  1. Es ser Creativo
  2. Es ser Innovador
  3. Es ser un Mecánico
  4. Es ser Responsable

  1. Cuál de las siguientes características no corresponde a una persona emprendedora
  1. Innovador.
  2. Intolerante al fracaso
  3. Estratégico
  4. Liderazgo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (97 Kb) docx (51 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com